La demanda mira hacia la periferia de Nueva York

La incertidumbre crece sobre 1,5 billones de dólares de deuda de los inmuebles comerciales de EEUU

​​​​​​​Morgan Stanley avisa de la enorme deuda que acumulan las propiedades comerciales en EEUU. Casi 1,5 billones de dólares (1,37 billones de euros) de esa deuda inmobiliaria comercial vencen antes de finales de 2025, y la gran pregunta a la que se enfrentan sus propietarios es quién les va a prestar dinero ante la caída de las valoraciones de los edificios y la crisis bancaria que está viviendo la primera economía mundial tras la caída de Silicon Valley Bank.
Quita de la hipoteca

Cómo conseguir una quita en la hipoteca

En un momento dado, una familia puede atravesar dificultades económicas que le impiden hacer frente al pago del préstamo hipotecario. Y una opción a tener en cuenta es una quita, que supone eliminar parte de la deuda contraída con el banco y, en consecuencia, asumir unas cuotas más reducidas y fáciles de pagar.
Previsiones del sector inmobiliario

Más deuda y riesgo de refinanciación: las alertas de Scope Ratings al inmobiliario europeo

La agencia de calificación crediticia alerta de que la inflación y la ralentización económica ya están pasando factura al sector inmobiliario europeo. En concreto, está empeorando el perfil crediticio de los promotores, lo que aumenta el riesgo de que necesiten una refinanciación de sus préstamos. También ve un posible repunte de la deuda en el sector de las oficinas, mientras que la vivienda y la logística son los mejor posicionados gracias a la elevada demanda.
 Parche inmobiliario hasta 2011

Parche inmobiliario hasta 2011

Las entidades financieras han ido refinanciándoles la deuda a las inmobiliarias. Tanto ha sido así, que se ha creado un entorno en el que cobran, como mucho, los intereses y no exigirán  pagos normales hasta 2011.

Caso aifos: archivado el proceso concursal

El juez de  lo mercantil número 1 de málaga ha archivado el proceso concursal necesario presentado contra la promotora aifos, después de que los dos acreedores desistieran del concurso.