Comentarios: 0
La victoria del Real Madrid en la Champions tendrá un impacto indiscutible en la ciudad
GTRES

Tras la victoria del Real Madrid en la Champions League, la ciudad gana prestigio ante el mundo: siempre hay una relación de entrada de turistas y dinero, y victorias en las competiciones internacionales.

¿Qué ciudad estaba ocupando la portada de los periódicos y telediarios este fin de semana en medio mundo? Madrid. La razón: la victoria del Real Madrid en la Champions, que le ha llevado a conseguir un hito: 12 títulos europeos.

Al The New York Times se le caía la baba. “El camino del Real Madrid es ganar. Así es como se definirá esta época, en retrospectiva: como la era en la que el Real Madrid ganó, y ganó de nuevo, y ganó de nuevo. No hay manera de que se recuerde”.

Para el club, esto significará un considerable aumento en la venta de camisetas, pero también de entradas y de visitas a sus instalaciones. Lo que hasta ahora había logrado el Barça, que los niños de todo el mundo pidieran camisetas a sus padres y viajar a la Ciudad Condal, ahora lo logra la hegemonía del Madrid.

Antes de esta victoria, el museo más visto en la capital ya estaba en el Santiago Bernabéu: el museo de las Copas. Ahora, esa cifra aumentará pues se multiplicarán las visitas y los tour operadores lo incluirán como sitio obligado.

El propio estadio ha visto por fin cómo su remodelación ha sido aprobada. En los próximos dos años cambiará la fisonomía de la manzana entera. Primero se construirá una gran plaza pública en la entrada principal. Serán 10.000 metros cuadrados. Sobre ella, existirá un alero de 21 metros de ancho. El centro comercial de la Esquina de Bernabéu, dará paso a  un área llena de jardines y de 6.000 metros cuadrados.

El estadio crecerá en altura unos 12 metros. Se debe a la cubierta retráctil que, según los cálculos, tardará 15 minutos en abrirse, lo cual se hará fundamentalmente en verano.

Se ha diseñado una nueva grada con 3.000 asientos, que se sumarán a los 81.000 puestos existentes. En total, la inversión será de 13 millones de euros.

Pero una ciudad no es solo un estadio. Ahora le toca al Ayuntamiento hacer una gran campaña de relaciones públicas a escala mundial, a imitación de la que hizo Barcelona en los Juegos Olímpicos de 1992. Los cientos de miles de personas que visitaron la ciudad en aquellos meses, se convirtieron en los mejores embajadores de la capital catalana: apreciaban su clima, su comida, sus museos y su estilo de vida.

En esa época, Barcelona, hay que reconocerlo, superaba a Madrid en muchas cosas. Y las victorias del Barça desde entonces convirtieron a la ciudad en un punto de encuentro de los turistas del globo.

Pero las cosas han cambiado: desde las infraestructuras, hasta la revolución gastronómica, la vida nocturna, la oferta cultural y el estilo de vida madrileño, han superado a la capital catalana. Es el momento.

Solo en China, hay cientos de miles de seguidores. Un estudio ‘The Red Card’, tras analizar la repercusión de los grandes clubes en China a través de las redes sociales Weibo y We-Chat, determinó que en China los equipo más valorados eran Manchester United y Real Madrid.

Un reportaje de la BBC afirmaba que en 2014, el turismo deportivo (fanáticos de todo el mundo que visitan a sus clubes donde estén) reportó a las ciudades británicas que eran sedes de esos clubes, 684 millones de libras esterlinas (781 millones de libras). Las cifras aumentaban de año en año.

La firma Brand Finance, que elabora una lista de los clubes de fútbol más valiosos, daba al Real Madrid el segundo puesto en la lista de 2016. El primero era para el Manchester United. Este año seguramente pondrá al Madrid en primer lugar, gracias a los récords obtenidos por el equipo. Este valor de marca está indiscutiblemente asociado a la ciudad, y todo lo que suba en valor el equipo, subirá la ciudad. Ahora solo queda estar a la altura.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta