La Comunidad Valenciana busca fórmulas para limitar el precio del alquiler en las zonas calientes

La Consejería de Vivienda de la Generalitat valenciana está preparando un índice de arrendamientos con el fin de controlar la subida de precios en algunas zonas urbanas y evitar que sigan desapareciendo las viviendas en alquiler asequibles. Las medidas tendrían carácter temporal y se enmarcarían en un plan conjunto con el Estado. Cataluña ya puso en marcha un índice similar el año pasado.
Milán apuesta fuerte por la vivienda asequible: los aciertos y errores de sus políticas sociales

Milán apuesta fuerte por la vivienda asequible: los aciertos y errores de sus políticas sociales

El director de políticas públicas de alquiler del Ayuntamiento de Milán asegura que una de cada 10 casas de la ciudad es de titularidad pública y que las primeras viviendas sociales en la urbe tienen un siglo de antigüedad. El gobierno municipal pide colaboración al sector privado para que el mercado cuente con más y mejores casas a precios asequibles, y recuerda que están tomando medidas para incentivar su participación.
La primera torre Trump y la compleja historia de la vivienda protegida en Nueva York

La primera torre Trump y la compleja historia de la vivienda protegida en Nueva York

La Trump Village de Coney Island fue una de las primeras operaciones inmobiliarias de éxito de la familia Trump. El complejo de apartamentos, construido en 1964 por Fred, el padre de Donald Trump, fue uno de los grandes exponentes de un programa de vivienda asequible en Nueva York. Varias décadas después, tras la venta del edificio por los Trump, los vecinos han decidido abandonar los controles establecidos en el programa y dejar que el mercado lleve a que el precio de los pisos se multiplique por diez.