Archivo - Imagen de archivo del Registro Mercantil Central

La creación de empresas registra su mejor junio en 18 años, con 10.964 nuevas sociedades (+15%)

El número de nuevas sociedades mercantiles creció un 15% en junio respecto al mismo periodo de 2024, hasta sumar un total de 10.964 empresas, su mayor cifra para este mes desde 2007, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el ascenso interanual de junio, la creación de empresas acumula tres meses consecutivos de ascensos, tras subir un 0,3% en abril y un 36,9% en mayo. Sin embargo, la disolución de empresas subió un 1,4% interanual en el sexto mes del año, con 1.582 sociedades desaparecidas.
Dónde están las empresas mejor cotizadas del planeta en 2025

Dónde están las mayores empresas cotizadas del planeta en 2025

BestBrokers ha elaborado un mapa de las empresas multimillonarias repartidas por el planeta. Este año, 5.522 empresas cotizan en bolsa valoradas en 1.000 millones de dólares o más (895.219 millones de eurosos). EEUU alberga 1.873 empresas multimillonarias por capitalización bursátil, más de un tercio del total mundial. Japón ocupa el segundo lugar a nivel mundial, con 404 empresas multimillonarias que cotizan en bolsa. España cuenta con 59 empresas cotizadas
Evolución de la creación y disolución de empresas en España

La creación de empresas en España marca máximos desde 2007

El número de nuevas sociedades mercantiles se disparó un 9,1% en 2024 respecto al año anterior, hasta sumar un total de 117.990 empresas, su mayor cifra desde 2007, cuando se constituyeron más de 142.700 sociedades, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).Con el repunte registrad
imprese in europa

En la Unión Europea abren más empresas de las que cierran

Según los datos publicados por Eurostat, en la Unión Europea había registradas más de 32 millones de empresas en 2022. Ese mismo año nacieron unas 3,4 millones de sociedades y se desintegraron 2,8 millones, cifrando así un equilibrio positivo en la unión. Los países que más empresas crearon fueron Lituania, Portugal y Estonia, y los que más cerraron Estonia, Bulgaria e Irlanda. España registra un equilibrio ligeramente superior, ya que el balance del año 2022 se cerró en la creación de 1.726 empresas
Archivo - Soldadura

La mitad de los cooperativistas en España trabaja en la industria o en la agricultura

La mitad de los cooperativistas en España trabaja en la industria (el 32,6%) o en la agricultura (el 17%), según un estudio publicado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas). Hay cerca de 19.000 empresas inscritas como sociedades cooperativas en España en 2023, lo que supone el 0,6% de los casi 3,5 millones de empresas activas en España, un retroceso de una décima frente al 0,7% registrado en 2014.
Archivo - Registro Mercantil

La creación de empresas vive su mejor arranque de año desde 2008

El número de nuevas sociedades mercantiles se disparó un 13,1% enero respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 10.716 empresas, su mayor cifra en este mes desde 2008, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte de enero, la creació
Obras

Construcción e inmobiliario, el sector que lidera la creación de empresas en 2023

En los nueve primeros meses del año se han constituido 83.786 empresas en toda España, un 11% más que entre enero y septiembre de 2022. Según los datos de Iberinform, la actividad de construcción e inmobiliario encabeza la creación de negocios, al acaparar el 24% del total, seguida del comercio (18%), los servicios a empresa (15%) y la hostelería (13%). No obstante, el 'ladrillo' también lidera las disoluciones empresariales, al protagonizar una de cada cuatro.
Una persona usando un ordenador portátil.

La creación de empresas se eleva un 12% hasta julio pero el capital invertido cae un 3%, según Informa D&B

La creación de empresas se elevó en los primeros siete meses del año un 12% respecto al mismo periodo de 2022, hasta alcanzar la cifra de 70.150 compañías constituidas, según el 'Estudio sobre demografía empresarial' realizado por Informa D&B. De acuerdo con el informe publicado este viernes, el capital invertido en estas constituciones se ha recortado un 3%, para quedar en algo más de 2.800 millones de euros.
Grúas de construcción

El ladrillo es el sector que crea y destruye más empresas en lo que va de año

La construcción y las actividades inmobiliarias se están convirtiendo en protagonistas del mundo empresarial, al liderar tanto la puesta en marcha de nuevos negocios como las disoluciones empresariales. Segun Iberinform, filial de Crédito y Caución, suponen en ambos casos un 24% del total en España registrado entre enero y junio, lo que significa que el ladrillo crea y destruye uno de cada cuatro negocios. El comercio es la segunda actividad más destacada, mientras que Madrid es la autonomía con más movimiento empresarial.
La creación de nuevas empresas aumentó en julio un 7,6% respecto a 2019, pero suben las quiebras

La creación de nuevas empresas aumentó en julio un 7,6% respecto a 2019, pero suben las quiebras

La creación de nuevas empresas aumentó en julio un 11,4% respecto al mismo periodo de 2020 y un 7,6% frente al mismo periodo de 2019, último periodo equivalente anterior a la pandemia del Covid-19, según un estudio realizado por el Colegio de los Registradores de la Propiedad. En total, en España se han creado 8.535 nuevas sociedades durante el séptimo mes del año. Sin embargo, han aumentado los concursos de acreedores un 43% respecto a julio de 2020 y un 33,4%, respecto a 2019.
Aumenta la creación de empresas en la construcción y ya suponen un 10% en España

Aumenta la creación de empresas en la construcción y ya suponen un 10% en España

La construcción ha sumado más de 16.200 nuevas empresas en el último año, lo que se traduce en un incremento del 13,8% interanual. Es el mejor dato registrado en ocho años lo que, según la patronal del sector y los sindicatos, muestra su resiliencia a la crisis sanitaria y su papel como motor para el empleo y el conjunto de la economía. De hecho, el ladrillo se reivindica como la solución laboral a los parados y como la pieza clave para movilizar los fondos europeos.
El gráfico que muestra que ya se crean en España más empresas ligadas al ladrillo que al comercio

El gráfico que muestra que ya se crean en España más empresas ligadas al ladrillo que al comercio

Prácticamente una de cada cuatro sociedades que se constituyeron el año pasado en nuestro país pertenecían a la construcción o a las actividades inmobiliarias, lo que sitúa al ladrillo como el sector en el que se crearon más empresas. Los datos de los registradores revelan que su peso se ha ampliado en más de cinco puntos desde que empezó la recuperación. El inmobiliario también lidera el capital suscrito de las nuevas empresas, según el INE.
El ladrillo gana tracción en la creación de nuevas empresas y ya pisa los talones al comercio

El ladrillo gana tracción en la creación de nuevas empresas y ya pisa los talones al comercio

La construcción y las actividades inmobiliarias están aumentando su peso en la constitución de sociedades en España. Según los datos de los registradores, el año pasado el ladrillo representó el 22,3% de las nuevas empresas, lo que significa que más de una de cada cinco que se crearon estaba vinculada a este sector, pisando los talones al comercio. En 2014, su peso apenas superaba el 18%.
El ladrillo lidera la creación de empresas en España tanto en número como en capital

El ladrillo lidera la creación de empresas en España tanto en número como en capital

Los datos del INE revelan que la construcción es, después del comercio, el sector en el que se crearon más sociedades mercantiles en el mes de mayo en términos netos al sumar más de 1.300 empresas, mientras que la actividad inmobiliaria fue la que capitaneó el ranking por capital suscrito con unos 134 millones de euros, seguida de la construcción, con 123 millones.