Si te preguntas cómo emprender un negocio en casa, toma nota de estas ideas rentables y que no necesitan mucha inversión inicial
Comentarios: 0
Negocios rentables y legales desde casa
Freepik.

La era digital nos lo ha puesto mucho más fácil a la hora de montar un negocio: existen infinidad de ideas para emprender desde casa a las que puedes dar forma, muchas veces, con poca inversión. Sin embargo, también es importante tener en cuenta los aspectos normativos a los que te enfrentarás, así como los posibles gastos asociados a la escalada de tu empresa.

Venta de fotografías, láminas o patrones digitales

Cada vez existen más productos digitales que no ocupan un espacio físico ni requieren labores de transporte. Fotografías, láminas artísticas, patrones de moda, libros digitales o ebooks son algunos de ellos. La gran ventaja de esta idea de negocio en casa es que tu logística se simplificará enormemente. 

También podrás trabajar con productos que solo deberás producir una vez, lo que te permitirá incrementar tu beneficio. Por ejemplo, una fotografía puede venderse tantas veces como lo desees, salvo que decidas crear una serie limitada. 

Consulta médica o psicológica online

El sector sanitario cada vez se mueve más en lo digital, y las herramientas que permiten salvar la distancia física cada vez son más y mejores. Además, especialmente tras la pandemia por coronavirus, hemos normalizado las videollamadas en nuestro día a día y nos sentimos más cómodos en las consultas a través de este medio. 

Como resultado, las sesiones de psicología online e incluso las consultas médicas a través de Internet, son una tendencia al alza. Gracias a esta fórmula ahorrarás tiempo, optimizarás recursos, reducirás gastos y podrás ofrecer precios más competitivos, dando como resultado un negocio desde casa rentable. 

Gimnasio virtual

Existen muchas formas de ofrecer asesoría en desarrollo físico a través de Internet: desde aplicaciones de entrenamiento que permiten cierto grado de personalización, hasta clases personales online de tú a tú, pasando por todas las opciones intermedias.  

También en este ámbito, la falta de tiempo juega en nuestro favor: cada vez más personas están dispuestas a entrenar en casa, especialmente en momentos vitales que dejan poco espacio para el autocuidado. A través de esta fórmula, también es posible llegar a personas con problemas de movilidad, clientes que no se sientan cómodos en el ambiente de un gimnasio o una clase física compartida.

Asesoría en nutrición desde casa

Cuidarnos y ponernos un poquito más en el centro es cada vez más importante, y por eso la asesoría en nutrición online también es una buena idea de negocio desde casa. Existe un nicho de mercado al que puedes acceder si te dedicas profesionalmente a este área sanitaria, y puedes utilizar para su desarrollo todas las herramientas digitales a tu disposición: videollamadas, documentos y guías generales o personalizadas, aplicaciones de seguimiento de resultados, etc.

Ten en cuenta que, si tus servicios son altamente especializados, podrás llegar a un público mucho más amplio que abriendo una oficina física, lo que te permitirá alcanzar el número de clientes que necesitas. De hecho, es probable que, cuanto más especializados sean tus servicios, más fácil lo tengas para contar con poca competencia y poder llegar a tus clientes con más facilidad.

Asesoría fiscal, legal o contable

El sector legal también se mueve cada vez más de forma digital. Muchas consultas y gestiones pueden llevarse a cabo de forma completamente digitalizada, especialmente teniendo en cuenta que existen muchos software en el mercado diseñados para facilitar el trabajo compartido y el acceso común a archivos o firma digital de documentos.

De esta forma, clientes y asesores pueden estar más cerca que nunca sin necesidad de encontrarse físicamente, con el ahorro de tiempo y dinero que ello supone para todas las partes. Incluso podemos encontrar servicios premium como la asesoría en materia financiera o económica en formato online.

Servicios de comunicación y marketing online

Diseño gráfico o web, marketing o comunicación, copywriting, escritura, correcciones, traducciones... Cada vez más servicios que tradicionalmente se ofrecían en oficinas físicas pueden desarrollarse de forma virtual.

Especializarse en el ámbito de la comunicación y el marketing online es tendencia desde hace tiempo y cada vez más agencias funcionan de forma totalmente digitalizada, ofreciendo la gestión de estas áreas de forma completamente remota sin que la calidad o la personalización se resientan por ello.

Comercio electrónico

Dentro del área de los negocios desde casa nos encontramos con la venta de productos que, al contrario de lo que planteamos en el primer punto, pueden ser productos físicos que requieran un transporte. 

Estamos ante una categoría muy amplia: puedes vender casi cualquier cosa y hacerla llegar desde el punto de fabricación o almacenaje hasta los hogares de tus clientes. Si lo deseas, puedes vender tus propios productos online. Las posibilidades son infinitas: ropa, muebles, objetos decorativos, repostería, artesanía, diseños digitales, productos de cosmética... 

Negocio rentable con poco dinero
Imagen de gpointstudio en Freepik.

Dropshipping 

Otra posibilidad consiste en vender productos de terceros bajo tu propia marca, una opción cada vez más común, a través de dropshipping, una técnica que permite ahorrar en costes de inventario y logística gracias al envío directo de los productos desde el vendedor al por mayor hasta el cliente final. Hay muchos pequeños negocios que triunfan gracias a esta forma de envío directo. 

Si ya tienes una idea clara de qué quieres vender, el siguiente paso consiste en crear el e-commerce ideal para dar salida a tus productos, así como tener muy claro cómo cumplir con la normativa en materia de entregas, devoluciones y consumo en general en el entorno digital.

Contenido digital

Cada vez más personas viven, en todo o en parte, del contenido que crean y comparten en redes sociales y demás espacios en la web. Si estás pensando en crear un blog, un podcast o un canal de YouTube, o bien en convertirte en streamer, debes saber que es probable que debas invertir mucho tiempo y dinero hasta poder ver resultados en forma de seguidores y, por ende, ingresos, pero siempre hay excepciones, especialmente cuando hay un gran idea detrás de un proyecto.

Asistentes virtuales u organizadores de eventos online

Permanece atento a las nuevas figuras o trabajos online que surgen con el paso del tiempo: puede que algunas de ellas encajen a la perfección con tu perfil. Asistentes virtuales, organizadores de eventos online o community builders son algunas de ellas.

¿Cómo emprender un negocio en casa?

Emprender pequeños negocios rentables en casa es relativamente sencillo: hoy en día es posible acceder a todo tipo de servicios e información desde Internet, por lo que basta con una buena conexión, un ordenador y un teléfono para estar perfectamente conectado con el mundo.

Eso sí, para dar forma a un negocio de manera seria es preciso llevar a cabo determinados pasos:

  1. Diseña un plan de negocio en el que quede claro cada paso y dato relevante. Deberás contemplar, como en cualquier otro tipo de negocio, una definición de tu actividad, la viabilidad económico-financiera de tu proyecto, cómo afrontarás el área de marketing, etc.
  2. Comprueba la disponibilidad de marca y dominios en Internet y registra todo lo necesario. Es el primer paso antes de crear una identidad corporativa: así evitarás toparte con que el nombre que deseabas o el dominio que necesitas ya pertenecen a otro empresario.
  3. Infórmate acerca de qué normativa deberás cumplir y cómo. Por ejemplo, en materia de protección de datos, de consumo, etc.
  4. Traza un plan y márcate unos plazos para cada etapa, delegando lo que sea necesario, cuidando que todas tus herramientas permitan cierto grado de automatización y sean escalables, adaptándose al crecimiento de tu negocio.

Trámites para legalizar un negocio en casa 

Cumplir con la ley es tan importante en una empresa física como en una digital. Al fin y al cabo, la mayoría de las obligaciones serán idénticas en ambos casos para el mismo tipo de actividad y volumen de negocio, si bien existirán normas que afecten específicamente al entorno en el que se desarrolle tu negocio.

Estas son algunas áreas normativas relacionadas con los negocios digitales que debes tener siempre en cuenta: 

  • Protección de datos: Si tienes una página web y dispones de datos personales acerca de tus clientes, deberás cumplir con la normativa de protección de datos. Aviso legal, política de privacidad o política de cookies son textos legales con los que debe contar tu sitio web. También deberás realizar un tratamiento adecuado de los datos que dispongas: desde su recopilación y custodia, hasta su destrucción, manteniendo siempre unos buenos niveles de seguridad.
  • Consumo: Los comercios online se rigen por su propia normativa en materia de consumo, que incluye aspectos como la política de entregas y devoluciones, el plazo de desistimiento legal en la compra de un producto o servicio... En cualquier caso, el consumidor digital nunca podrá recibir una protección menor de lo que le dispensa la normativa vigente en las formas de comercio tradicionales. 

Más allá de las particularidades del entorno digital, deberás asegurarte de cumplir con todos los requisitos en materia mercantil, laboral, fiscal, administrativa... Lo mejor es consultar a un especialista que pueda orientarte y ayudarte a dar cada paso con plena seguridad.

¿Cómo montar un negocio con poco dinero en casa?

Montar un negocio rentable con poco dinero es posible, especialmente si lo haces de forma digital. Determinadas actividades requieren una inversión mínima, bastando con una web adecuada y un plan de marketing digital que te ayude a diferenciarte en el entorno online. Se trata de los servicios freelancing, la consultoría, el coaching, el mentoring, la formación online...

Los negocios de poca inversión y mucha ganancia suelen ser aquellos que se centran en ofrecer servicios muy especializados o dirigidos a una élite concreta dispuesta a pagar grandes cantidades por ellos. Estarás de suerte si tu especialidad es ofrecer servicios financieros o consultas médicas online, incluso si te dedicas a la consultoría en áreas de negocio muy cotizadas y/o novedosas para otras empresas o grandes clientes.

Abogados, ingenieros, asesores fiscales o especialistas en inversión son otros profesionales muy cotizados que pueden operar sin dificultades en el entorno digital.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta