Hay más de 20.000 viviendas okupadas en venta en idealista

‘Se vende casa okupada’: hay más de 20.000 viviendas sin posesión en venta en idealista

La venta de viviendas sin posesión irrumpe en el mercado inmobiliario español. Las casas ‘okupadas’ han pasado de ser completamente inexistentes hace unos años a suponer el 2,6% de todas las casas a la venta en España, según idealista en base a los inmuebles anunciados en el portal inmobiliario en el cuarto trimestre de 2024. En este periodo, 20.464 viviendas anunciadas reconocían sufrir un proceso de ocupación. El análisis destaca que el 8,8% de las casas en venta en Girona están okupadas, seguida por Murcia (5,5%) y Sevilla (4,7%), mientras que Barcelona (723) y Madrid (644) son las ciudades con un mayor número de viviendas sin posesión en el mercado de compraventa.
El Congreso aprueba tramitar una ley de Junts para desalojar 'okupas' en 48 horas

El Congreso aprueba tramitar una ley de Junts para desalojar 'okupas' en 48 horas

El Congreso de los Diputados ha aceptado tramitar una proposición de ley presentada por Junts para agilizar los desahucios y desalojar 'okupas' en un plazo de 48 horas. La normativa plantea cambios legislativos en el ámbito civil y penal para acelerar estos desalojo y ha contado con al apoyo conjunto de PP y PSOE, aunque con matices. Los socialistas ya han anunciado que añadirán enmiendas al texto de los independentistas, mientras la Ley Antiokupas presentada por el Senado sigue en un cajón de la Mesa del Congreso.
El PP tramita en el Senado una Ley Antiokupas

El PP en el Senado comienza a tramitar una ley 'antiokupas' con desalojos en 24 horas

El PP ha hecho valer su mayoría absoluta en el Pleno del Senado para aprobar la toma en consideración de una proposición de ley orgánica contra la 'okupación', que, entre otras cosas, establece mecanismos para el desalojo en 24 horas e impide el empadronamiento en la vivienda okupada. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha respondido que “el problema de España hoy no es ese, sino el problema de acceso a una vivienda"
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra

Podemos impulsará una reforma del Código Penal contra las empresas de desokupación

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha avanzado que Unidas Podemos registrará una proposición de ley en el Congreso para reformar el Código Penal para perseguir a empresas de desokupación. La secretaria general de la formación morada ha citado directamente a la empresa Desokupa, “vamos a registrar una ley para perseguir penalmente a esa gentuza que se lucra persiguiendo a los vulnerables".
Santander saca a subasta cientos de viviendas en Brasil... a partir de 6.500 euros

Santander saca a subasta cientos de viviendas en Brasil... a partir de 6.500 euros

La mayor entidad financiera de España subasta este 29 de noviembre en torno a 400 viviendas en Brasil, con el objetivo de soltar lastre inmobiliario. Los inmuebles están rebajados entre un 30% y un 80%, lo que está captando el interés de los inversores. Hay casas de todo tipo, aunque la más cara cuesta medio millón de euros, y muchas de ellas están okupadas actualmente.
Los vecinos de El Raval diseñan un protocolo para luchar contra los narcopisos

Los vecinos de El Raval diseñan un protocolo para luchar contra los narcopisos

Diferentes asociaciones vecinales del barrio de El Raval han diseñado un protocolo de actuación frente a los narcopisos, un problema al que se enfrentan los vecinos desde hace meses. Entre las recomendaciones está la de no enfrentarse a los traficantes de drogas bajo ninguna circunstancia, informar al dueño del piso ocupado o teléfonos de ayuda.

Si un okupa entra en tu casa, evita ir a la policía y acude a la vía civil porque es más efectiva

Las okupaciones de viviendas están a la orden del día. Lo primero que se le suele pasar por la cabeza al propietario es acudir a la Comisaría de Policía o al Juzgado de Guardia, porque se trata de un delito de usurpación. Sin embargo, la abogada Carmen Giménez, titular del despacho G&G Abogados, recomienda interponer demanda por lo civil porque el proceso es más rápido y efectivo. Te explicamos por qué.