Rumores que corren...
Qatar airways podría entrar en el capital de spanair: la aerolínea qatar airways podría estar interesada en entrar en el accionariado de spanair.
Rumores que corren...
La publicidad en Internet crecerá un 13% anual hasta 2015: según el informe global entertainment and media outlook, elaborado por la consultora price waterhouse coopers, los ingresos por anuncios en Internet avanzarán a una tasa anual media del 13%, para colocarse en 1.939 millones de dólares en 201
Rumores que corren...
Rajoy plantea un recorte de empresas públicas y de personal eventual: Mariano Rajoy, presidente del pp, plantea impulsar un pacto por la austeridad si gana las próximas elecciones generales.
Rumores que corren...
Proponen fusionar 2.000 ayuntamientos: el ministro de la presidencia, Ramón jáuregui, ha propuesto la fusión de ayuntamientos como una solución para mejorar el funcionamiento de las administraciones públicas.
Rumores que corren...
Italia anunciará una reforma de pensiones presionada por Europa: silvio berlusconi, jefe del gobierno italiano, ha anunciado su intención de convocar un consejo de ministros extraordinario este lunes para reformar el sistema de pensiones.
Rumores que corren...
Se esperan nuevos ajustes en España e Italia durante la cumbre del fin de semana: los líderes de la ue podrían pedir medidas de ajuste adicionales a España e Italia en la cumbre de jefes de estado y de gobierno del próximo Domingo.
Rumores que corren...
Bruselas estudia prohibir a las agencias de rating publicar sus valoraciones sobre la ue: la comisión europea planea prohibir la publicación de las valoraciones de las agencias de rating sobre la solvencia de los países de la unión europea.
Rumores que corren...
¿Acuerdo entre Alemania y Francia para un fondo de rescate de 2 billones de euros?: Francia y Alemania podrían haber llegado a un acuerdo para aumentar el fondo europeo de estabilidad financiera (efsf) hasta los 2 billones de euros, frente a los 440.000 millones actuales.
Rumores que corren...
La economía portuguesa caerá en 2012 más de lo previsto: la economía portuguesa caerá en 2012 el 2,8%, seis décimas más de lo estimado hasta hora, y el paro se disparará hasta el 13,4%, según las últimas previsiones del gobierno (agencias)
La patronal ceoe propone para el despido improcedente 20 día
Rumores que corren...
Eta podría anunciar esta semana su final: tras cuatro décadas de terrorismo y más de 800 muertos a sus espaldas, eta podría anunciar su final definitivo esta misma semana.
Rumores que corren...
Gallardón apunta a ministro: ayer se conoció que Alberto Ruiz-gallardón se presentará a las elecciones generales como cuarto cabeza de lista por Madrid.
Rumores que corren...
Eslovaquia aprobará el fondo de rescate: el parlamento eslovaco votará el viernes como muy tarde la aprobación del fondo europeo de estabilidad financiera después de que los partidos políticos alcanzaran un acuerdo para su aprobación a cambio de adelantar las elecciones a marzo de 2012 (the wall str
Rumores que corren...
Bbva podría estar interesado en comprar catalunyacaixa: bbva podría estar interesado en hacerse con catalunyacaixa, una de las tres entidades que han sido recientemente nacionalizadas (el mundo)
El fmi prepara una línea de crédito de 112.000 millones para Italia y España: el fondo monetario internac
Rumores que corren...
Los tipos bajarán en diciembre 0,25 puntos y llegarán en 2013 al 1%: según los expertos consultados por reuters, los tipos de interés de la eurozona continuarán hasta diciembre en el 1,5%, cuando llegará el primer abaratamiento del precio del dinero.
Rumores que corren...
¿Quién será el ministro de economía si gana Rajoy?: el diario estadounidense 'the wall street journal' apunta a Cristóbal montoro como portador de la cartera sobre la que más ojos se fijarán del próximo gabinete de gobierno, si Mariano Rajoy gana las elecciones del 20-n.
Rumores que corren...
Las cajas necesitarán otros 23.000 millones en 2012: merrill lynch calcula que las instituciones financieras españolas tienen activos "problemáticos" por valor de 198.000 millones de euros.
Rumores que corren...
El banco belga dexia, en problemas: las acciones de dexia bajaron un 10% en bolsa después de la advertencia de moody´s de una rebaja de calificación.
Rumores que corren...
El bce bajará los tipos de interés pero no en octubre: el banco central europeo (bce) esperará a después de octubre para rectificar su política monetaria y aplicar una rebaja en los tipos de interés que, según los expertos, podría ser de al menos 50 puntos básicos.
Rumores que corren...
Hugo chávez habría sido ingresado de urgencia: las informaciones sobre el estado de salud de los dirigentes latinoamericanos siempre son un misterio.
Rumores que corren...
La caixa estudia comprar unnim: la caixa está estudiando la posibilidad de adquirir unnim, caja resultante de la unión de varias entidades catalanas, por indicación del banco de España.
Rumores que corren...
Asesores del pp aconsejan a Rajoy reducir el gasto público en 25.000 millones: según algunos asesores del pp es necesario realizar un ajuste fiscal equivalente al 2,5% del PIB, es decir, unos 25.000 millones de euros.
Rumores que corren...
Grecia contempla más medidas de austeridad para evitar la quiebra: grecia contempla la posibilidad de tener que aprobar más medidas de ahorro para evitar la quiebra.
Rumores que corren...
Los mercados se están poniendo en lo peor: los brokers explican que las caídas bursátiles de estos días obedecen a que los inversores están descontando un escenario económico a corto y medio plazo peor del que venían estimando hasta hace unas semanas.
Rumores que corren...
Hewlett-packard (hp) sube en bolsa entre rumores sobre su futuro: las acciones de hp subieron un 7% en la bolsa neoyorquina entre rumores de mercado que hablaban sobre una posible "salida" del consejero delegado del grupo, leo apotheker.
Rumores que corren...
Japón amenaza con más intervenciones en el mercado de divisas: el gobierno de japón insiste en que está preparado para emprender acciones "decisivas" para afrontar la fortaleza del yen, que roza sus máximos frente al dólar y el euro, y aseguró que respaldará a las empresas afectadas por la apreciaci