Las elecciones del pasado 23 de julio las ganó el Partido Popular con 136 escaños, un número insuficiente para gobernar, por lo que debería pactar para gobernar. Si su partido quiere gobernar con mayoría absoluta, necesita tener al menos 176 escaños, con lo que los pactos electorales serán obligatorios.
Y lo mismo le pasa al PSOE que ha obtenido 122 escaños, un número insuficiente para gobernar, Y lo mismo le pasa al PSOE que ha obtenido 122 escaños, un número insuficiente para gobernar, salvo que pacte con un amplio grupo de formaciones políticas y partidos de extrema izquierda, pero también de derechas, hasta un total de 19.:
- PSOE: 122 escaños
- SUMAR: 31 escaños
- UNIDAS PODEMOS: 5 escaños (bajo el paraguas de SUMAR)
- ERC: 7 escaños
- EH BILDU: 6 escaños
- JXCAT: 7 escaños
- PNV: 5 escaños
- En Comú Podem: 5 escaños (bajo el paraguas de SUMAR)
- Izquierda Unida: 5 escaños (bajo el paraguas de SUMAR)
- Compromís: 2 escaños (bajo el paraguas de SUMAR)
- Más País: 2 escaños (bajo el paraguas de SUMAR)
- BNG: 1 escaño
- Chunta aragonista: 1 escaño (bajo el paraguas de SUMAR)
- Aramés: 1 escaño (bajo el paraguas de SUMAR)
- Más Madrid
- Drago Canarias
- Alianza verde
- Verdes Equo
- Izquierda asturiana
- Iniciativa del pueblo andaluz
- Movimiento por la dignidad y la ciudadanía
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta