El precio del suelo urbano toca mínimos históricos desde 2004

El precio del suelo urbano toca mínimos históricos desde 2004

El precio del suelo urbano registró una caída interanual del 17% en el primer trimestre de 2021, según los últimos datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para quedarse en 136,4 euros/m2. Esta cifra supone, el importe más bajo que se registra en toda su serie histórica que arrancó en 2004. Solo entre enero y marzo de este año, el precio bajó un 4%, que ahora llega a ser más de la mitad de barato que cuando alcanzó su máximo en 2007 (285 euros).

El precio del suelo urbano en grandes poblaciones cae un 3,7%, pero sube hasta un 20,2% en Madrid

El tercer trimestre del año dejó descensos generalizados en el precio del suelo urbano. De media cayó un 4,3% interanual entre julio y septiembre, y hasta un 3,7% de bajada en aquellas poblaciones de más de 50.000 habitantes (276,7 euros/m2), según los datos de Fomento. Sin embargo, las grandes ciudades de Madrid registraron subidas del 20%, y con incrementos de hasta el 50% en los principales núcleos de Zaragoza o Tarragona.
El precio del suelo urbano se disparó casi un 12% en las grandes ciudades antes de verano

El precio del suelo urbano se disparó casi un 12% en las grandes ciudades antes de verano

El suelo urbano en los municipios de más de 50.000 habitantes registró en el segundo trimestre del año un alza de dos dígitos, situando el precio medio del m2 en 326,3 euros, máximos desde finales de 2012. Según el Ministerio de Fomento, los precios más altos se dieron en Granada (510 euros/m2) y Barcelona (491,5 euros/m2). Entre abril y junio también repuntaron las compraventas de solares.