España registra su mejor primer trimestre de la historia en turismo

España registra su mejor primer trimestre con la llegada de 16,1 millones de turistas hasta marzo

España recibió en el primer trimestre del año la visita de más de 16,1 millones de turistas internacionales, lo que supone un 17,7% más que en el mismo periodo de 2023, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos turistas gastaron 21.948 millones de euros entre enero y marzo, un 27,2% más, culminando el primer trimestre del año como un periodo "histórico" para el turismo, según el Gobierno. En concreto, cada turista gastó una media de 1.363 euros en marzo, en una estancia media de 7,6 días. Canarias acaparó el 26,7% del total de las llegadas hasta marzo, donde destacan británicos, alemanes y franceses.
Teatro romano en Mérida

Las mejores ruinas romanas que puedes visitar en España

La península ibérica fue un territorio muy preciado y con mucho peso para la antigua Roma. El poder romano dominó la península ibérica durante más de 600 años. Para los aficionados a la historia, por fortuna, permanecen vestigios de aquella época por todo el país. Hemos elaborado una recopilación de algunas de las ruinas romanas más impresionantes que se pueden visitar en España, como el acueducto de Segovia, las ruinas de Itálica, en Santiponce, o Baelo Claudia, en Cádiz.
Ciudades con mayor oferta de actividades gratuitas

Madrid es uno de los destinos preferidos por los mochileros británicos

El turismo de ‘backpacking’ crece cada año, y más entre los más jóvenes que aún no pueden costearse un hotel caro y grandes eventos. Según el estudio realizado por Cotswold Outdoor, cada año este tipo de turismo mueve 44 millones de viajes con un gasto promedio de unos 3.800 euros. En el informe para 2023, Madrid se sitúa en el ‘top 5’ mundial de ciudades más atractivas para los jóvenes británicos entre 80 ciudades analizadas.
El verano de la recuperación: un mayor gasto medio y estancias más largas.

La recuperación turística en España: mayor gasto medio y estancias más largas

El gasto medio de los viajeros y la duración de las estancias este verano han aumentado un 21% y 5% en España, respectivamente, en comparación con la temporada estival de 2021, según Weekendesk. Para la plataforma de reservas, estos datos destacan que este verano es "sin duda" el verano de la recuperación, después de las "duras" restricciones a la hora de viajar, en restaurantes o en lugares de ocio.
Un hombre con una maleta en la plaza de Callao

Madrid, primer destino turístico nacional en 2021: recibe el doble de viajeros que Barcelona

Madrid cerró 2021 como el primer destino turístico de España, según un estudio de la consultora Colliers. La capital registró 4,6 millones de viajeros, el doble que Barcelona, y 9,6 millones de pernoctaciones, gracias al impulso de la demanda nacional tras el fin de las restricciones sanitarias. En cuanto a inversión, la compañía afirma que el interés por Madrid continuará al menos hasta 2023, impulsado por los planes de las grandes cadenas hoteleras.
Madrid, la ciudad preferida por los españoles para viajar

Madrid, la ciudad preferida por los españoles para viajar

Madrid ha sido destacada como "ciudad preferida" por los españoles para viajar y percibida como destino "principalmente cultural", según el primer estudio de Hosteltur 'Tendencias de viaje de los españoles', elaborado por la consultora de comunicación LLYC."La capital es la preferida por los español
La Sagrada Familia, en Barcelona

Barcelona, Málaga, Alicante y Palma, las ciudades más buscadas por los europeos en Semana Santa

Barcelona es la ciudad española más buscada para los franceses, italianos y portugueses y Alicante es la preferida para los británicos, mientras que los alemanes eligen Palma de Mallorca y los neerlandeses prefieren Málaga, según un estudio del buscador de vuelos, hoteles y alquiler de coches Jetcost. Madrid, por su parte, es el destino favorito para el turismo nacional en Semana Santa.