La oferta de habitaciones en piso compartido solo crece un 7% en el primer trimestre de 2025

La oferta de habitaciones en piso compartido se frena y solo crece un 7% hasta marzo

La oferta de habitaciones en piso compartido se ha incrementado un 7% interanual durante el primer trimestre del 2025, tras crecer un 22% durante 2024. Esto ha provocado que el precio haya crecido un 5% hasta los 420 euros mensuales, frente al 2% que creció el año pasado, según idealista. En estos momentos, hay una mayor oferta de habitaciones disponibles frente a hace un año en 33 capitales de provincia, donde destacan Valencia (34%) o Málaga (22%), mientras sube ligeramente en Barcelona (2%) y caen en Madrid (-5%), Alicante (-8%) o Sevilla (-24%).
Así están los precios del alquiler en piso compartido en las grandes ciudades

Estos son los precios del alquiler por una habitación en las grandes ciudades

Más del 60% de la oferta de habitaciones en alquiler se encuentra en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia. La capital catalana tiene el precio medio más caro de España (550 euros a mes), donde destacan Ciutat Vella (625 euros) y Sarrià-Sant Gervasi (605 euros), según los datos de idealista en el primer trimestre. Madrid acapara más stock, con Centro y Chamberí como los distritos con los precios más altos, rozando los 600 euros mensuales, mientras en Valencia, L’Eixample (18,8%) registró la mayor subida de todas las zonas analizadas, para establecer un nuevo máximo de 475 euros/mes.
El alquiler de habitaciones dispara su oferta en 2023

La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 42% en el último año

La oferta de pisos compartidos se ha incrementado un 42% durante el último año en España lo que ha provocado que el precio medio solo haya aumentado un 5%, hasta los 400 euros mensuales, según idealista. A pesar de la importante subida de la oferta, el número de personas interesadas en cada habitación solo ha caído un 2% en 2023. Más del 50% de la oferta de habitaciones en alquiler se encuentra en ciudades como Madrid (25%), Barcelona (12%), Valencia (9%) o Sevilla (7%), con la capital catalana como la ciudad más cara, con 530 euros, seguida de Madrid, con 480 euros mensuales de media.
Resúmenes anuales 2023 (activos alternativos)

Del boom de los alquileres de temporada al despertar de las viviendas flexibles y las ‘branded residences’

Este año, y coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, se ha disparado la oferta de alquileres de temporada y de habitaciones en pisos compartidos mientras se está reduciendo el stock de viviendas de arrendamiento a largo plazo. Otros cambios que han llegado al mercado en los últimos meses son la llegada de los primeros proyectos de viviendas flexibles, fórmula que mezcla el alquiler de una vivienda con los servicios hoteleros; y el despegue de los proyectos residenciales de lujo impulsados por marcas hoteleras, de moda o automoción, más conocidos como ‘branded residences’. También se ha reforzado el ‘coliving’ con nuevos desarrollos en diferentes puntos del país y una regulación específica en Madrid.
Compartir piso durante la pandemia: consejos para sobrevivir al nuevo confinamiento

Compartir piso durante la pandemia: consejos para sobrevivir al nuevo confinamiento

Vivir en una casa compartida en tiempos de pandemia se ha convertido en un desafío, ya sea en el caso de compañeros de piso o de cualquier familia, ya que el hogar se ha convertido en un lugar donde se trabaja, se estudia, se hace deporte y se descansa. Para superar el trance, hablamos con una psicóloga, que que recomienda mantener una comunicación clara, definir bien las zonas para cada actividad y repartir las tareas.
Ser positivo de covid-19 no obliga a dejar el piso compartido de alquiler: los expertos responden

Ser positivo de covid-19 no obliga a dejar el piso compartido de alquiler: los expertos responden

Este fin de semana, el caso de una estudiante de enfermería se ha convertido en uno de los temas más comentados en la red social Twitter. Se quejaba de que sus compañeras del piso de Ciudad Real donde vive de alquiler le han pedido abandonar el inmueble tras contagiarse de coronavirus, pero los expertos aseguran que no hay fundamentos jurídicos para que un inquilino se vea obligado a trasladarse de domicilio. Para ello, tendría que incumplirse el contrato y darse otras circunstancias como por ejemplo el impago de la renta.
Estos son los barrios más caros y demandados de Madrid y Barcelona para compartir piso

Estos son los barrios más caros y demandados de Madrid y Barcelona para compartir piso

Los precios de las habitaciones en alquiler han caído de media en Madrid y Barcelona un 3% y un 4% interanual, respectivamente, según datos de idealista del tercer trimestre de 2020, con Recoletos (537 euros/mes) y La Vila Olímpica del Poblenou (512 euros/mes) como los barrios más caros. Mientras, la demanda para compartir piso se frena en la capital (-4%), pero repunta más de un 10% en la ciudad catalana.
La oferta de habitaciones en alquiler en España se dispara un 80% con el covid y se triplica en Madrid

La oferta de habitaciones en alquiler en España se dispara un 80% con el covid y se triplica en Madrid

Las habitaciones disponibles para alquilar en España han crecido con fuerza en plena crisis del coronavirus. Según los datos de idealista, la oferta media en el conjunto del país en octubre supera en un 80,9% a la que existía en marzo, impulsada por Madrid, donde la cifra se ha disparado más de un 200%, y otros mercados como Barcelona, Sevilla y Murcia, donde el número se ha duplicado. No obstante, la oferta ha menguado en 14 capitales, entre las que se encuentran Burgos, Cuenca, Girona o Santa Cruz de Tenerife y Segovia es la única ciudad donde el número de anuncios no ha sufrido cambios.
El gigante italiano del 'coliving' DoveVivo aterriza en España para liderar el mercado en 2021

El gigante italiano del 'coliving' DoveVivo aterriza en España para liderar el mercado en 2021

La compañía italiana especializada en el negocio del 'coliving' entra en el mercado doméstico con una doble operación: la compra de la firma Oh My Place! y la gestión de un edifcio de 1.600 m2 situado en el céntrico barrio de Chueca de Madrid y que incluye 44 habitaciones. DoveVivo empezó a operar en 2007, gestiona 1.500 inmuebles y siete residencias en 13 ciudades europeas y quiere liderar el mercado en 2021.

El ‘real estate’ copa las salidas a bolsa: debutan dos socimis valoradas en casi 100 millones

Veracruz Properties ha conseguido el visto bueno del Mercado Alternativo Bursáil (MAB) para empezar a cotizar en los próximos días. Tiene en cartera cuatro centros comerciales, dos residencias de mayores y unas oficinas, repartidos entre Valencia, Córdoba y Madrid. Por otro lado, la socimi Excem se estrenará este jueves: posee varios pisos compartidos en Madrid que están destinados a jóvenes. En total, sus carteras valen 116 millones, aunque su capitalización será 20 millones inferior.
Casas para Erasmus en Italia y Portugal

Guía para ‘erasmus’ en Italia y Portugal que quieran encontrar piso

En septiembre empieza un nuevo curso universitario pero muchos estudiantes lo harán lejos de casa. De hecho, España es el país de la unión europea que más estudiantes envía al extranjero con cerca de 40.000 alumnos anuales. En este periplo, posiblemente el pilar más importante sea el de encontrar una habitación en un piso compartido que se adecúe a los presupuestos limitados de los estudiantes. Aquí hemos seleccionado algunas de las mejores opciones para dos de los principales destinos de estos jóvenes españoles: Italia y Portugal
Llega la noche roommis del piso compartido a Madrid

Llega la noche roommis del piso compartido a Madrid

idealista.com vuelve a organizar el viernes 24 de febrero  en Madrid la "noche roommis del piso compartido", el evento destinado a todos los que buscan u ofrecen una habitación ¿Qué es? Es una reunión informal a la que acudirán personas que están ofreciendo una habitación en su vi
La noche del piso compartido en Madrid vuelve a celebrarse hoy

La noche del piso compartido en Madrid vuelve a celebrarse hoy

Tras el éxito de la primera "noche del piso compartido", una cita a ciegas inmobiliaria celebrada en la capital el pasado 14 de septiembre, idealista.com y elsite.es vuelven a celebrar hoy esta gran cita en el mismo local del barrio de malasaña y a las 20 horas El código del evento es sencillo.