Gente comprando en un mercado

La mayor renta de los hogares ha permitido absorber los tipos y evitar la morosidad, según Funcas

El aumento "significativo" de las rentas de los hogares españoles en 2023 permitió, en términos generales, que las familias absorbieran "con relativa facilidad" la subida los tipos de interés, según un artículo de Funcas incluido en la última edición de sus 'Cuadernos de Información Económica'. Este incremento de la renta familiar se ha producido gracias al empleo, la subida de los salarios y las prestaciones sociales. Como consecuencia, se ha estabilizado la tasa de morosidad, que apenas ha subido dos décimas, hasta el 2,6% a final de 2023, el nivel más bajo en 12 años.
Archivo - Un 45% de la renta familiar se destina al pago de la hipoteca en España en 2023, según OBS Business School.

Un 45% de la renta familiar se destina al pago de la hipoteca en España en 2023

Un 45% de la renta de las familias en España se destina a pagar la hipoteca, un nivel muy superior a la media de la Unión Europea (UE), y unos 15 puntos más que lo que se destinaba en 2021, según las conclusiones de un estudio de OBS Business School sobre el mercado inmobiliario. El informe, titulado 'Los desequilibrios del mercado inmobiliario español', señala que esta "vertiginosa" subida del coste de los préstamos es la razón de que el número de compraventas de vivienda este año se esté ralentizando sensiblemente.