En España se están creando más empresas que el año pasado, a pesar de la incertidumbre económica. Según los datos de Iberinform, filial de Crédito y Caución, entre enero y septiembre se han constituido en todo el país 83.786 empresas, un 11% más que en los nueve primeros meses de 2022.
En esta puesta en marcha de nuevos negocios, el sector de construcción e inmobiliario es protagonista, ya que acapara prácticamente una cuarta parte de los nuevos negocios. En concreto, representa un 24,1% del total en lo que llevamos de año, seguido del comercio (18%), los servicios a empresa (15%) y la hostelería (13%). Dentro de la actividad, la construcción acapara el 18%, mientras que el inmobiliario copa el 6,1% restante.
En cuanto a la evolución interanual, la creación de empresas en la construcción se incrementa un 26% interanual, más del doble que el promedio de todas las actividades económicas, aunque en el sector inmobiliario el número es un 25% inferior al de los nueve primeros meses de 2022, lo que le convierte en una de las caídas más pronunciadas, junto con las de metalurgia (-69%), industria automotriz (-59%), electrónica y TIC (-30%) e industria extractiva (-20%).
Además de encabezar la constitución de negocios, el 'ladrillo' también lidera las disoluciones empresariales, al acumular casi un 25% del total.
De acuerdo con el estudio de Iberinform, "los datos de septiembre muestran que la disolución de empresas registró una disminución del 12% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. En el conjunto del año acumula un decrecimiento del 1,9%. Por sectores de actividad, las disoluciones se concentran en construcción e inmobiliario (24,5% del total), seguidas del comercio (19%) y servicios a empresa (15%). Son menos intensas en los sectores de industria manufacturera (7%), hostelería (6,5%) y sector primario (1,5%)".
De nuevo, la construcción registra el dato más elevado, con un 15%, mientras que el sector inmobiliario representa un 9,5% de todas las empresas que se han disuelto en España entre enero y septiembre. En la comparativa interanual, registra un aumento del 15% de empresas desaparecidas, frente al 2% que sube en la construcción.
Madrid, la CCAA más destacada
La Comunidad de Madrid es la región protagonista tanto en la constitución como en la disolución de empresas. Según el documento, "las nuevas firmas se concentran en Madrid (22% del total), Cataluña (19%), Andalucía (18%) y la Comunidad Valenciana (13%)". Y algo similar sucede en el caso del cierre de negocios: "la destrucción de tejido empresarial se concentra en Madrid (30% del total), Andalucía (14%), la Comunidad Valenciana (12%) y Cataluña (7%)", sostiene Iberinform.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta