El vicepresidente de la Comisión Europea recuerda que "todas las inversiones se tienen que llevar a cabo antes de finales de 2026".
Comentarios: 0
Valdis Dombrovskis
Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea Getty images

La Comisión Europea ha señalado la importancia para España de acelerar en 2024 la agenda de reformas y de inversiones previstas de cara a una implementación eficaz del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), para lo que Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de Economía, ha señalado la necesidad que todas las autoridades aumenten sus esfuerzos al respecto.

En su intervención en la clausura del evento organizado por la Representación de la Comisión Europea en España sobre la implementación del MRR, el político letón ha afirmado que "España puede estar orgullosa de lo logrado", pero ha advertido de que todavía hay desafíos importantes en el futuro, y ha recordado que "todas las inversiones se tienen que llevar a cabo antes de finales de 2026".

"Para España el 2024 será un año importante. No solo tenéis que acelerar la agenda de reformas y de inversiones previstas, sino que también tienen que llevar a cabo los planes estructurales de reformas según otros programas", ha señalado Dombrovskis.

"Todas las autoridades tienen que aumentar sus esfuerzos con respecto a la implementación del plan", ha advertido el vicepresidente de la Comisión, recordando que el éxito del plan no sólo es importante para España, sino para la Unión Europea en su conjunto, por lo que ha ofrecido el apoyo de Bruselas.

El político letón lleva varios meses lanzando un mensaje similar a los países rezagados en la implementación de sus planes al pedirles que "se pongan al día" con los retrasos, ya que el impacto del plan de recuperación en el crecimiento económico debería aumentar en los próximos años.

En cuanto a las reformas implementadas por España para recibir los tres primeros pagos, Dombrovskis ha destacado que la reforma del mercado laboral ha permitido reducir desde su adopción la cantidad de contratos temporales en torno al 9%. "Esto permite cerrar la brecha para compararse con la media europea", ha afirmado.

Asimismo, ha señalado que otras reformas como la de la formación profesional o el marco legal para la creación de startups, entre otras, también deberían arrojar interesantes resultados.

"También me gustaría mencionar el papel desempeñado por el diálogo social", ha destacado en referencia a que el Gobierno español ha involucrado a los interlocutores sociales en las reformas.

Dos meses para evaluar el cuarto pago 

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que España y Bruselas han acordado ampliar el plazo de evaluación del cuarto desembolso de los fondos europeos 'Next Generation EU' por dos meses adicionales y adaptar técnicamente algunos hitos para poder agilizar dicha evaluación por parte de la Comisión Europea.

"Estamos en la fase final de esta evaluación, pero debido al volumen y a las especificidades técnicas que tienen estos hitos y objetivos, hemos considerado que es aconsejable disponer de más tiempo para garantizar la solidez de la evaluación", ha asegurado en una rueda de prensa junto al comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, en Madrid.

España solicitó a finales de 2023 el cuarto pago de los fondos europeos por valor de 10.021 millones de euros, ligados al cumplimiento de 61 hitos y objetivos. Aunque la Comisión Europea lleva meses evaluando este cuarto pago, ya que el plazo finalizaba formalmente el 20 de marzo, el "volumen de estudio y las especificidades técnicas" han provocado la extensión de este periodo dos meses adicionales.

Según ha defendido el ministro, esta extensión del plazo está en línea con lo que ya ha estado sucediendo en otros Estados miembros como Alemania el pasado mes de febrero o Italia la semana pasada.

"Se trata de una modificación técnica que hará que la Comisión cuente con estos dos meses adicionales para la evaluación del cuarto pago", ha subrayado.

El Gobierno tendrá que abordar a nivel interno uno de los hitos pendientes del cuarto pago, referido a la reforma del subsidio por desempleo, que decayó en el Congreso. "Ahí estamos avanzando de manera bastante sustantiva y espero que también podamos tenerlo a tiempo y en eso es en lo que vamos a estar en los próximos dos meses", ha subrayado Cuerpo.

Además de esta ampliación de plazos, Cuerpo ha avanzado que se adaptarán técnicamente algunos hitos para poder agilizar dicha evaluación.

Como ejemplo, el ministro ha señalado que se modificarán algunos de los hitos objetivos que tienen que ver con inversiones en redes de transporte. Para facilitar la labor de certificación y reducir la carga administrativa, los hitos que antes se medían por ejemplo en número de millones de euros adjudicados, ahora pasarán a medirse en términos de número de contratos adjudicados, de tal forma que sea más fácil certificar el cumplimiento de estos hitos.

En paralelo, Cuerpo ha asegurado que el Gobierno está avanzando en el cumplimiento de los hitos y objetivos tanto del quinto como del sexto pago de los fondos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta