Las previsiones de la mayor gestora del planeta sitúan el precio del dinero en el 4,75%. En EEUU espera dos alzas más, lo que dejaría los tipos en el 5,75%
Comentarios: 0
Christine Lagarde, presidenta del BCE
Getty images

La mayor gestora de fondos del mundo avisa al mercado de que se avecinan más subidas de los tipos de interés a ambos lados del Atlántico. 

Tal y como publica el diario La Razón, BlackRock augura al menos dos incrementos del precio del dinero en EEUU y la eurozona en lo que queda de año y no se producirían bajadas al menos hasta verano de 2024.

Según los analistas de la gestora, el Banco Central Europeo (BCE) podría anunciar hasta tres aumentos en los próximos meses, lo que situaría el precio del dinero en el 4,75%, frente al 4% actual. Serían, por tanto, subidas de 25 puntos básicos cada una. 

De momento, el mercado da por hecho que la máxima autoridad monetaria y financiera en la eurozona llevará a cabo un alza en la reunión de finales de julio, aunque hay dudas de si en septiembre se producirá una adicional o si el organismo esperará a otoño. Diferentes voces del propio BCE han dejado claro que las políticas restrictivas se mantendrán hasta que la inflación vuelva a situarse en el nivel objetivo (cerca del 2%).

La propia presidenta, Christine Lagarde, ha insistido recientemente en que es poco probable que los tipos toquen techo a corto plazo, mientras que Joachim Nagel, gobernador del Bundesbank, el banco central alemán, ha alertado de que "queda camino por recorrer". En su opinión, dominan los riesgos alcistas para las perspectivas de precios, lo que sugiere el riesgo de que se registren tasas de inflación más altas en lugar de más bajas, ante unos aumentos de los salarios o de los márgenes de beneficio superiores a lo previsto.

En el caso de la Reserva Federal de EEUU, la previsión es que lleve a cabo dos subidas de tipos hasta final de año. En la última reunión de junio, el banco central mantuvo el precio del dinero estable en el rango del 5% al 5,25%, tras haber acometido 10 incrementos consecutivos. 

Sin embargo, el presidente de la institución, Jerome Powell, ya dejó entrever unos días más tarde que la estimación compartida por la mayoría de miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed es que serían "apropiadas" dos subidas más de tipos este año para doblegar la inflación y conseguir que se acerque al 2%. Y afirmó que es "una predicción bastante certera" si la economía se comporta según lo previsto.

BlackRock coincide con este escenario y aventura dos nuevas subidas de tipos en la primera economía mundial, de 25 puntos básicos cada una, lo que dejaría el precio del dinero este año en la horquilla 5,5%-5,75%.

Sin bajadas hasta la segunda mitad de 2024

Los analistas de la gestora creen que en la primera mitad del próximo año los tipos de interés se mantendrán 'congelados' tras las subidas de 2023 y que las bajadas no llegarían al menos hasta dentro de 12 meses. En el caso de EEUU, prevé una rebaja de los tipos de interés ya en el tercer trimestre de 2024, mientras que en la eurozona solo habla del segundo semestre, sin concretar si podría producirse una en verano.

De lo que no tiene dudas la gestora es de que la eurozona vivirá una recesión económica, y que esta será más aguda que la que pueda vivir EEUU.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta