Desfile

El desfile de Ceausescu y otras ideas locas del mundo político y empresarial

Nicolae Ceausescu fue un dictador rumano que se alzó con el poder en 1967 hasta que le ejecutaron en 1989. Durante su mandato, se le agasajó con varios actos entre los que destaca un particular desfile, en el que para honrarle decidieron cortar unos cuantos árboles y colocarlos en parterres en la avenida donde se iba a producir el evento. El acto se dilató en el tiempo y las hojas de árboles comenzaron a secarse. Cuando llegó el momento del desfile un operario tuvo que subir a los árboles a tintar sus hojas de verde. Pero no es la única historia disparatada que ha contemplado el mundo. Aquí te contamos alguna más.
Marbella, la ciudad donde los ciudadanos de países cercanos a Ucrania buscan más casas

Sonneil: se duplica la demanda para comprar casa en España desde países cercanos a Ucrania

El interés por comprar una vivienda en España desde países cercanos a la guerra en el Este de Europa está creciendo con fuerza. Según un estudio de Sonneil, 'proptech' especializada en vender inmuebles a extranjeros, las búsquedas desde países cercanos a Ucrania se han disparado más de un 130% desde que estalló el conflicto hasta finales de marzo, principalmente de Rumanía, República Checa y Polonia. Marbella, Torrevieja y Málaga son las ciudades con más demanda.
España es el segundo mejor país europeo para combinar teletrabajo y viaje, según Kayak

España es el segundo mejor país europeo para combinar teletrabajo y viaje, según Kayak

El buscador de viajes destaca de España factores como la amplia oferta de restauración, los servicios de telecomunicaciones, la variedad de espacios 'coworking', los visados para trabajadores 'freelance', la animada vida nocturna y ser un país '"LGBTQ+ friendly'. Portugal es el primer país del ranking y Rumanía, el tercero. Kayak cree que el teletrabajo entre los viajeros será una tendencia al alza en los próximos años.
Rumanos y chinos compran más viviendas que nunca en España y los marroquíes rozan su récord: así ha cambiado el mercado desde el boom

Rumanos y chinos compran más viviendas que nunca en España y los marroquíes rozan su récord: así ha cambiado el mercado desde el boom

Los extranjeros compraron más de 16.000 casas en el primer trimestre del año, lo que se traduce en un 12,2% de todas las operaciones. En los últimos meses estamos viendo cambios respecto al peso que tiene cada nacionalidad en las compraventas: mientras los británicos han tocado mínimos históricos, marroquíes, chinos y rumanos han batido récord. De hecho, solo británicos, franceses y alemanes adquieren más casas que los marroquíes.

Martinsa-fadesa vende una promoción de 2.000 viviendas en Hungría

Martinsa-fadesa ha vendido un proyecto de unas 2.000 viviendas en Hungría, la parte residencial de un complejo de mayor dimensión denominado "danubio park" que construye en el centro de bucarest, según fuentes de la empresa Las mismas fuentes indicaron que la transacción forma parte del negocio habi