Desde Babilonia hasta nuestros días, los jardines colgantes han capturado la imaginación por su capacidad de elevar la naturaleza por encima de lo cotidiano.
CREAS es una iniciativa liderada por cuatro mujeres especializadas en diferentes áreas del sector inmobiliario, desde la arquitectura hasta la consultoría, la gestión y la abogacía enfocada al urbanismo. Su misión es impulsar la regeneración para hacer de las ciudades entornos más bonitos, prácticos y sostenibles, y ayudar tanto a propietarios como a comunidades de vecinos a mejorar la eficiencia de sus inmuebles, así como a optimizar el patrimonio público. Sus fundadoras nos cuentan en esta entrevista que el momento para apostar por la rehabilitación no puede ser más adecuado y las razones que explican por qué es una necesidad y un reto que a largo plazo además resulta rentable.
El Consejo de Ministros ha aprobado mediante Real decreto la ampliación de los plazos para ejecutar las actuaciones dentro del Plan de Vivienda 2013-2016, sucesivamente prorrogados. El nuevo plazo hasta el 31 de diciembre de 2020 permitirá concretar los trabajos sobre más de 240 áreas de regeneración y renovación urbana (ARRUs) que incluye la mejora de más de 190.000 viviendas.
idealista/news sale a las calles de Vigo para preguntar a sus ciudadanos qué opinan sobre la iniciativa ‘Vigo, ciudad de color’, que desde 2015 ha invitado a diferentes artistas a pintar las paredes de la ciudad.
El sector promotor y constructor certifica que la rehabilitación aún no ha terminado de despegar, pese a que la gran mayoría afirma que es una actividad necesaria e importante para completar la recuperación tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. Durante el Congreso Nacional de la APCE, s
La web Urb-i recoge más de un centenar de proyectos de regeneración urbana españoles entre los más de 1.100 que destaca en todo el mundo en los que el asfalto, los coches y los túneles han dejado paso a las zonas verdes y las áreas peatonales.
El consistorio de la capital lanza una campaña de regeneración urbana para la rehabilitación de viviendas construidas antes de 1980, que buscará mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética en los hogares.
La ministra de fomento, Ana pastor, ha señalado que en los próximos meses el ejecutivo propondrá en marcha un nuevo marco normativo que permitará desarrollar el potencial de la regeneración urbana y la rehabilitación en España.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse