Calendario de la Renta

Calendario de la Declaración de la Renta 2024, ¡toma nota!

Conocer las fechas clave de la declaración de la renta es esencial por múltiples motivos: para cumplir con las obligaciones fiscales, planificar adecuadamente las finanzas personales, evitar el estrés de última hora, aprovechar los posibles beneficios fiscales y minimizar errores o correcciones post
XVII edición de la Jornada Nacional de Estudio de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf).

Asesores fiscales piden un plan para devolver lo pagado de más por los tributos inconstitucionales

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha pedido un plan nacional de devolución a los contribuyentes que han pagado de más por el Impuesto de Sociedades, después de que el Tribunal Constitucional declarara parcialmente nula la reforma de dicho tributo. Desde la asociación han insistido en que hay que cambiar el sistema normativo porque "no puede ser que el Tribunal Constitucional declare inconstitucional un tributo y no haya posibilidad de recuperar lo pagado".
Valdis Dombrovskis

Bruselas mete prisa a España con la agenda de reformas e inversiones del plan de recuperación

La Comisión Europea señala la importancia para España de acelerar en 2024 la agenda de reformas y de inversiones previstas de cara a una implementación eficaz del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). A pesar de que Bruselas valora los hitos conseguidos hasta la fecha, también ha pedido al Gobierno más esfuerzos en la implementación del plan. El Gobierno ha acordado con la Comisión ampliar en dos meses el plazo de evaluación del cuarto desembolso de los fondos europeos, cuyo importe es de 10.021 millones de euros.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès

Alquiler Seguro pide al Ministerio de Vivienda que suspenda la declaración de "zona tensionada" en Cataluña

Alquiler Seguro ha pedido al Ministerio de Vivienda que suspenda temporalmente la declaración de zona tensionada para el alquiler de viviendas en Cataluña, al estar la Comunidad en periodo electoral y el Gobierno autonómico en funciones. En concreto, la firma estima que la aplicación de una zona de mercado tensionado "tiene sentido que se aplique" con un Gobierno autonómico "plenamente constituido".
Pedro Sánchez

Economistas, empresarios y académicos piden por carta a Sánchez un cambio de política económica

Más de un centenar de economistas, empresarios, periodistas y económicos han suscrito una carta en la que piden al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cambie su política económica para evitar que España entre en una nueva crisis económica. Los firmantes denuncian que la presión tributaria está en máximos históricos y que la seguridad jurídica se está debilitando, ante unas medidas intervencionistas que "atacan el derecho de propiedad, la libertad de contratación y la libertad de empresa". Entre sus propuestas destaca privatizar empresas públicas para amortizar deuda pública y estimular la inversión privada.
Archivo - Fachada de la sede del Banco de España en Madrid.

El Banco de España mejora sus previsiones de crecimiento e inflación, pero avisa de que habrá ajustes

El Banco de España ha elevado tres décimas su previsión de crecimiento del PIB español desde el 1,6% hasta el 1,9% y ha mantenido sus estimaciones para 2025 y 2026 en el 1,9% y 1,7%, respectivamente. Además, revisa a la baja en seis décimas la inflación general promedio que se proyecta para 2024, hasta el 2,7%, y también ha mejorado los números de los dos próximos años. No obstante, cree que el déficit será más elevado de lo que estima el Gobierno y vaticina un aumento de la deuda, por lo que será necesario reducir el gasto público.
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

El Gobierno pone en marcha la aplicación móvil 'Catastro_app' para ubicar inmuebles y recibir avisos

La Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda y la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública han puesto en marcha una nueva aplicación móvil 'Catastro_app'. Esta aplicación permite reunir y personalizar en cada dispositivo móvil, sólo para uso personal, información de todos sus inmuebles urbanos y rústicos, ya que pueden añadir fotografías, croquis o anotaciones, según han informado a través de un comunicado.
Archivo - Registro Mercantil

La creación de empresas vive su mejor arranque de año desde 2008

El número de nuevas sociedades mercantiles se disparó un 13,1% enero respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 10.716 empresas, su mayor cifra en este mes desde 2008, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte de enero, la creació
Archivo - Billetes de dólar.

EEUU cuenta con más de 50 bancos problemáticos, según la FDIC

El número de bancos estadounidenses con dificultades económicas ha crecido un 18,2% solo en el cuarto trimestre de 2023 tras contabilizarse 52 entidades en apuros, según ha advertido la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) en una información recogida por 'Financial Times'. A punto de c
Archivo - Edificio del Banco de España.

BdE: la inflación obliga a las familias a recurrir a créditos, pluriempleo y a horas extra

Ante el reciente episodio inflacionista, las familias han empleado diferentes estrategias para adaptar sus decisiones de consumo, de ahorro o de oferta laboral a la situación actual. Los hogares españoles, más que en otros países de la zona euro, han recurrido al crédito, a buscar un segundo trabajo o a trabajar más horas para amortiguar el impacto del incremento de los precios, especialmente en el caso de las familias con colchones de liquidez reducidos.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante la comisión de su departamento en el Senado, a 7 de marzo de 2024, en Madrid (España).

España necesita hasta 250.000 inmigrantes al año para mantener el Estado de bienestar

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que España necesita entre 200.000 y 250.000 inmigrantes al año de saldo neto hasta 2050 para "mantener" el Estado de bienestar del país. Pese a los niveles de afiliación récord, rozando los 21 millones de afiliados, el mercado laboral español tiene "miles de puestos de trabajo sin cubrir en prácticamente todos los sectores de la economía", ha recalcado y ha recordado que "los trabajadores inmigrantes suponen el 10% de los ingresos de la Seguridad Social y solo representan el 1% del gasto".
Christine Lagarde

El BCE mantiene tipos por cuarta vez, pero sugiere una bajada en junio

El Consejo de Gobierno de la autoridad monetaria ha decidido en su reunión de marzo mantener sin cambios los tipos de interés rectores en la eurozona, por lo que el precio del dinero seguirá en el 4,5%. La inmensa mayoría de analistas ya apuntaba a junio como la fecha en la que podría llegar el primer movimiento a la baja, una vez que esté garantizada la desinflación. Y la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha insistido en que el organismo necesita “más pruebas y más datos”, reduciendo la probabilidad de un recorte en la reunión de abril.
Grupo Fuertes y SATOCAN compran el Hotel Tenerife Golf

Grupo Fuertes y Satocan compran el Hotel Tenerife Golf a Vincci

Grupo Fuertes, holding empresarial español y propietario del complejo turístico Marina d'Or (Oropesa del Mar, Castellón), y Satocan se han unido para adquirir el Hotel Tenerife Golf, de categoría 4 estrellas, situado en primera línea de mar en el municipio de San Miguel de Abona, y cuya propiedad hasta ahora era de Tecamira (Vincci Hoteles). El alojamiento cuenta con 125 habitaciones y se va a someter a una reforma integral tanto de habitaciones como de zonas comunes y estará listo para 2025.
Archivo - XXII Conferencia Anual de Inversores de Bestinver.

Bestinver crea una socimi para invertir hasta 150 millones en el sector residencial

La gestora del grupo Acciona ha lanzado 'Smart Living Properties', su primer vehículo de inversión inmobiliaria con un tamaño de 150 millones de euros y con el que prevé realizar entre 10 y 15 operaciones en el sector residencial, incluyendo las residencias de estudiantes, los alquileres flexibles o el 'senior living'. El primer inmueble de su cartera es el antiguo edificio del Hospital Xeral en Santiago de Compostela (Galicia), que será transformado en una residencia de estudiantes de nueva generación. Desde Bestinver aseguran que es una oportunidad de inversión única en nuevos formatos que acompañen a las personas en las distintas etapas de su vida.
Archivo - Imagen de recurso de una factura de electricidad.

La factura de la luz recupera temporalmente el IVA del 21%

La electricidad recupera temporalmente su Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 21% desde el 1 de marzo, después de que el precio del mercado mayorista haya registrado una media inferior en febrero a los 45 euros por megavatio hora (MWh), el tope fijado en el Real Decreto de medidas urgentes de finales de 2023. Todas las facturas que incluyan el consumo de al menos un día de marzo, pasarán a tener el IVA del 21%. Tan solo los hogares con el bono social se libran de este incremento, ya que su IVA se mantendrá en el 10% durante todo 2024.
Supermercado

La tasa de inflación de la eurozona se modera al 2,6% en febrero

La tasa de inflación de la zona euro se habría situado en febrero en el 2,6% interanual, dos décimas por debajo de la subida del 2,8% de los precios en el primer mes de 2024, según el dato preliminar publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. En el segundo mes de 2024, la caída
Dato adelantado de la evolución del IPC en febrero de 2024

El IPC se modera seis décimas en febrero (2,8%) por la bajada de precios de la luz

El Índice de Precios de Consumo (IPC) recortó seis décimas en su tasa interanual, hasta el 2,8%, debido al abaratamiento de la electricidad y a la estabilidad de los precios de los alimentos, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque subieron los precios de los carburantes. La inflación vuelve a registrar descensos después del repunte de enero y se sitúa en su nivel más bajo desde el pasado mes de agosto, cuando alcanzó el 2,6%.