Comentarios: 70
De guindos tras comprar casa: "creo que la caída de la vivienda ha terminado en algunos segmentos del mercado"

Una semana después de conocerse la compra de un ático de lujo por parte del ministro de economía y competitividad, Luis de guindos, se muestra relativamente optimista sobre el mercado inmobiliario. En una entrevista concedida al diario international herald tribune (iht), el titular de la cartera económica subraya que "en el caso de los precios inmobiliarios, creo que la caída ha terminado en algunos segmentos del mercado. En algunas zonas metropolitanas empezamos a ver escasez de oferta"

En la misma entrevista, de guindos ofrece un repaso sobre el proceso de rescate de la banca, para el que asegura que sólo se usarán 60.000 millones de los 100.000 millones que España tiene a su disposición. Respecto al rescate blando, indica que si el bce baja la prima de riesgo mediante la compra de bonos, España hará más ajustes al tiempo que recuerda que ese retroceso en el interés de los bonos supondrá un ahorro para las cuentas públicas. Según sus cálculos, reducir en dos puntos porcentuales la prima de riesgo ahorraría a España 12.000 millones de euros

De guindos compra con rebajas

Hoy se cumple una semana desde que se conociera que de guindos había adquirido recientemente un ático de lujo en la moraleja (Madrid) con un descuento del 64%. Su nueva vivienda de más de 130 m2 ha costado 587.000 euros, frentre a los 1,65 millones de euros que valía antes del estallido de la burbuja inmobiliaria

Ático de Luis de guindos

 

Ver comentarios (70) / Comentar

70 Comentarios:

27 Agosto 2012, 12:42

Vaya algunos decían que los pisos de zonas buenas no bajarían, supongo que la moraleja es una de ellas. Pues un 64% de bajada en esta zona me parece una buena bajada teniendo en cuenta que todavía queda mucho por bajar.

A partir de ahora en las zonas buenas nadie se conformará con menos de un 64% de bajada, jejeje, vamos por buen camino.

27 Agosto 2012, 12:47

Menudo freaky vete a dormir deguindos

27 Agosto 2012, 12:54

Los salarios de España ya empiezan a ser comparables a los de los paises norteafricanos y sudamericanos
¿Cuanto cuesta un piso con piscina en Bolivia?
Los pisos solo valen lo que el que este dispuesto a vivir en el, pueda pagar o alquilar por ellos.
La economía española no mejorará por unas décadas.
Irse a trabajar fuera de España es una opción a considerar.
Acumular lo justo, lo imprescindible...
Y cuando pase el tren, cuanto menos carga, mejor...
Total, toda tiene que quedar en el andén...!

27 Agosto 2012, 13:07

Me gusta los politicos que actuan dando ejemplos, austeridad , ahorro ,sacrificio , veremos cuanto iva paga y si su amigo montoro le hace un arreglillo, por cierte este atico sera uno de los embargados. Este hombre de aqui a un tiempo se ira a trabajar con la leire pajin ,con bibiana aido o al cementerio de elefantes que es la eurocamara, tantos estudios y tan poco cerebro

27 Agosto 2012, 13:14

Es posible que en La Moraleja, zona donde el ministro ha comprado recientemente una vivienda de medio millón de euros (unos 85 millones de pesetas), haya falta de vivienda porque los ricos desde luego no están disminuyendo con esta crisis.

Tal vez es ese el mercado al que se refiere Guindos. Pero para el 99% de personas que no pueden aspirar a una casa de extralujo, no dudes ministro de que estamos en el principio del ajuste.

Es decir, volver a insistir en que los pisos ya no van a bajar más es de nuevo una irresponsabilidad.

El tiempo pondrá todo en su sitio, como ha hecho hasta ahora... y van 5 añazos.

27 Agosto 2012, 13:25

Para este señor, es una forma de hablar, lo que ha pagado por el chalet, es lo que para otro la propina de un café.

27 Agosto 2012, 13:27

Llega Septiembre y España está paralizada. No hay brotes verdes, ni mimbres, ni espigas, porque la cosecha ha sido pobre, muy pobre tras la sequía del invierno y de la primavera. España paralizada. Se negocian rescates, ayudas, bonos especiales, y demás gaitas que tocar y escuchar. El año pasado fue malo. El actual será el remate y dicen que el año que viene será el Gran Remate. La calles están llenas de locales vacíos, en venta o en alquiler. Las listas de desempleo crecen al mismo tiempo que crece la desesperación de jóvenes y viejos. Los negocios muestran un pulso imperceptible. A muchos empresarios y autónomos las cuentas no les salen. Sin capacidad de respuesta a la crisis, sin margen de maniobra, porque el crédito sigue sin fluir, con el aliento de los ricos del Norte de Europa en la nuca de los pobres del Sur, el estado de Bienestar es una reliquia. La gente se manifiesta, ahora que los recortes serán mayores y la carga impositiva difícil de soportar, pero con una intensidad aún débil pese a las imágenes que nos ofrecen algunas televisiones. Empeoran las expectativas y, conforme pasa el tiempo, cunde el desánimo, la percepción de que la Crisis Global va para largo. Ni uno ni dos años más: muchos años más. Salvo los que siguen confiando en el Milagro y mirando para otra parte, el sentimiento general es que hay Crisis para rato ¿Qué podemos esperar a la vuelta del verano? Más miseria, así de claro"

27 Agosto 2012, 13:41

Lo inmobiliario lastra la economía ordinaria y ha devastado a empresas y familias (y devastando a la administración pública), y no permite que sea posible recaudar lo debido mediante impuestos y recortes. Cuando logres acostumbrar al burro a no comer, el muy jodío se morirá.

Estamos tan cojonudamente bien, y tenemos un futuro tan sólido para garantizar el repago deudas, que no sólo tenemos una fuga de capital notable, sino que montamos una amnistía fiscal y resulta que aquí (en estas condiciones y ahora) no quiere venir ni el dinero negro a blanquearse por la patilla. ¡Estamos tan bien considerados que damos una fiesta con drogas abundantes y gratuitas, y no vienen ni los yonquis!

Así que de una parte tienes el escenario de poner en marcha un BancoMalo- bueno, con sus quiebras, rebajones, etc., habiéndote preparado durante 4 ó 5 años para absorber el impacto de lo que caiga (en España y fuera: blindajes financieros, programas de rescate, etc.), y después del tsunami, a construir sobre terreno saneado.

De otra parte tienes un BancoMalo-Malo y mantener un no-mercado con precios burbujeados, acabar de asfixiar la economía real, acabar con el tejido social, hundir el Estado y provocar un default "no ordenado" ante la imposibilidad de pagar la deuda (o los intereses) con la paupérrima actividad económica española.

Volviendo a la peseta y siendo 50% devaluados más pobres

27 Agosto 2012, 13:58

¿Y que le importa a este individuo lo que vaya a pasar con el precio de la vivienda?
Cuando deje de mamar del gobierno se ira a una empresa a robar como hizo en su día zaplana que se esta llevando 6 millones de euros netos en timofonica después de pasar por el gobierno y hacer todos los trapicheos necesarios.
Vamos que se arascará un huevo y sacara lo que le vale el atico.

27 Agosto 2012, 14:09

Claro que si,como se nota que quiere hacer negocio el cabrone ste,ya quiere ganarse unos milloncetes muy bien,sois la ruina de España junto con los bancos,muy bien de guindos rajoy zapatero etc

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta