El ladrillo es uno de los sectores económicos con más quiebras... pero también uno de los que lidera el emprendimiento en España.
Según el último estudio publicado por Axesor, las actividades de construcción e inmobiliarias acumularon durante 2022 un total de 1.273 concursos de acreedores y sumaron 23.774 nuevas empresas, en torno a una quinta parte del total.
La construcción, en concreto, acumuló 999 suspensiones de pago durante el año pasado, mientras que las 274 restantes se produjeron en empresas vinculadas a la actividad inmobiliaria. Así, el conjunto del sector acumuló el 19,06% de todos los procedimientos en España.
Según explica Axesor, "comercio fue el sector que concentró la mayor concursalidad en 2022. (1.460 procedimientos y un crecimiento del 33,94% respecto a 2021), seguido de las actividades del sector de la construcción, con 999 y un aumento del 19,35%; y la industria manufacturera, con 788 expedientes concursales y un repunte del 26,89% respecto al ejercicio anterior. A estas cifras se suman las de hostelería (con 714 concursos) y actividades profesionales, científicas y técnicas (530). Estos cinco sectores representan más de dos tercios de todos los concursos presentados en España en 2022 (67,3%)".
En el caso de los nuevos negocios, la construcción sumó 13.419 altas y el inmobiliario, otras 10.355, acaparando así el 23,7% de la creación de empresas total.
"Comercio y construcción son los sectores en los que se constituyeron más empresas a lo largo de 2022, con 19.011 y 13.419 nuevas compañías, respectivamente. En tercer lugar se sitúan las actividades profesionales, científicas y técnicas con un total de 10.769", sostiene el estudio.
Mejor comportamiento que la media
Al margen de los datos absolutos, otra lectura positiva que deja el estudio es que ambos sectores se han comportado mejor que la media nacional, en tanto que han registrado un menor aumento de los procedimientos concursales y también una evolución más positiva en el caso del emprendimiento.
Y es que, si los procedimientos concursales han aumentado en términos generales un 21,74%, en la construcción el repunte ha sido del 19,3% y en las actividades inmobiliarias, del 16,6%. Y mientras que la creación de empresas ha retrocedido un 2% en total, en la construcción la caída se limite al 0,86%. El inmobiliario incluso ha registrado una mejora interanual del 8,3%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta