El vicepresidente del BCE asegura que la senda de rebajas del precio del dinero está clara, siempre que se cumplan las proyecciones sobre inflación.
Comentarios: 0
Archivo - El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, en una imagen de archivo.
Archivo - El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, en una imagen de archivo. Europa Press
Europa Press ,

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado durante un acto organizado por Madrid Foro Empresarial que nadie conoce "cuál es el final" del ciclo actual de la política monetaria en la eurozona, aunque ha defendido que la trayectoria a la baja está clara, siempre que se cumplan las proyecciones sobre inflación.

"Nadie sabe cuál va a ser el final, pero la trayectoria del viaje está relativamente clara si se cumplen las proyecciones", ha asegurado el economista y exministro de Economía. 

Guindos ha restado importancia al debate sobre la tasa natural de los tipos de interés y los rangos, apuntando que esta es un instrumento que actúa en dos fases, primero a través de las condiciones de financiación de los bancos, que posteriormente se trasladan a las decisiones de consumo e inversión de familias y empresas "por lo que tiene un cierto decalaje".

La semana pasada, en su última reunión del año, el BCE anunció una nueva rebaja de los tipos de interés, la cuarta desde junio y la tercera consecutiva, que se hará efectiva el 18 de diciembre. A partir de entonces, el precio oficial del dinero se situará en el 3%.

Durante la reunión, el Consejo de Gobierno del Guardián del euro debatió la posibilidad de rebajar los tipos de interés en 50 puntos básicos, lo que el mercado conoce como una baja de tipos 'jumbo', tal y como confirmó la presidenta de la institución, Christine Lagarde, en la habitual rueda de prensa posteiror al encuentro. 

"Hubo algunas discusiones con algunas propuestas para considerar posiblemente 50 puntos básicos, pero el acuerdo general en el que todos coincidieron fue que 25 puntos básicos era en realidad la decisión correcta", afirmó la mandataria francesa, que también reconoció que la inflación estaba "realmente encaminada" de cara a alcanzar la meta del 2% a medio plazo, lo que brindó la confianza necesaria para acordar un recorte de 25 puntos básicos. Esa propuesta fue acordada por todos los miembros del Consejo de Gobierno".

La presidenta del BCE también dedicó buena parte de sus explicaciones a aclarar el llamativo cambio en la comunicación del Consejo de Gobierno, que ha dejado de expresar su compromiso para mantener los tipos de interés oficiales en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario, a pesar de que también subrayó que no existe un compromiso de antemano sobre el ritmo de los pasos a seguir, y que continuará determinándose reunión a reunión en función de los datos.

Aun así, buena parte del mercado ya está descontando que la máxima autoridad monetaria y financiera en la eurozona podría anunciar un recorte de tipos de 50 enteros en su primera cita de 2025, que se celebrará el 30 de enero, en un momento en el que la inflación se acerca al objetivo del BCE (2%) mientras la actividad económica en la eurozona se debilita cada vez más. 

Según explica el banco de inversión Renta 4, "el BCE eliminó de su discurso la referencia a la necesidad de mantener una política restrictiva, lo que lleva al mercado a elevar sus expectativas de recortes de tipos en enero a 50 puntos básicos frente a los 25 previos, aunque la propia Lagarde afirma que las decisiones se tomarán reunión a reunión y serán data-dependientes, mientras que el mercado mantiene el nivel de llegada en torno a 1,75%. Según la presidenta del BCE, el tipo neutral europeo podría situarse entre 1,75% y 2,5%, y en todo caso en niveles superiores a los históricos (en tanto en cuanto la inflación será estructuralmente más alta a futuro)". 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta