Comentarios: 0

El Santiago Bernabéu renovará su imagen tras el acuerdo alcanzado entre el club y el Ayuntamiento de Madrid para crear un Plan Especial para la zona, después de que el TSJM tumbase el proyecto inicial. En la propuesta actual destaca la cubierta retráctil o la demolición de la Esquina del Bernabéu, con un presupuesto aproximado de 400 millones de euros, que será financiado por el fondo soberano de Abu Dabi y que durará unos 39 meses.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, presentaron el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de la capital y el club blanco para el proyecto de modernización del estadio Santiago Bernabéu.

Este acuerdo permite superar las trabas por las que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tumbó el proyecto inicial elaborado por el Real Madrid. Principalmente, por aumentar la edificabilidad permitida en la zona, ampliar el espacio hacia el Paseo de la Castellana e intentar montar un hotel y un centro comercial en su interior.

Cambio de cromos

El delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, aclaró que Ayuntamiento y Real Madrid CF han llegado a un acuerdo para crear un Plan Especial para el ámbito del estadio Santiago Bernabéu “que permitiera una remodelación del estadio en la línea que buscaba el club”.

“Conseguimos mejorar la acústica del entorno con la nueva envolvente y la cubrición del estadio, además de reordenar el entorno tanto por el Paseo de la Castellana como por la llamada Esquina del Bernabéu”, concretó Calvo.

El acuerdo implica no aumentar la actual edificabilidad del estadio del 125.000 m2, pero si ganará altura, con el techado, y en volumen, a través de la envolvente de la fachada, sobre todo en la zona del Paseo de la Castellana. A cambio, se realizará la demolición de los 15.000 m2 de la llamada “Esquina del Bernabéu”, en la plaza de los Sagrados Corazones, donde se pasará a contar con un nuevo espacio ajardinado de uso público, con 6.000 m2 de superficie.

Además, el actual aparcamiento situado entre el Paseo de la Castellana y la fachada oeste del estadio cambiará a laza pública de uso peatonal. Los 8.000 m2 de oficinas en el coliseo blanco pasarán también a la edificabilidad del nuevo estadio, además de otros 5.000 m2 que no se habían utilizado por el momento.

Tampoco habría ampliación de aforo, que seguirá en 80.000 asientos, ni, por ahora, el uso del recinto como hotel y centro comercial. Se reconfigurarán las cuatro torres de acceso, para cerrar completamente el estadio.

“Una vez se pasen los trámites administrativos, esperamos que las obras de remodelación comiencen a lo largo de 2017 y que tendrán un coste aproximado de 400 millones de euros”, afirmó Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. “Las obras estarán financiadas por IPIC (fondo soberano de Abu Dabi)”, destacó Pérez. Las estimaciones son que las obras duren unos 39 meses desde el arranque de las mismas.

El presidente del equipo blanco no desveló si el estadio tendrá algún nombre de una marca comercial. “El estadio seguirá llamándose Bernabéu, eso no cambiará (…) aún no hemos descartado si llevará acompañado un nombre comercial como se están haciendo en la mayoría de estadios”, concretó el presidente del Real Madrid

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta