Comentarios: 0
El PP tramita en el Senado una Ley Antiokupas
Getty images

El PP ha hecho valer su mayoría absoluta en el Pleno del Senado para aprobar la toma en consideración de una proposición de ley orgánica contra la 'okupación', que, entre otras cosas, establece mecanismos para el desalojo en 24 horas e impide el empadronamiento en la vivienda okupada.

La toma en consideración de la proposición de ley orgánica ha contado con los 144 votos a favor del PP y ha sumado el apoyo de Vox y UPN, mientras que el PSOE y sus socios parlamentarios ha votado en contra. Ahora, la iniciativa pasa al Congreso de los Diputados, que la puede rechazar o aprobar para que siga su tramitación en la Cámara Alta.

Según el texto de la proposición de ley, el PP quiere que se obligue al desalojo de la vivienda en 24 horas, voluntariamente desde que es requerido por la autoridad, y si no se hace voluntariamente, transcurridas 24 horas, se puede efectuar el desalojo de forma forzosa.

La proposición de ley orgánica impide "que los okupas se puedan empadronar en la vivienda okupada" e incrementa las penas previstas en el artículo 245 del Código Penal por este asunto. Del mismo modo, contempla una modificación del artículo 269 del Código Penal, añadiendo la usurpación por la provocación, la conspiración y la proposición para cometer estos delitos.

Rodríguez pide al PP que se centre en el problema de acceso a la vivienda y que sus gobiernos apliquen las zonas tensionadas

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha instado al PP a contrastar los datos de la 'okupación' "con la de cientos de miles españoles que tienen hoy en España un problema para acceder a la vivienda", a la vez que ha pedido a ese partido que "se centre en lo importante".

"Yo creo que el problema de España hoy no es ese, sino el problema de acceso a una vivienda", ha dicho Rodríguez en declaraciones a los periodistas en Málaga, donde ha participado en unas jornadas de CCOO sobre vivienda.

Así, no ha negado la existencia del problema "que debe abordarse por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y por parte de la Administración de Justicia porque son situaciones de ilegalidad", pero ha instado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a contrastar los datos de ese problema con "la de cientos de miles de españoles que tienen hoy en España un problema para acceder a la vivienda", y le ha pedido que "se centre en lo importante".

Respecto a la propuesta 'popular' de la ley 'antiokupa', Rodríguez ha dicho que el PP es el partido 'antitodo'; "es el antiavance, es el antisubida del salario mínimo, es el antisubida de las pensiones, es el anticombate al cambio climático", y ha señalado que es un partido "muy anclado en otra era y en otro momento de la historia de nuestro país".

La ministra ha recordado que, según estudios sociológicos, la vivienda está entre los diez principales problemas de los españoles, y al respecto ha dicho que Feijóo "está a otra cosa, a resolver sus problemas, a mantenerse en el PP, y a estar todo el día oponiéndose al Gobierno cuando no insultándolo".

Sobre la posibilidad de que prospere la iniciativa, ha dicho desconocer el trámite en el que está y ha señalado a "la aritmética parlamentaria" del país. "Yo lo que hago es un llamamiento a que las políticas que nos concierten, a que las políticas que nos unan sean las políticas que mejoran cada día la vida de la gente", ha dicho.

También ha asegurado que Feijóo debe atender "a los ayuntamientos del PP que ya están pidiendo que se apliquen las zonas tensionadas y, por tanto, que levante los recursos que tiene interpuesto su partido y algunas de las comunidades autónomas donde él gobierna, que los levante en el Tribunal Constitucional".

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta