Comentarios: 12

El salario medio ordinario bruto de los españoles se situó en 1.615 euros al mes en 2010, un 16,6% menos que la media europea (1.936 euros al mes), según datos del informe monitor adecco de oportunidades y satisfacción de empleo.  El salario medio del conjunto de la economía español a en 2012 fue de 1.639 euros mensuales

Una docena de países ofrece remuneraciones por encima de la media mientras que otros quince exhiben salarios inferiores a la misma. Tomando como referencia un rango salarial de hasta un 25% por encima y por debajo de la media europea (entre 1.452 y 2.420 euros mensuales), hay un grupo de países que presentaría remuneraciones intermedias. Lo formarían siete países, entre los cuales se contaría España, aunque en la parte baja

Si se compara a españa con otros países de su entorno, La brecha salarial entre España y Reino Unido es de 706 euros mensuales, lo que implica que la remuneración española es 30,4% más baja que la británica. La comparación es menos desfavorable cuando se efectúa con respecto a Francia o Italia. En el caso galo, la diferencia salarial con España es de 515 euros al mes (24,2% menos) mientras que con Italia se perciben 283 euros mensuales menos (14,9%)

Sin embargo, el nivel de la remuneración media española es mayor al que muestran doce países comunitarios. Se trata de todos los países con salarios que están más de un 25% por debajo de la media comunitaria y que podemos considerar “salarios de un nivel bajo”

Salarios medios en Europa: los españoles, entre los más bajos


La diferencia más marcada es con Bulgaria (en España se cobra 5,5 veces más, es decir, 1.324 euros por mes), Rumanía (el salario español resulta 4 veces mayor) y Lituania (el salario español es más de 3 veces superior)

Sin alcanzar una magnitud amplia, la ventaja salarial de España es asimismo muy abultada en comparación con Portugal, cuyo salario supera en un 49,8% (537 euros/mes) y con la República Checa, que tiene una remuneración media 55,5% inferior a la española (89
6 euros/mes). Es significativa también la brecha salarial con Polonia, cuyo salario es un 58,9% menor que el de España (951 euros/mes)

Salario medio español por sector

El salario medio del conjunto de la economía española en 2012 fue de 1.639 euros por mes. Este nivel supuso una mejora del 0,5% en relación a 2011. Si comparamos los datos de años anteriores a 2011 se destaca el hecho de que, aunque han moderado marcadamente su incremento (del 3,2% en 2009 al 0,5% de 2012), los salarios no dejaron de aumentar a lo largo de la crisis. El incremento desde 2008 es de un 5%.

El salario medio más elevado se encuentra en el sector Industrial, donde en 2012 alcanzó a 1.832 euros mensuales. En cambio, tanto en la Construcción como en el sector Servicios, el salario fue más bajo que la media nacional: de 1.607 y 1.603 euros
Por mes, respectivamente

Salarios medios en Europa: los españoles, entre los más bajos


En cada uno de los últimos tres años, el aumento de los precios al consumo superó el avance del salario medio. En 2012 la pérdida fue de un 1,9%. Desde el año 2008 el salario medio en España sufre una caída en su poder adquisitivo del 2,3%

Si bien el salario medio ha perdido poder de compra en los tres sectores económicos tanto en 2011 como en 2012, hay diferencias significativas en la evolución acumulada desde 2008. Destaca el caso de la Industria, que es el único sector donde el salario medio presenta una mejoría en su poder de compra en comparación con el año 2008 (+0,6%)
Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Anonymous
22 Mayo 2013, 11:14

La media no dice nada. Mucho m'as indicativo la mediana o la moda (m'as frecuente)

Anonymous
22 Mayo 2013, 11:38

Lo bueno es que si consigues en España un sueldo medio superior a la media Noruega, aquí vives como un marqués.

Las crisis es lo que tienen. Algunos las echaremos de menos.

