Sala de prensa del BCE

El mercado espera otra bajada de tipos en la reunión del BCE de este jueves

Los analistas creen que el Banco Central Europeo (BCE) anunciará en su reunión de este jueves 17 de abril otro recorte de 25 puntos básicos de los tipos de interés en un contexto marcado por la incertidumbre para las perspectivas económicas a causa de los aranceles anunciados por el Gobierno de EEUU a principios de abril. De cumplirse esta previsión, que supondría la séptima bajada del precio desde el pasado mes de junio y la sexta consecutiva, la tasa rectora se situará en el 2,25% en la eurozona, dentro de lo que los economistas del Eurobanco califican como el 'nivel neutral'.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

El Gobierno pone en marcha el primer tramo de la línea de avales ICO antiaranceles por 1.000 millones

El Consejo de Ministros ha aprobado la puesta en marcha del primer tramo de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 1.000 millones de euros para empresas afectadas por las nuevas medidas arancelarias de la nueva Administración Trump, siempre que las exportanciones o importanciones a EEUU supere el 5% del total. De este primer tramo, unos 750 millones se destinarán a garantizar la liquidez de las empresas y otros 250 millones, para avalar nuevos proyectos de inversión. Cabe destacar que la línea de avales aprobada está dotada con un total de 5.000 millones de euros.
Fachada del edificio del Banco de España situada en la confluencia del Paseo del Prado y la madrileña calle de Alcalá.

La caída de los tipos de interés dispara la demanda de hipotecas en la eurozona

Los recortes del precio del dinero en la eurozona están siendo un revulsivo para la demanda de préstamos para la compra de vivienda. Según el Banco Central Europeo, en el primer trimestre del año la demanda de hipotecas por parte de las familias aumentó un 41%, mientras que los criterios de la banca para conceder financiación han registrado su relajación más intensa desde mediados de 2018, tras caer un 7%. En el caso de España, la demanda acumula un año consecutivo de subidas y el crecimiento entre enero y marzo fue "especialmente intenso". De cara a primavera, las entidades prevén que la demanda siga al alza.
Donald Trump, presidente de EEUU

La agencia S&P alerta de los riesgos para el crédito global por la tensión arancelaria

La agencia de calificación crediticia avisa de que las tensiones comerciales están amenazando las "hasta ahora favorables" condiciones de crédito para la mayoría de los prestatarios que acuden a los mercados a solicitar financiación. Para S&P, la volatilidad del mercado y el creciente rechazo al riesgo por parte de los inversores representan los riesgos más inminentes para el crédito en este momento, y alerta de que si se implementan todos los aranceles que actualmente están suspendidos las consecuencias económicas serían "amplias y profundas".
Sala de conferencias del BCE

Villeroy (BCE) defiende bajar tipos "pronto" por los aranceles y la inestabilidad del mercado

El gobernador del Banco de Francia y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), François Villeroy de Galhau, se ha mostrado a favor de rebajar los tipos de interés en breve ante el impacto de los aranceles anunciados por Donald Trump y la inestabilidad bursátil de los últimos días. El banquero ha afirmado en una entrevista con el diario Le Monde que "todavía hay margen para bajar los tipos" y que el Eurobanco debe actuar de forma ágil, "porque debemos ir tan rápido como esté justificado". Mientras tanto, crecen las expectativas de un recorte del precio del dinero en la reunión del Consejo de Gobierno del próximo 17 de abril.
Archivo - Fachada de un edificio.

El precio de la vivienda ralentiza su crecimiento hasta marzo, con un avance del 10,3%, según Gesvalt

El precio de la vivienda en España ha experimentado un incremento del 10,3% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, aunque a un ritmo más desacelerado que en el trimestre previo, según el Informe de Vivienda Gesvalt. Este aumento coloca el precio medio en 1.728 euros por m2, lo que representa un 1,6% más respecto al trimestre anterior, pero aún un 27% por debajo del máximo histórico alcanzado en 2007. A pesar de la desaceleración, los expertos advierten sobre la incertidumbre en la evolución de los precios debido a la escasez de oferta.
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá

El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha anunciado que la institución revisará a la baja sus previsiones económicas por la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Tendremos que revisar a la baja las previsiones de crecimiento. Nosotros, en el caso de la economía española, nuestra última previsión era el 2,7%, que es un crecimiento alto para la economía española. Lo lógico es que la revisemos a la baja y lo que no puedo decir en este momento, porque todavía no lo tenemos hecho y porque no es fácil de hacer, es cuánto", ha afirmado Escrivá.
Archivo - Fachada de un edificio.

