BBVA: "El impuesto a la banca puede afectar negativamente al consumo, la inversión y recaudación"
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha afirmado que el impuesto a la banca anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede acabar "afectando negativamente" al consumo, inversión y recaudación, y defiende que "la mejor forma de recaudar más impuestos es que la economía crezca".En una
España es uno de los países que más recauda vía Impuesto de Sociedades, pero ingresa la mitad que en 2007
El Gobierno está consiguiendo mejorar las cifras de recaudación a través del Impuesto de Sociedades, la figura tributaria que grava los beneficios de las empresas. En el ejercicio 2015, el Estado un ingresó una cantidad equivalente al 2,4% del PIB, tres décimas más que un año antes, mejorando las cifras de EEUU, Francia, Alemania o Italia. Sin embargo, la proporción actual sigue lejos del 4,7% recaudado en 2007.
Imagen del día: la recaudación por fraude fiscal en España en la última década
Los datos del Ministerio de Hacienda y el Instituto Nacional de Estadística revelan cuánto ha crecido la recaudación en nuestro país gracias a la lucha contra el fraude fiscal.La Agencia Tributaria aseguró hace unos días que solo en 2015 levantó 43 millones de euros al día gracias a sus labores e in
La recaudación de impuestos por la venta de viviendas crece por primera vez en siete años
Las arcas de las autonomías pasaron de ingresar 18.000 millones de euros en 2006 por el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (itp) y el impuesto sobre actos jurídicos documentados (ajd), a ingresar 5.542 millones en 2013.
Así se ha desplomado la recaudación por compra de vivienda tras la burbuja (gráfico)
Las arcas públicas han sido uno de los lugares donde más se ha dejado sentir el colapso del mercado residencial en España.
La recaudación de impuestos por la venta de vivienda usada cae a niveles de 1996 (gráfico)
Una de las consecuencias directas de la burbuja inmobiliaria española fue el aumento de recaudación a través del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, para aquellas viviendas de segunda mano. El dato tocó su máximo en 2006 al suponer casi 20.000 millones de euros en términos reales, un 1,9% del PIB, mientras que el año pasado apenas alcanzó los 5.100 millones, su cifra más baja desde 1996
La crisis inmobiliaria recortará en 16.000 millones los ingresos públicos
El parón inmobiliario que vive España afectará también de forma directa a las arcas de ayuntamientos, comunidades y estados.