Comentarios: 0

El parón inmobiliario que vive España afectará también de forma directa a las arcas de ayuntamientos, comunidades y estados. En concreto, el instituto de práctica empresarial (ipe) señala en su informe pulsímetro inmobiliario que estos organismos dejarán de ingresar 15.896 millones de euros o una cifra similar al 1,4% del PIB actual de España

Así pues, la cifra recaudada rondará los 22.800 millones, un 41% menos respecto a lo conseguido por impuestos que gravan la actividad del sector en 2007, cuando se alcanzó los 38.696 millones. Ya el pasado año se notó un retroceso en la recaudación de casi 5.000 millones

El ipe recuerda que en los últimos ocho años la administración pública consiguió recaudar unos 200.000 millones por impuestos, tasas, transmisiones patrimoniales y aprovechamientos urbanísticos

Lo peor está por llegar

Patricio Sánchez, profesor del ipe, alertó que la crisis inmobiliaria no ha tocado fondo aún y que lo hará en 2009 como pronto. En su opinión, no habrá desplomes de precios, pero sí una Drástica caída de la construcción de viviendas. "Firmaría con que se iniciasen 300.000 viviendas en 2009", apuntó

El director del área de investigación de la cátedra inmobiliaria del ipe, jose a. Pérez, considera que una buena solución sería fomentar la exención de impuestos, pero no de forma general. Aboga por hacerlo a la primera transmisión patrimonial y en condiciones especiales

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta