Archivo - Camareros sirven en una terraza

El salario medio alcanza máximos desde 2006, pero el 30% de asalariados cobra menos de 1.366 euros

El salario medio mensual, en términos brutos, subió un 2,4% en 2021, hasta los 2.086,8 euros, su cifra más alta desde que comenzó la serie en 2006, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Es el quinto año consecutivo en el que se incrementa el salario medio después de que en 2016 bajara por primera vez en diez años. El aumento de 2021 se ha moderado respecto al que se experimentó en 2020, cuando subió un 2,8%.
El salario medio español se sitúa un 20,2% por debajo del de la UE, según Adecco

El salario medio español se sitúa un 20,2% por debajo del de la UE, según Adecco

El salario medio español, situado en los 1.751 euros mensuales en 2021, se sitúa un 20,2% por debajo del sueldo medio ordinario bruto de los 27 países de la Unión Europea (UE), de 2.194 euros mensuales, según Adecco. En términos absolutos, la diferencia entre el salario español y la media europea es de 443 euros mensuales, y en el año suma 5.316 euros.
Un camarero limpiando una mesa

Crecen los salarios en España, pero uno de cada cinco trabajadores ganó como mucho el SMI en 2020

El salario medio bruto anual en España se situó en 25.165,5 euros en el año de la pandemia, tras crecer un 3,2% interanual y firmar su séptimo ejercicio consecutivo de subidas. Sin embargo, los datos del INE muestran que un 20% de los trabajadores ganó como mucho el salario mínimo, situado en 950 euros al mes, mientras que dos de cada tres trabajadores cobraron menos de 1.900 euros mensuales.
El salario real en España baja en las últimas dos décadas

El salario real en España es más bajo ahora que hace 20 años, mientras crece en Europa

España es uno de los pocos países de la eurozona en los que el salario medio real de los trabajadores es inferior respecto a principios de siglo. Según un informe de UGT, basado en datos de la OCDE, el sueldo medio doméstico se situó en 26.537 euros en 2020, lo que arroja una caída del 1,1% respecto al año 2000, mientras que en la zona de la moneda común ha crecido de media un 12,5% en ese tiempo, hasta superar los 36.000 euros. Luxemburgo registra el salario más alto, con casi 66.000 euros anuales.
El sueldo medio que cobran los trabajadores en cada país europeo

El sueldo medio que cobran los trabajadores en cada país europeo

La brecha salarial en Europa sigue creciendo. Según los datos de la consultora Adecco, el sueldo medio en Dinamarca y Luxemburgo supera en más de siete veces al que perciben los trabajadores en Bulgaria. La media de la UE sube hasta quedarse cerca de los 2.100 euros, mientras que España se queda a mitad de la tabla con 1.658 euros.
Salarios medios en Europa: los españoles, entre los más bajos

Salarios medios en Europa: los españoles, entre los más bajos

El salario medio ordinario bruto de los españoles se situó en 1.615 euros al mes en 2010, un 16,6% menos que la media europea (1.936 euros al mes), según datos del informe monitor adecco de oportunidades y satisfacción de empleo.  El salario medio del conjunto de la economía español a en 2012 f

¿Dónde viven los ricos españoles?

El 61,5 % de los 80.600 “ricos” que hay en España, aquellas personas que declaran ingresos de más de 150.000 euros al año, viven en Madrid o en Cataluña, según los últimos datos del IRPF presentados por la agencia tributaria El dato corresponde al IRPF de 2008, año en el que la crisis ya empezó