Archivo - Vista general de las obras de vivienda nueva, a 6 de septiembre de 2024, en Madrid

Las bajadas de impuestos que pide la patronal de la construcción para abaratar la vivienda

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) pone el foco en los impuestos como una de las soluciones para abaratar la vivienda ante la crisis habitacional que vive España. Según la patronal, "resulta desmedido" que la carga fiscal represente en torno al 25% del precio de un inmueble, por lo que ha pedido voluntad política para reducir los tributos a nivel estatal, autonómico y municipal. Entre sus propuestas destaca aplicar un IVA del 4% a la obra nueva, bajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o clarificar la base imponible del Impuesto sobre Construcciones y Obras (ICIO). También sugiere incentivos para los propietarios.
Archivo - Foto de archivo de un bloque de viviendas.

Círculo de Empresarios: "La regulación miope y asfixiante ha roto el equilibrio del mercado de la vivienda"

El Círculo de Empresarios da un duro golpe a la regulación en vivienda que ha puesto en marcha el Gobierno en los últimos tiempos. Según el 'think tank', la normativa actual está impidiendo generar más oferta porque desincentiva la inversión y genera inseguridad jurídica, a lo que se añaden otros problemas como la falta de suelo o de mano de obra, y la lentitud de los programas de rehabilitación. Para revertir la situación, que "tiene un gran impacto negativo económico y social para todo el país", propone alcanzar un gran Pacto de Estado, cambiar radicalmente la regulación y abandonar la condición "ideológica extrema" en la materia.
Vivienda en alquiler en Guadalajara

El estado de excepción en la vivienda, una situación extraordinaria para tomar medidas

El Estado de excepción es una situación extraordinaria en la que el Gobierno puede tomar medidas singulares y el problema de la vivienda cumple tales características. Según Domingo Menéndez, gerente de la Junta de Compensación del desarrollo urbanístico de Valdecarros (Madrid), la crisis actual exige medidas urgentes y valientes, encaminadas a incrementar la oferta de viviendas, garantizar la propiedad privada, acelerar la construcción de nuevas viviendas, tanto públicas como privadas, y facilitar la generación de suelo. "Todo lo demás es marear la perdiz", argumenta.
Cómo ahorrar en calefacción con este burlete que cuesta menos de 10 euros

Cómo ahorrar en calefacción con este burlete que cuesta menos de 10 euros

Una solución barata y efectiva para mantener una temperatura agradable en toda la casa es colocar cintas autoadhesivas en los bordes de las puertas y ventanas. En el mercado hay un burlete adhesivo que resiste al frío y al calor y que puede usarse en cualquier material e incluso en zonas exteriores. También sirve de aislante del ruido y bloquea el paso de insectos y suciedad. Se vende por solo 9,90 euros.
Tres soluciones de calefacción baratas para disfrutar de tu jardín o terraza también en invierno

Tres soluciones de calefacción baratas para disfrutar de tu jardín o terraza también en invierno

El jardín es una de las zonas de casa que más utilizamos en los meses de buen tiempo, pero cuando bajan las temperaturas siempre tendemos a dejarlo más de lado. A pesar de que las chimeneas de leña sean una solución, no todas las viviendas poseen una. Por suerte, existen otras soluciones para evitar el frío, como los braseros de exterior, las chimeneas de etanol o las estufas eléctricas. Resumimos tres alternativas por menos de 80 euros.
Pros y contras de usar contenedores reciclados como solución a la crisis global de la vivienda

Pros y contras de usar contenedores reciclados como solución a la crisis global de la vivienda

Desde Sudáfrica a Tailandia, cada vez más arquitectos diseñan sus proyectos residenciales con contenedores marítimos. Algunos estudios apuestan por ofrecer grandes zonas comunitarias, bonitos diseños y porque ayudan a reducir el gasto energético, aunque también tienen muchos peros: suelen tener una superficie reducida (menos de 50 m2), no son una opción en cualquier contexto y no resisten las condiciones climáticas extremas.