
El mundo empresarial terminó 2022 con más concursos de acreedores y menos emprendimiento. Según el balance anual que ha publicado Axesor, la concursalidad aumentó un 21,5% durante el año, con 6.676 empresas abocadas a declararse en suspensión de pagos, mientras que el emprendimiento cayó un 2% el año pasado, pues se crearon poco más de 100.000 nuevas sociedades.
Madrid y Cataluña (con más de 1.500 procedimientos en cada una), y Comunidad Valenciana (1.003), han sido las comunidades en las que se concentró el mayor número de insolvencias en 2022, acumulando entre las tres casi dos tercios (61,8%) del total.
El número de empresas en concurso de acreedores creció en todas las regiones, a excepción de Castilla y León (-11,3%), Canarias (-10,8%), Baleares (-4,52%) y Navarra, en la que se mantuvo constante (0%).
Baja el emprendimiento
En 2022 se constituyeron 100.149 sociedades mercantiles, un 2% menos que el año anterior. La Comunidad de Madrid lideró el emprendimiento el año pasado con la creación de 23.241 empresas, seguida de Cataluña (19.260) y Andalucía (17.263), aunque todas ellas registraron menos nuevas compañías frente a las cifras de 2021.
En cuanto a la evolución, Baleares fue la región que lideró el aumento de creación de empresas respecto al año anterior (11,8%), seguida de Canarias (27%), las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (1,16%) y Comunidad Valenciana (0,09%). En el lado de los descensos destacan Navarra y Murcia, con caídas interanuales de dos dígitos-
Por otro lado, el volumen de capital inicial suscrito por las empresas aumentó un 2,25% al cierre de 2022, alcanzando casi los 5.173 millones de euros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta