Conoce todas las opciones para ahorrar en la factura de la luz y descubre si puedes optar al bono social de electricidad
Comentarios: 0
Bono Social
Freepik

El precio de la luz cada mes supone un gran desembolso para nuestros bolsillos ¿Sabías que existe un Bono Social impulsado por el Gobierno? Dicha ayuda se inició el 1 de julio de 2009 con la intención de proteger a aquellos consumidores más vulnerables. Sin embargo, dadas las cambiantes circunstancias económicas y sociales del país, los requisitos para optar a este bono social han tenido que modificarse ¿Quieres saber si puede acceder a esta ayuda? Conoce todo lo que debes saber sobre el bono social eléctrico.

¿Qué es el Bono Social?

El Bono Social es un descuento en la factura eléctrica que según el Ministerio de Transición ecológica y Reto demográfico, ronda desde el 25% hasta el 40% dependiendo del tipo vulnerabilidad que presente el consumidor. Excepcionalmente hasta el 31 de diciembre de 2023, esos descuentos se ampliarán desde el 65% hasta el 80%.

“Si además se es un consumidor en riesgo de exclusión social, porque se está siendo atendido por los servicios sociales de una administración autonómica o local que paguen al menos el 50% de la factura, no se tendrá que hacer frente a la factura eléctrica y, en caso de imposibilidad temporal para hacer frente al pago, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico”, explican desde el ministerio.

El bono social tiene una duración de dos años, a excepción de las familias numerosas, que lo reciben siempre y cuando mantengan dicho título. Las comercializadoras deben renovar de forma automática el bono social a todos aquellos usuarios que siguen cumpliendo los requisitos.

¿Quién puede beneficiarse del Bono Social?

Para poder recibir este descuento en la factura de la luz, la unidad familiar o la persona en cuestión que solicita la ayuda, debe cumplir con una serie de criterios:

  • Estar en situación de desempleo.
  • Encontrarse afectado por un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE).
  • En caso de ser empresario, que se haya visto reducida su jornada por motivos de cuidados u otras circunstancias similares que supongan una pérdida sustancial de ingresos.

En total existen tres tipos de consumidores que pueden optar al Bono Social de la luz siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos para tratar de ahorrar en la factura de la luz. Esos consumidores son:

  • Consumidores vulnerables: Descuento del 25% o del 65% hasta diciembre de 2023.
  • Consumidores vulnerables severos: Descuento del 40% o del 80% hasta diciembre de 2023.
  • Consumidores con riesgo de exclusión social: No harán frente a la factura eléctrica y no se le podrá interrumpir el suministro.

Requisitos para optar al Bono Social de la luz

Existe una línea común que han de cumplir todas las personas que quieran optar a estas ayudas:

Requisitos para ser considerado vulnerable

Se consideran consumidores vulnerables a aquellas unidades familiares que no superen ciertas veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), según el número de miembros:

  • Si no hay menores, la unidad familiar no podrá superar 1,5 veces el IPREM (12.159,42 €/año).
  • Si hay un menor no podrá superar 2 veces el IPREM (16.212,56 €/año).
  • Si hay dos menores no podrá superar 2,5 veces el IPREM (20.265,70 €/año).

Adicionalmente a los casos anteriores, aquellos consumidores que cumplan los siguientes requisitos también podrán considerarse vulnerables:

  • Aquellas unidades de convivencia con al menos un menor de 16 años.
  • Algún miembro de la unidad de convivencia con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
  • Algún miembro de la unidad de convivencia en situación de dependencia reconocida de grado 2 o 3.
Optar al Bono Social
Pexels

Requisitos para ser considerado vulnerable severo

Para ser considerado consumidor vulnerable severo y poder optar al Bono Social, tienen que darse una serie de circunstancias:

  • Percibir una renta anual menor al 50% de los umbrales establecidos para ser considerado consumidor vulnerable, incluyendo el incremento previsto para los casos en los que concurran las "circunstancias especiales".
  • Personas o parejas sin hijos: No podrá superar 0,75 veces el IPREM (6.079,71 €/año).
  • Que sea familia numerosa y la unidad familiar perciba una renta anual ≤ 2 x IPREM de 14 pagas (16.212,56 €/año).
  • Si el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad familiar perciben la pensión mínima y no perciben otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros, el consumidor o la unidad familiar a la que pertenezca debe percibir una renta anual ≤ 1 x IPREM de 14 pagas (8.106,28 €/año).
  • Si hay un menor en la unidad familiar no podrá superar 1 vez el IPREM.
  • Si hay dos menores no podrá superar 1,25 veces el IPREM (10.132,85 €/año).

Consumidores vulnerables severos en riesgo de exclusión social

Para ser considerado consumidor con riesgo de exclusión social y poder optar al Bono Social, deben darse dos situaciones sobre el titular del contrato:

  1. Cumplir con los requisitos para ser considerado consumidor vulnerable severo.
  2. Ser atendido por los servicios sociales de una Administración Pública (autonómica o local) que financien al menos el 50% del importe de su factura PVPC.

Documentación para pedir el bono social de la luz

Existen varios documentos que deberás tener a mano a la hora de solicitar el bono social de la luz:

  • Formulario de solicitud del bono cumplimentado y firmado por toda la unidad familiar.              
  • Fotocopia del NIF o NIE del titular de la luz y de todos los miembros de la unidad familiar.
  • Certificado de empadronamiento en vigor, individual o conjunto, del titular y de todos los miembros de la unidad familiar.                          
  • Fotocopia del título de familia numerosa en vigor, si formas parte de una.
  • Certificado de los Servicios Sociales del órgano competente que acredite circunstancias especiales, como discapacidad igual o mayor al 33%, víctima de violencia de género, víctima de terrorismo, dependencia reconocida (grados II y III) o familias monoparentales con uno o más hijos.

Cómo solicitar el bono social eléctrico

Para solicitar el Bono Social en España puede realizarse mediante cualquiera de estas tres gestiones:

  • Llamar por teléfono a través del número disponible en la página web del comercializador de referencia. Este número se encuentra también publicado en la página web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. (Mercado eléctrico | CNMC)
  • Asistir a las oficinas del comercializador de referencia, cuando existan.
  • Emitir un fax o escribir a la dirección de correo electrónico que comunique el comercializador de referencia en su página web y en su factura.
  • Enviar el impreso de solicitud y la documentación necesaria para acreditar que se cumplen las condiciones exigidas a la Comercializadora de Referencia elegida. Por ejemplo, si tu comercializadora es Endesa, tendrías que enviar la solicitud al Apartado de Correos 1.167, 41080 Sevilla. Estos datos se encuentran en las webs de las empresas como Endesa o en la web de la CNMC.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta