La venta de viviendas nuevas en estados unidos creció en julio un 9,6%, a su mayor ritmo desde febrero 2005, y los inventarios cayeron a mínimos de 16 años. En concreto, se vendieron viviendas a un ritmo anualizado de 433.000 unidades en cuanto a transacciones de la tasa interanual.
El número de americanos que firmaron el contrato de arras o dieron una señal para comprar una vivienda de segunda mano subió en junio, por encima de lo esperado, reforzando la idea de muchos de que el final del desplome inmobiliario podría estar muy cerca
En concreto, según national association of r
El sector inmobiliario de eeuu ha dado una de cal y otra de arena. La de cal es el aumento de las ventas de viviendas usadas en mayo y que national association of realtors publicó ayer.
El precio de la vivienda en eeuu cayó un 6,8% en abril con respecto al mismo mes del año anterior, como consecuencia del aumento del desempleo y de los embargos.
En el mercado inmobiliario de eeuu también comienza a haber "brotes verdes".
El mercado inmobiliario norteamericano volvió a tener una mejor actividad en abril respecto al mes anterior, especialmente en el rango de casas de menor valor, según National Association of Realtors (nar).
Pese a que febrero fue un mes bueno en cuanto a la compra de viviendas usadas en eeuu, marzo ha puesto la nota amarga.
Las construcciones iniciales de vivienda en eeuu se incrementaron un 22% en febrero, frente al mes anterior, hasta un total de 583.000 viviendas, según el departamento de comercio. Los expertos esperaban una menor cantidad de vivienda iniciadas, un total de 450.000.
El aumento del desempleo y los embargos propiciaron el desplome de las ventas de viviendas nuevas en eeuu en enero a mínimos históricos.
Las ventas de viviendas de segunda mano cayeron inesperadamente en enero, hasta un total de 4,49 millones de unidades, según la asociación nacional de promotores (national association of realtors). El 45% de todas las ventas correspondieron a viviendas en dificultades.
idealista news está tratando de establecer semejanzas y diferencias entre el mercado inmobiliario español y estadounidense, que están en plena crisis pero del que participan diferentes poblaciones (46 millones de habitantes de España contra 305 millones de estados unidos, casi siete veces más).
La agencia de calificación de riesgos standard & poor´s estima que el mercado inmobiliario que viviremos en 2009 en estados unidos, será muy parecido a 2008 con una débil demanda, cancelaciones de contratos de venta y bajada de precios
La firma espera una caída hasta 650.000 viviendas iniciadas
En diciembre el número de americanos que firmaron un contrato de compraventa de viviendas de segunda mano aumentó por primera vez en cuatro meses, lo que indica que el desplome de los precios podría estar animando la demanda de casas.
Las ventas de viviendas de segunda mano en estados unidos creció un 6,5%, hasta un dato anualizado de 4,75 millones, en diciembre, el primer mes tras conocerse la victoria de barack Obama en las elecciones presidenciales.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse