El régimen RNH se ampliará a quienes trabajen para empresas de nueva creación y a quienes tengan un empleo reconocido por el IAPMEI
Comentarios: 0
Fim do RNH em Portugal
Foto de Kindel Media no Pexels

Los diputados portugueses han aprobado la norma que modifica el régimen fiscal de los residentes no habituales (RNH), determinando que puedan acceder al RNH los empleados de empresas certificadas como start-ups.

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2024 (OE2024) prevé el fin del régimen NHR, manteniéndolo accesible únicamente a las personas con rentas derivadas de carreras docentes de enseñanza superior e investigación científica o de empleos cualificados en el marco de los beneficios contractuales por inversión productiva del Código Fiscal de las Inversiones.

La propuesta, que generó una fuerte oposición, especialmente por parte de expertos fiscales que la consideraban ineficaz, fue objeto de una enmienda propuesta por el Partido Socialista del país vecino, que se aprobó en la sesión especializada, por la que se amplió el ámbito de empleos que pueden beneficiarse de un tipo del 20% en el IRPF durante 10 años. La propuesta fue aprobada con el voto en contra de la mayoría de los partidos.

Así, podrán acceder a este incentivo fiscal a la investigación científica y a la innovación las personas que, no habiendo residido en Portugal durante los cinco años anteriores, pasen a residir aquí a efectos fiscales y ocupen puestos de trabajo "en entidades certificadas como `startups'" en los términos de la ley.

Están incluidas las empresas que empleen a menos de 250 trabajadores, tengan un volumen de negocios anual no superior a 50 millones de euros y una antigüedad inferior a 10 años, tengan su sede o representación en Portugal o al menos 25 trabajadores en el país y, entre otros requisitos, no sean resultado de la escisión de una gran empresa.

El régimen fiscal abarcará también a "los empleos cualificados reconocidos por la Agência para o Investimento e Comércio Externo de Portugal, EPE, o por el IAPMEI".

La propuesta portuguesa también amplía el régimen a "trabajos u otras actividades realizadas por residentes fiscales en las regiones autónomas de Azores y Madeira", en términos que se definirán por decreto legislativo regional. Además, el tipo del 20% se aplica a los ingresos de las categorías A y B.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta