
El Ministerio de Economía ya tiene decidido a quién va a proponer ser el nuevo gobernador del Banco de España. El próximo 11 de junio expira el mandato de Luis María Linde, a quien le sucederá Pablo Hernández de Cos... si no hay cambios de última hora.
Es un economista de prestigio que ha estado varios años en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), por lo que domina el funcionamiento de la máxima autoridad monetaria y financiera de la eurozona. Su mandato durará seis años, y coincidirá con la vicepresidencia del exministro de Economía Luis de Guindos en el BCE.
Madrileño y nacido en 1971, es licenciado en derecho, doctor en ciencias económicas y ha cursado un programa de dirección en la escuela de negocios IESE. Su trayectoria profesional ha estado estrechamente vinculada al Banco de España y al BCE, según se desprende de su CV.
A finales del siglo pasado fue miembro del servicios de estudios del Banco de España, miembro del grupo de trabajo de finanzas públicas del BCE y del grupo de trabajo de envejecimiento y sostenibilidad del Consejo ECOFIN de la UE. También ha sido profesor en la Universidad Carlos III de Madrid y en el Instituto de Empresa.
Entre 2004 y 2007, fue asesor del Comité Ejecutivo del BCE (donde coincidió con José Manuel González-Páramo) y desde 2015 ha sido sustituto alterno al gobernador en el Consejo de Gobierno del BCE.
Ha formado parte de diferentes comisiones de expertos, como la de la reforma del sistema tributario español y el comité de política monetaria del BCE, es miembro del Consejo Superior de Estadística de España, miembro del Patronato del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI), de la Comisión Ejecutiva de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), del Consejo del International Center for Monetary and Banking Studies (ICMB) y, desde 2017, es miembro del Comité Económico y Financiero de la Unión Europea.
Fuentes del Ministerio de Economía han aexplicado a la agencia Europa Press que "se trata de un "excelente candidato al puesto de gobernador debido a su gran capacitación técnica, sobre todo en asuntos bancarios y monetarios, su independencia política, y su experiencia y prestigio en el Banco de España y en el Banco Central Europeo (BCE)".
Los retos de la banca
Hernández de Cos será el máximo supervisor de la banca en España en un momento crucial para el sector. Según señalaba recientemente en un informe el organismo que se dispone a liderar, las entidades tienen por delante un sinfín de desafíos a corto, medio y largo plazo.
A pesar de la reestructuración, los rescates y las fusiones, el Banco de España pide más desinversión en ladrillo, mejorar la rentabilidad, reducir la morosidad, recortar gastos y más acción a la hora de adaptarse al nuevo marco competitivo y regulatorio. Solo así el sector logrará borrar los efectos de la crisis.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta