Neuroarquitectura: qué es y por qué debería marcar el paso de la vivienda en la era poscovid

Neuroarquitectura: qué es y por qué debería marcar el paso de la vivienda en la era poscovid

La arquitectura y el diseño cada vez están más volcados en hacer viviendas más saludables, confortables y eficientes, aunque suelen olvidarse de su capacidad para aplacar las dificultades y carencias cognitivas de quienes viven en ellas. Según la arquitecta Berta Brusilovsky Filer, los hogares deben darles seguridad para mantener la autonomía y permitir su desenvolvimiento. Por eso, afirma que es el momento de impulsar la innovación en un campo que ya se está desarrollando muchos países.

Psicología del color: cuáles son los mejores colores para vender antes tu casa

El color es un factor muy importante a la hora de preparar una casa para venderla. La primera impresión puede hacer que el posible comprador se enamore nada más verla, o todo lo contrario. Y es que los colores tienen una enorme influencia en nuestro subconsciente, son capaces de generar todo tipo de emociones, tanto positivas como negativas. Los expertos de Habitissimo aconsejan evitar gustos personales o moddas y apostar por los tonos neutros.
Por qué somos tan optimistas al comprar pisos o emprender negocios… y por qué es bueno

Por qué somos tan optimistas al comprar pisos o emprender negocios… y por qué es bueno

De lo ser por los optimistas –mejor dicho, por los exageradamente optimistas– aún seguiríamos en la cueva. Según el físico Leonard Mlodinow, “con tantas barreras aparentemente insalvables de la vida, la naturaleza nos ha prestado los medios para crear una actitud de optimismo poco realista sobre nuestra capacidad paras superarlas, y eso es precisamente lo que nos ayuda”. Por eso somos patológicamente optimistas como para firmar una hipoteca a 30 años o emprender un negocio.
¿Elegimos libremente la casa que vamos a comprar? Los psicólogos dicen que no

¿Elegimos libremente la casa que vamos a comprar? Los psicólogos dicen que no

Los experimentos realizados por los psicólogos cognitivos y las pruebas de la neurociencia indican que cuando nos enfrentamos a decisiones económicas, como la compra de una vivienda, estamos influidos por nuestra intuición, el inconsciente o por lo que ellos denominan ‘fuerzas ocultas’, lo que hace que no seamos plenamente libres a la hora de decidir ni plenamente conscientes de por qué tomamos esa decisión.