Comentarios: 0

La Consejería de Vivienda de la Generalitat valenciana está preparando un índice con el fin de controlar la subida de precios en algunas zonas urbanas y evitar que sigan desapareciendo las viviendas en alquiler asequibles. 

Según sus cálculos, el número de casas en arredamiento con una renta de hasta 500 euros se ha desplomado más de un 80% en los últimos tiempos. Esta caída de las viviendas de alquiler asequibles ha llevado a la Dirección General de Vivienda de la autonomía a buscar alternativas para controlar los precios en las zonas más calientes de la región. Por ejemplo, en algunas zonas de Valencia.

Al igual que hizo Cataluña, la Comunidad Valenciana estudia la puesta en marcha de un índice de referencia por zonas y municipios para rastrear los precios actuales de las casas en alquiler y determinar unas rentas 'recomendables'. Con esta medida, el Gobierno regional quiere "aporar transparencia, información y seguiridad".

Su plan también contempla proponer al Estado el establecimiento de un sistema que limite el precio máximo de los alquileres en las zonas que vivan tensión de precios, donde las rentas hayan subido por encima de la media y exista una emergencia habitacional o necesidad de vivienda.

El anterior ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, se mostró contrario a intervenir en el mercado del alquiler, al igual que los expertos del sector inmobiliario, que sostienen que la medida podría reducir la oferta y generar inestabilidad, y que se trata de un mercado que se regula solo. De hecho, los intentos de poner coto al alquiler han hecho aguas en mercados tan maduros como París y Berlín. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta