Comentarios: 0
Aplicación de compra-venta wallapop
Aplicación de compra-venta wallapop Europa Press
Europa Press

La multinacional surcoreana Naver ha adquirido Wallapop, la plataforma de compraventa de segunda mano, tras hacerse con el 100% de la compañía al adquirir el 70,5% por 604,5 millones de wones (377 millones de euros), según ha informado a la Bolsa surcoreana.

En concreto, Naver realiza esta adquisición con el objetivo de asegurarse una "plataforma estratégica", así como una base de usuarios que le sirvan para desarrollar su negocio en Europa, ya que considera que Wallapop, valorada en unos 535 millones de euros en función de la operación, ha crecido de "forma constante", convirtiéndose en una plataforma líder en su sector en España, además de expandirse a otros mercados como Italia y Portugal.

La multinacional surcoreana contaba con una participación del 29,5% en Wallapop tras invertir entre 2021 y 2023 un total de 190 millones de euros. Sin embargo, las dos empresas decidieron que era necesaria una vinculación más fuerte para crear sinergias, y acordaron reforzar esta asociación asegurándose el control de la gestión de la plataforma de segunda mano.

El consejero delegado de Naver, Soo-yeon Choi, ha recordado que en los últimos 10 años la multinacional lleva invirtiendo en el mercado europeo, buscando un "socio con el que formar una alianza integral". "Wallapop es una empresa sólida que se ha consolidado en el mercado C2C en España. Naver aplicará su tecnología y 'know-how' a Wallapop para impulsar su crecimiento", ha señalado.

Por su parte, el consejero delegado de Wallapop, Rob Cassedy, ha destacado que llevan abordando con Naver, desde su entrada en la plataforma, "diversas opciones para establecer sinergias". "Naver es el socio ideal para el crecimiento de Wallapop y con esta adquisición fortalecemos aún más nuestra conexión", ha subrayado.

Con esta adquisición, Naver prosigue creciendo a nivel internacional, ya que en los últimos años ha realizado inversiones estratégicas nivel global. Así, en 2023 adquirió Poshmark, una empresa estadounidense 'online' C2C especializada en moda, artículos para el hogar y electrónica, mientras que en Europa lleva invertido más de 500 millones de euros en 30 empresas. Además, en 2017, la multinacional surcoreana adquirió el Centro de Investigación Xerox en Grenoble (Francia).

Wallapop, fundada en Barcelona en 2013, conecta actualmente a 19 millones de personas y que en conjunto crean más de 100 millones de anuncios al año. La firma logró la rentabilidad en España en 2024, ejercicio en el que superó los 100 millones de euros de ingresos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta