BlackRock adquiere la firma inmobiliaria ElmTree Funds

BlackRock compra la firma inmobiliaria ElmTree Funds en EEUU, con más de 6.000 millones en activos

El fondo de inversiones BlackRock ha llegado a un acuerdo para la adquisición de ElmTree Funds, firma de inversión inmobiliaria especialista en arrendamientos netos con activos bajo gestión valorados en 7.300 millones de dólares (6.196 millones de euros). Las 122 propiedades en 31 Estados de EEUU se integrarán en Private Financing Solutions (PFS), la nueva plataforma creada mediante la fusión de BlackRock con HPS Investment Partners, permitiendo así a PFS ampliar su oferta inmobiliaria.

Así serán los pisos de lujo de Lar y BlackRock en Madrid que saldrán a la venta en octubre

Grupo Lar y BlackRock han desvelado más detalles de su proyecto estrella: el desarrollo de 153 pisos de lujo y una residencia de estudiantes con 400 camas en Madrid, en un edificio de oficinas ubicado en el número 50 de la calle María de Molina que se adjudicaron el año pasado por 204,7 millones de euros. El grupo español y varios fondos de la mayor gestora global de activos del mundo invertirán un total de 400 millones de euros en el proyecto, y han anunciado que las obras de remodelación empezarán en 2025 y se espera que estén finalizados en 2027. Las viviendas saldrán a la venta en octubre.
María de Molina 50

Lar y BlackRock escrituran la compra del proyecto de lujo de María de Molina 50 (Madrid)

Grupo Lar y fondos gestionados por BlackRock han formalizado la compra del edificio que llegó a ocupar el Ministerio de Hacienda en la calle María de Molina, 50, en Madrid y cuya subasta pública llegó a quedar desierta en hasta dos ocasiones. Kronos, Dunas Capital e Ibosa también apostaron por este inmueble, pero sin éxito, según adelantó en exclusiva idealista/news. Ahora el nuevo propietario levantará 153 viviendas de lujo y una residencia de estudiantes con 400 camas.
Cotización de Lar España

La posible contraopa desata la locura en bolsa y Lar mueve el 5% de capital

Lar España no es una de las compañías más líquidas de la bolsa española. El hecho de que gran parte de su capital esté en manos de grandes inversores (el 25% en manos de Castellana Properties (Vukile); otro 10% en manos de Grupo Lar; y casi el 20% en manos de grandes fondos como BlackRock) reduce sensiblemente el ‘free float’ de la socimi especializada en la gestión de centros comerciales.
Archivo - Centro Comercial de Lar España en Vigo

BlackRock y el fondo FMR apuestan por la socimi Lar en plena opa de Hines y Grupo Lar

La gestora de fondos BlackRock ha elevado hasta el 4,479% su participación en el capital de la socimi Lar España, mientras que el fondo de inversión estadounidense Fidelity Management and Research (FMR LLC) ha aflorado un 1,258%. Estos movimientos en el accionariado de la compañía se producen después de que el fondo inmobiliario Hines y Grupo Lar hayan lanzado una oferta pública de adquisición de acciones (opa) de carácter voluntario sobre el 100% del capital de la cotizada especializada en centros comerciales.
Archivo - Merlin Properties

BlackRock aumenta al 5,6% su participación en el capital de Merlin

BlackRock ha incrementado su participación en la socimi Merlin Properties hasta el 5,6%, la mayor cifra alcanzada por la gestora estadounidense desde mayo de 2016, cuando llegó al 7,1%, y la redujo progresivamente. Según consta en los registros de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), su participación ha pasado del 5% del pasado mes de octubre al 5,6% actual, tras incrementar su posición indirecta. La gestora de fondos de inversión es el tercer mayor accionista de Merlin, solo por detrás de Banco Santander (22,3%) y el empresario Manuel Lao (6,3%), y cuenta con cerca 26 millones de acciones, valoradas a precios actuales de mercado en 270 millones de euros.
BlackRock

Adolfo Favieres (BlackRock): "Estamos mirando invertir en residencial en venta en España"

Adolfo Favieres, managing director de BlackRock, ha revelado los planes del fondo de inversión en el décimo encuentro del sector inmobiliario del IESE con la participación de Tinsa y Savills. "Estamos mirando y nos gusta mucho el 'living' y el 'flexliving'. También el residencial en venta. Hemos estudiado algo de logística y no tanto los 'data center' porque los vemos más como una infraestructura que como 'real estate", ha afirmado Favieres. 
Inversión

BlackRock, Vanguard y Norges Bank, los fondos que 'controlan' la banca española

Los grandes fondos de inversión están apostando por los bancos cotizados españoles. En los últimos tres años, BlackRock, Vanguard y Norges Bank han logrado hacerse con importantes paquetes de acciones de entidades bancarias cotizadas, hasta el punto de sumar 17.505 millones de euros, un 12,3% de la capitalización total del sector. Estas participaciones se han logrado a través de fondos de inversión, no a través de compras directas.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

El BCE podría subir los tipos de interés hasta tres veces más este año, según BlackRock

La mayor gestora de fondos del mundo avisa al mercado de que se avecinan más subidas de los tipos de interés a ambos lados del Atlántico. Según los analistas de BlackRock, el BCE podría llevar a cabo tres nuevos repuntes en lo que queda de año, hasta dejar el precio del dinero en el 4,75%, mientras que la Reserva Federal de EEUU tiene margen para dos aumentos adicionales, hasta situar los tipos entre el 5,5% y el 5,75%. Además, aplazan las primeras bajadas al menos hasta el próximo verano.
Blackrock

BlackRock arma filas en España: monta equipo propio para invertir en inmobiliario

La firma estadounidense BlackRock ha estrablecido una división para el mercado inmobiliario español y ha fichado a Adolfo Favieres y a Jesús Moler para pilotar sus operaciones en el mercado nacional. Ambos directivos proceden de Barings y Neberu Capital. BlackRock inició sus operaciones en España en 1994, cuando la compañía estadounidense abrió su primera oficina en Madrid, aunque no fue hasta 2008, en pleno inicio de la crisis, cuando comenzó a gestionar el primer mandato de un fondo de pensiones español.
Grandes gestoras bloquean las retiradas de sus fondos inmobiliarios

BlackRock también congela las retiradas de un fondo inmobiliario

El año empieza con más bloqueos de las retiradas de dinero de los grandes fondos inmobiliarios internacionales. BlackRock, la mayor gestora del planeta, ha congelado los reembolsos a los inversores de un vehículo británico que gestiona casi 4.000 millones de euros en inmuebles y efectivo. Una decisión que ya tomaron hace unas semanas Blackstone y Starewood, tras el fuerte aumento de las solicitudes de rescate por parte de sus clientes.
Archivo - Skyline de Madrid

BlackRock aumenta al 5% su participación en el capital de Merlin

BlackRock ha incrementado su participación en la socimi Merlin Properties en más de un punto porcentual, hasta sobrepasar el 5%, porcentaje que equivale a unos 215 millones de euros a precios actuales de mercado. Se trata de la primera variación que el gigante estadounidense de inversión notifica en más de cinco años sobre el capital de Merlin, en concreto desde junio de 2017, cuando su participación se limitaba a un 3,97%.

La mayor gestora de fondos del mundo tiene invertidos 300 millones en el ladrillo del Ibex

BlackRock, la mayor gestora de fondos de inversión del planeta y el mayor tenedor de acciones de cotizadas españolas, controla más de 27 millones de títulos de Merlin Properties y Colonial, los dos referentes más valiosos del parqué dentro del real estate. El valor de mercado de su participación en ambas socimis ronda los 300 millones de euros, mientras que en el conjunto del Ibex tiene invertidos más de 20.000 millones de euros.

Fondos de inversión inmobiliaria: cuáles son los más rentables y dónde invierten su cartera

Los fondos de inversión ligados al ladrillo se han convertido en un oasis de rentabilidad para los inversores en un mercado con los tipos de interés en mínimos históricos. Algunos como Ibercaja Sector Inmobiliario, Henderson Horizon PanEuropean Property Equities o World Real Estate Securities Fund están logrando un rendimiento anual de dos dígitos en los últimos tres ejercicios gracias a la diversificación geográfica de su cartera y a su apuesta por las empresas que reparten dividendo.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

Bankia estudia dar entrada en su capital a fidelity y blackrock: bankia ha despertado el interés de grupos estadounidenses que quieren participar en la gran recapitalización de un sistema financiero europeo.