Comentarios: 4
la recaudación de impuestos ligados a la compra de vivienda ha caído un 74% desde 2007
GTRES

Las arcas públicas han sido uno de los lugares donde más se ha dejado sentir el colapso del mercado residencial en España. Según cálculos de rr de acuña & asociados, los ingresos tributarios ligados tanto a la compra de vivienda nueva como la usada han caído un 74% desde 2007 al pasar de los 10.064 millones de euros a los 2.609 millones del año pasado

Durante los años de la crisis, los ingresos tributarios por la adquisición de vivienda repuntaron únicamente (+7,7%) en 2010. Una excepción que se explica porque ese año el gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero anunció que eliminaría la deducción por compra de una casa a partir de 2011 (después de esa fecha sólo podrían desgravarse quienes cobrasen menos de 24.000 euros al año). También influyó el aumento del iva en las ventas de viviendas nuevas que pasó del 7% al 8%

Estas medidas del ejecutivo motivaron que quienes se estaban planeando adquirir un piso, adelantasen el proceso para no perder dicha ventaja fiscal. Esta tendencia fue claramente recogida en las estadísticas de compraventa de viviendas. Así, las operaciones crecieron un 5,9% en 2010, el primer ascenso en cuatro años

Pero esta anomalía se invertiría en el siguiente ejercicio. De acuerdo con los cálculos de rr de acuña & asociados, la recaudación  por los impuestos en la venta de pisos volvería a protagonizar un sonado desplome en 2011 al ceder un 37% hasta los 3.565 millones de euros. La marcha atrás de zapatero de rebajar el iva del 8% al 4% en agosto de 2011 tampoco tuvo su reflejo en los datos de transacciones

Ni siquiera la decisión de Mariano Rajoy de recuperar la desgravación Tras su llegada al palacio de la moncloa a finales de 2011 puedo motivar de nuevo un incremento de las arcas públicas por este concepto. Esta cifra retrocedió hasta los 3.345 millones en 2012, un 6,2% menos que en el año anterior

Aunque el batacazo llegaría en el siguiente ejercicio después de que rajoy claudicase y pusiese una vez más fin a la deducción. Al mismo tiempo, elevó el iva para las viviendas nuevas del 4% hasta el 10%. Todo ello, generó una caída del 22% en la recaudación de este tipo de impuestos

 

* Los datos han sido calculados a partir del valor de las transacciones de vivienda publicados por el ministerio de fomentom adoptando para vivienda nueva un iva del 7% hasta 2012 y del 10% en 2013, y para usada un impuesto de transmisiones patrimoniales medio (itp) del 7% para todo el periodo y el territorio nacional. Esto se debe a que el itp varía en función de las ccaa y del año considerado

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

David
14 Agosto 2014, 12:44

Lo que demuestra que un aumento de los impuestos reduce la recaudación.

pepito
14 Agosto 2014, 13:49

Bueno..... esa estadística no es significativa. Solo habla de ingresos de hacienda, pero no tiene en cuenta los ingresos por la venta de suelo y licencias de los ayuntamientos.

Los ayuntamientos han sido los verdaderos saqueadores del contribuyente en la vivienda.

Walle
15 Agosto 2014, 13:07

Elevó el iva para las viviendas nuevas del 4% hasta el 10%. Todo ello, generó una caída del 22% en la recaudación de este tipo de impuestos

-----------------

Gran exhibición de inteligencia

franlopez1113-541
18 Agosto 2014, 9:43

Lo malo es que van subiendo y subiendo impuestos y al final ... nos toca.
Que no se diga que no animamos el foro, en Vacaciones!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta