La compañía catalana instalaciones feima, con sede en gavá, ha pedido que la inmobiliaria realia, participada por fcc (30%) y caja Madrid (27,6%), sea declarada insolvente.
A pesar de la ardua tarea de venta de pisos, banesto no parece estar resultándole tan complicado. En el primer trimestre realizó ventas por importe de 100 millones de euros.
La inmobiliaria realia tiene una deuda de 754,5 millones de euros que vence este año y que está vinculada a la actividad promotora de la compañía.
Europa del este fue una vía de escape para muchas inmobiliarias españolas que vieron que en nuestro país el sector del ladrillo tocaba fondo. Ahora la inversión española en esta región de europa está en horas bajas ante la crisis mundial.
De las siete grandes inmobiliarias españolas sólo realia y parquesol generan suficiente ebitda- resultado bruto de explotación- para pagar los intereses de las deudas contraídas.
Tras el meteórico avance de reyal urbis ayer, hoy le ha tocado el turno a metrovacesa, que ha cerrado la sesión con una espectacular subida del 46% sin conocer el motivo, según la propia empresa.
Los consejos de administración de realia y reyal urbis cobraron más de un 50% en 2008 respecto al año anterior, según el informe de gobierno corporativo de cada una de las compañías. En cambio, la subida salarial de colonial fue más moderada hasta alcanzar el 12%.
“Si hay que ir a descuentos de precio, iremos, siempre que no provoque pérdidas en el balance”. Así de claro habló Ignacio bayón, presidente de la inmobiliaria realia, el primer ejecutivo del sector que admite que es mejor rebajar el precio de los pisos que tenerlos en stock.
El g14, lobby inmobiliario creado en 2007 para intentar frenar el proceso de mala imagen y deterioro que sufrían las inmobiliarias, nació con vocación de estar formada por 14 miembros, pero lo hizo con el número de la mala suerte (para algunos): 13.
Casi 6.000 millones de euros o 1 billón de las antiguas pesetas es lo que han invertido los grandes bancos y cajas españolas en comprar viviendas y suelo.
El siguiente gráficos muestra el resultado neto (beneficios o pérdidas) de las principales constructoras e inmobiliarias cotizadas españolas durante los nueve primeros meses del año
En el mismo se comprueba cómo las constructoras están manteniéndose en beneficios, mientras que las inmobiliarias está
Realia obtuvo un beneficio neto de 39,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, que equivale a una caída del 68,2% respecto a los datos del mismo periodo de 2007.
La xii edición del salón inmobiliario de Barcelona meeting point (bmp) ha echado el cierre con un 35% menos de visitantes, es decir, 130.000 frente a los 200.000 personas que visitaron la feria el año pasado, y una cifra de negocio reducida a la mitad, por encima de los 2.000 millones de euros, fren
Polonia, destino de oro para las inmobiliarias españolas.
SIIC de París, filial francesa de Realia, quiere vender antes de finales de año edificios en París, con el fin de mejorar resultados y también incrementar el dividendo que actualmente reparte la entidad gala.
Créditos muy elevados, Euribor por las nubes, valor de los activos a la baja y ventas de viviendas a cuentagotas. Un cóctel explosivo que está ahogando literalmente a las inmobiliarias del país.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse