Aplicación de tecnologías avanzadas para modernizar el sector de la construcción y reducir su impacto ambiental.

Las empresas de tecnología inmobiliaria y de la construcción crecen "exponencialmente" en España, según PwC

Las PropTech y las ConTech, denominación por la que se conoce a las empresas de tecnología inmobiliaria y de la construcción, están creciendo de "forma exponencial" en España para facilitar el acceso a la vivienda y responder a las nuevas necesidades residenciales de la sociedad. Así se desprende del informe 'PropTech Trends Spain 2025', elaborado por la consultora PwC, TheFringe/Labs y la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña (API), en el que se señala que el país cuenta en la actualidad con 700 PropTech y, según el Barcelona ConTech Hub, otras 170 ConTech, una cifra "sin precedentes históricos".
Innovación tecnológica para transformar la construcción y el sector inmobiliario

Compañías ‘proptech’, la innovación tecnológica para transformar la construcción y el sector inmobiliario

Las ‘proptech’ están revolucionando el sector constructor e inmobiliario, transformando el desarrollo de los proyectos y los distintos procesos en una obra. Para Álvaro Vega, director regional de España, Francia e Italia en PlanRadar, estas empresas tecnológicas han surgido como respuesta a los cambios sociales y económicos que han redefinido el mercado de la construcción y el inmobiliario en las últimas décadas. “Su crecimiento ha sido exponencial, impulsado por la digitalización, el uso del Big Data o la inteligencia artificial, herramientas que están permitiendo modernizar el sector, mejorando la eficiencia y minimizado los costes y tiempos de los proyectos”.
Muppy capta 2,3 millones en una ronda para reforzar su apuesta por el ‘flexliving’ en España

Muppy capta 2,3 millones en una ronda para reforzar su apuesta por el ‘flexliving’ en España

Más gasolina para las ‘proptech’ españolas. Muppy, el operador de alojamiento de corta y media estancia, avanza posiciones en el sector de ‘flexliving’ en España, acaba de cerrar una ronda de financiación de 2,3 millones de euros, liderada por inversores internacionales como Filipe de Botton (presidente de Logoplaste) y su socio Alexandre Relvas, además de Carlos Robles (ex managing director de Carlyle Group Europa), Alejandro Peón (ex CEO de Grupo Prisa) y Fernando Peralta (ex managing director de Capgemini España), tal y como han explicado desde la compañía a idealista/news.
Vivienda de Lodgerin

La 'proptech' española Lodgerin desembarca en Emiratos Árabes con 1.000 viviendas de alquiler

Lodgerin, un marketplace español de alquiler de viviendas a medio plazo con servicios digitales de gestión inmobiliaria, ha ampliado su presencia a Emiratos Árabes para ofrecer más de 1.000 viviendas alquilables en Dubái y, próximamente en Abu Dhabi, tras llegar a un acuerdo con inversores patrimonialistas. Los pisos van destinados a jóvenes profesionales, expatriados, nómadas digitales o estudiantes.
Vivienda en venta

De Dubái a Madrid: la 'proptech' Huspy abre una oficina para crecer en España

La compañía fundada por Jad Antoun quiere replicar en el mercado doméstico el modelo que lleva tres años utilizando en Dubái. La 'proptech' ha abierto una oficina en la calle Alcalá de la capital para que sirva de punto de encuentro y formación para los profesionales inmobiliarios, y está actualizando su plataforma tecnológica para facilitar el trabajo diario a los agentes y mejorar el proceso a compradores y vendedores. La compañía prevé multiplicar por cuatro su actual red comercial, formada por 136 personas, disparar su facturación a lo largo de este año y abrir nuevos espacios físicos en la región.
Inteligencia Artificial

Las tres razones por las que la IA es la 'next big thing' del inmobiliario en el mundo

La inteligencia artificial está, cada vez más, en el día a día de cualquier empresa. El potencial de la inteligencia artificial (IA) para transformar las empresas, las industrias y la sociedad ha ido en aumento durante décadas. Pero los avances recientes han movido la ciencia que parecía destinada a un nicho al ‘mainstream’. La habilidad de la tecnología para escribir, dibujar, codificar y componer ha obligado a los líderes corporativos a considerar tanto las oportunidades como las amenazas que la IA presenta para su futuro, pero te damos tres razones de por qué esta tecnología es la revolución más importante a la que se enfrentará el inmobiliario en los próximos años.
Fundadores de Prophero

Prophero supera los 3 millones de facturación en España y prevé cerrar 2023 con 6 millones

Prophero, la ‘proptech’ de inversión y creación de patrimonio inmobiliario basada en tecnología y ‘big data’, ha cerrado el primer semestre de 2023 con más de 3 millones de euros de facturación en España, superando ampliamente las cifras del ejercicio anterior. De cara al cierre de ejercicio, la previsión de PropHero es cerrar el año con una facturación en España de 6 millones de euros.
Imagen de recurso de Wilgo

Wilgo, la empresa del 'alquila ahora y paga después'

Cada vez son más lo jóvenes que no pueden acceder a un alquiler por la elevada inversión que supone. Que si dos meses de fianza, los honorarios de la agencia, amueblarlo en el caso de que el piso esté ‘desnudo’… Y este, precisamente, es el nicho de mercado al que ‘ataca’ Wilgo, una ‘proptech’ fundada Laura Gutiérrez y José María Guerra y que centra su negocio en el “alquila ahora y paga después”. “Ayudamos a pagar el alquiler en cuotas y también damos mini prestamos para poder arrancar con tu proyecto de emancipación”, explica Gutiérrez a idealista/news en una entrevista.
oficinas de Housfy

Housfy se sube a la ola del ‘coliving’ para contar con 750 habitaciones en 2025

Housfy, 'proptech' dirigida por Albert Bosch, acaba de poner en marcha su división de Coliving, un servicio de alquileres de corta y media estancia (hasta once meses), en apartamentos diseñados y equipados para compartir piso con inquilinos del mismo perfil. El grupo ofrecerá su servicio de 'coliving' en Madrid y Barcelona por ahora, donde prevé alquilar hasta 750 habitaciones en 2025. La empresa apunta que con este modelo proporcionará una rentabilidad fija y garantizada para el propietario de entre el 7% y el 10%.
PurpleBricks

La proptech británica PurpleBricks se vende por 1,15 euros (1 libra)

PurpleBricks, la franquicia inmobiliaria digital que cotiza en la bolsa de Londres desde 2015, ha anunciado la propuesta de venta de su negocio y activos a su rival Strike por sólo 1 libra (1,15 euros al cambio actual). La empresa estaba valorada en 1.400 millones de libras en 2017, en el punto álgido de su capitalización bursátil.  Sin embargo, ha sufrido una espiral descendente en los últimos años que le ha llevado a quedarse sin liquidez.
Equipo de Brickbro

Brickbro cierra 2022 con una facturación de 22 millones y encara 2023 con una nueva ronda de financiación

Brickbro, ‘startup’ barcelonesa que conecta a propietarios de locales comerciales con potenciales compradores o inquilinos, pone el foco en continuar desarrollando su inteligencia artificial tras duplicar su número de operaciones en el primer trimestre de 2023. Brickbro consiguió cerrar el año alcanzando un total de 22 millones de euros en ventas con una rotación media de los activos de 57 días en venta y de 24 días en alquiler. Además, la empresa prevé tener una nueva entrada de capital este año con la apertura de una nueva ronda de financiación.
Antigua sucursal de Banco Santander

RetailCo (Banco Santander) cede parte de la comercialización de su cartera a Brickbro

RetailCo (Banco Santander) finaliza el año cerrando negocios para el próximo ejercicio. La 'proptech' especializada en la compraventa y alquiler de locales comerciales Brickbro ha sellado un acuerdo para comercializar parte de la cartera de activos comerciales RetailCo. El objetivo de este acuerdo es dar una mejor salida al mercado a una parte de la cartera de locales propiedad de RetailCo, principalmente antiguas sucursales bancarias.
Espacio de Psquared

Psquared invierte 6 millones en comprar tres edificios de Barcelona para convertirlos en ‘oficinas-casa’

Psquared crece a golpe de talonario y nuevos proyectos. La ‘proptech’, especializada en la creación de oficinas para alquiler llave en mano, ha adquirido recientemente 3 edificios en Barcelona por 6 millones de euros, tal y como ha explica Nicolás Manrique, cofundador de la compañía, a idealista/news. Estos tres edificios servirán para que la empresa implante su nueva línea de negocio, que trata de ofrecer un mixto de oficina y vivienda a sus clientes corporativos.
Masteos

Masteos amplía su horizonte: mira a Alicante y Málaga como nuevas ciudades para crecer

Masteos sigue creciendo en España con el timón controlado por Beatriz Toribio, encargada de la gestión de la compañía desde su desembarco en el país. Tras asentar su modelo en Madrid, Barcelona y Valencia, la ‘proptech’ empieza a explorar nuevas plazas a las que llevar su plataforma de inversión, como Alicante y Málaga, tal y como ha explicado la directora general adjunta a idealista/news.
El ‘coworking low cost’ de Tribuapp alcanza 50 oficinas en 15 ciudades españolas

El ‘coworking low cost’ de Tribuapp alcanza 50 oficinas en 15 ciudades españolas

El ‘coworking’ continúa ganando capilaridad es más rincones de la geografía española. TribuApp, ‘proptech’ que nació con el objetivo de que cualquier persona pueda trabajar desde cualquier lugar a 10 minutos andando, ya cuenta con 50 oficinas y tiene presencia en 15 ciudades. La compañía aprovecha espacios vacíos en oficinas de diversos sectores y les ofrece poner estas plazas libres en su bolsa de ‘coworking’.
Proptech

España, el segundo país del mundo con más inversión en 'proptech' en los dos últimos años

España fue, tras EEUU, el país del mundo con mayor inversión anual en 'proptech' entre 2020 y 2021, llegando a una cifra total de 824 millones de euros, según un informe presentado por los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) en Cataluña y Deloitte. Es el tercer país europeo con más empresas de este sector, tras Reino Unido y Alemania, y las previsiones apuntan a que el negocio seguirá creciendo, impulsado por la creciente digitalización de la economía y el aumento de la demanda.
Housfy abre oficina en Madrid y prepara un plan de aperturas

Housfy abre oficina en Madrid y prepara un plan de aperturas

Housfy, plataforma digital de compraventa de viviendas y servicios inmobiliario, ha abierto su primera oficina Home Store en Madrid. Los planes de la empresa son abrir un total de veinte locales entre Madrid y Barcelona durante los próximos tres años. El objetivo de estas oficinas es el de complementar los servicios digitales de la inmobiliaria y estar más cerca de los consumidores, dando un servicio especializado en cada zona.
Casavo cierra una ronda de inversión de 100 millones liderada por Exor

Casavo cierra una ronda de inversión de 100 millones liderada por Exor

La plataforma digital inmobiliaria Casavo ha cerrado una ronda de inversión serie D de 100 millones de euros, una operación que ha estado liderada por el grupo neerlandés Exor NV y a la que se suma una línea de financiación de hasta 300 millones.Otros de los participantes de la ronda han sido Neva S