El esfuerzo de los hogares para comprar vivienda cierra 2024 por encima del 34%, según el BdE

El esfuerzo de los hogares para la compra de vivienda alcanzó en el cuarto trimestre de 2024 el 34,4%, 2,3 puntos porcentuales menos que un año antes, según los últimos datos publicados por el Banco de España. A pesar de la mejora, el esfuerzo teórico se mantiene por encima del 30% que los expertos recomiendan como máximo desde primavera de 2022. De media, las familias ecesitan al menos 7,25 años de salario bruto para adquirir un inmueble, a pesar de que está bajando el interés medio de los nuevos préstamos hipotecarios por las rebajas del precio del dinero que está aplicando el BCE.
Juanlu Cruz (Izq) y David García (Dch), co-consejeros delegados de Inversiva

Juan Roig invierte en una ronda de 1,2 millones de la firma inmobiliaria Inversiva

Angels, vehículo de inversión del presidente de Mercadona, Juan Roig, ha inyectado dinero en una nueva ronda de financiación de 1,2 millones de euros lanzada por Inversiva, una firma de inversión inmobiliaria pasiva. No es la primera vez que Roig invierte en esta compañía. En 2024 ya lideró una primera ronda de financiación de 750.000 euros, tal y como ha asegurado la empresa inmobiliaria. En esta última operación también han participado los fondos BeWater, el fondo de inversión de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, un fondo que agrupa pequeños inversores profesionales.
Billetes euros

España aún arrastra 76.000 millones en préstamos dudosos, el 20% de Europa

El volumen de préstamos dudosos en España mantiene la tendencia a la baja, pero sigue siendo el segundo más destacado de toda Europa. Según un estudio de Prime Yield, basado en datos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), el stock de préstamos dudosos en España se situó en 76.200 millones de euros el pasado verano, con una caída del 1% interanual, solo superado por Francia (121.700 millones) y muy por delante de Alemania o Italia, que no superan los 42.000 millones. La firma especializada en valoración de activos y préstamos inmobiliarios calcula que en el conjunto de 2024 el stock en España bajará en cerca de 20.000 millones, lo que supondría el mejor dato desde antes de la pandemia, y que la tendencia a la baja se mantendrá en este ejercicio.
GTRES

Estas son las principales novedades de la declaración de la renta 2024-2025

Ya ha comenzado la campaña de la Renta para el ejercicio 2024 que finalizará el 30 de junio, y como cada año, la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), ha publicado un documento que resume las principales novedades que afectan a los contribuyentes. Entre las novedades principales destacan la reducción por alquiler de vivienda habitual del 60 al 50%, la incorporación de beneficios adicionales por alquiler en zonas declaradas tensionadas y las exenciones en las ayudas por la DANA.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El Gobierno anuncia 14.100 millones para proteger la economía española de los aranceles de Trump

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la puesta en marcha inmediata de un plan destinado a mitigar los efectos de la guerra comercial emprendida por EEUU y que movilizará un total de 14.100 millones de euros. El 'cortafuegos' incluye la recanalización de 5.000 millones de los fondos Next Generation, dos nuevas líneas de avales y de financiación del ICO de hasta 6.000 millones y otros 2.000 millones destinados a seguros de crédito y coberturas de riesgo para sectores empresariales que se vean afectados por el nuevo escenario. Este plan es independiente de las medidas que adopte la UE en bloque.
Archivo - Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). Desde hoy la Agencia

La Campaña de la Renta 2024 arranca con la presentación de declaraciones por internet

Mañana miércoles arranca la Campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 con la presentación de las declaraciones por Internet, pero los contribuyentes ya pueden acceder desde la página web y la aplicación móvil de la Agencia Tributaria a sus datos fiscales. El plazo para la presentación de las declaraciones se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Además, entre las novedades destacan los pagos de las declaraciones a través de Bizum, junto a la tradicional domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o con Número de Referencia Completo (NRC) o el pago en una oficina bancaria.