Anonymous
22 Mayo 2013, 12:50

Si aquí tuviésemos un sueldo medio de 5000€ ya se encargaría el gobierno de turno de subir los precios y los impuestos para pisárnoslo y vivir a nuestra costa como es de costumbre, y por otro lado los bancos nos meterían los créditos por los ojos para que volviésemos a picar y endeudarnos de por vida.

Anonymous
22 Mayo 2013, 14:20

La globalización es:

- Producir donde sea mas barato
- Vender donde sea mas caro
- Tributar donde se tribute menos.

La verdad es que el capitalismo necesita tener subyugados bajo sus pies una masa de lacayos y esclavos que sirvan los obscenos vicios de los adinERAdos.
No pueden consentir que la plebe suba su nivel de vida hasta equipararseles (esto llegó casi a ocurrir en 1992 y 2005).
La necesida de parar los pies a la plebe les lleva a importar esclavos que compitan con ellos.
Cuando el mercado de esclavos se hace imposible...empobrecen al mundo entero y crean la necesidad de trabajar aun sin salario

Anonymous
22 Mayo 2013, 14:31

In reply to by La globalización (not verified)

El GOBIERNO REPRESENTA AL SISTEMA FINANCIERO, nO A LOS CIUDADANOS

Tenemos un gobierno que trabaja a favor de los bancos y sus accionistas, no a favor de la población.
Su máximo representante, el ex-Leman Brothers :guindos.

A la población se la sacrifica y exprime, con el objetivo de enriquecer un sistema financiero agónico, corrupto y feudal, que es el que impone, con el beneplácito y supervisión de sus acreedores, los bancos alemanes y otros bancos extranjeros, la política y los ajustes a seguir.... los políticos son meras marionetas.

Así se va hundiendo la economía española, se borran del mapa las clases medias, miserizando toda la población, y en resumen se colapsa el crecimiento aplastando el nivel de vida conseguido y convirtiendo España en la China de Europa.

Anonymous
22 Mayo 2013, 16:18

Eso no es cierto mi suldo no llega a 1300 segun los festivos que haga o sea que a veces no llega ni a 1100 y trabajo para la junta de andalucia mi sueldo vase es 468 y lo demas son complementos como festivos,turnicidad,si no fuese por esto y por los trienios mi salario seria tercermundista ,pero eso si tu te rompes las espaldas y ellos no se bajan sus grandes sueldos ,nos prohiben comernos las sobras de la comida ,y realizamos trabajos que no entra dentro de nuestras competencias y aun pso y pp se ponen bien puestos ,son todos iguales

Anonymous
22 Mayo 2013, 23:36

In reply to by anónimo (not verified)

Eso no es cierto mi suldo no llega a 1300 segun los festivos que haga o sea que a veces no llega ni a 1100 y trabajo para la junta de andalucia mi sueldo vase es 468 y lo demas son complementos como festivos,turnicidad,si no fuese por esto y por los trienios mi salario seria tercermundista ,pero eso si tu te rompes las espaldas y ellos no se bajan sus grandes sueldos ,nos prohiben comernos las sobras de la comida ,y realizamos trabajos que no entra dentro de nuestras competencias y aun pso y pp se ponen bien puestos ,son todos iguales

-------------------------

Y qué quieres que te paguen, si no sabes ni escribir "base", retrasado mental.

Anonymous
23 Mayo 2013, 11:43

In reply to by anónimo (not verified)

Anonymous
22 Mayo 2013, 19:35

Si el salario medio español, esta por debajo de la media europea, sera normal que lo que cobran los políticos esta por debajo de lo que cobren los políticos de Europa, que no pongan mas comparaciones de los sueldos de los políticos de España y de Europa

Anonymous
23 Mayo 2013, 9:10

Si el salario medio español, esta por debajo de la media europea, sera normal que lo que cobran los políticos esta por debajo de lo que cobren los políticos de Europa, que no pongan mas comparaciones de los sueldos de los políticos de España y de Europa
---------------------------
A mi me gustaría saber cuánto cobra un político medio comparado con un ciudadano medio en los distintos países de la ue. ¿Quién se anima a buscar los datos?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta