Comentarios: 17

El consuelo del hipotecado: los sueldos se congelan, pero bajan sus cuotas

La inflación española ha sido tan baja en 2008 (1,5%) que provocará que no surtan efecto, por primera vez en una década, las cláusulas de revisión salarial, negociadas por los empresarios y sus plantillas para blindar en lo posible el poder adquisitivo de los trabajadores

Sin embargo, a lo largo del año se Irán produciendo revisiones en la mayoría de las hipotecas por la caída del Euribor, lo que hará que entre mucho dinero en el bolsillo de los hipotecados. Las bajadas llegarán a ser del 30%, lo que hará que las cuotas de una hipoteca media (150.000 euros) se reduzcan en más de 3.000 euros al año, más que muchas subidas de sueldo

Esa bajada del 30% de media a lo largo del año parece asegurada para todos los hipotecados desde los máximos que llegaron a pagar en algún momento de 2008, ya que pocos dudan que el Euribor llegará pronto a niveles del 2,5% o 2,75%

La duda está en qué hará cuando alcance ese nivel. Una primera pista la podremos tener el próximo 15 de enero, cuando se reúna el banco central europeo (bce) para tomar una decisión en materia de tipos de interés. Aunque jean claude trichet, presidente del organismo, amenazó hace poco con parar las bajadas de tipos hasta que los bancos trasladasen las reducciones llevadas a cabo al público, algunos ya dicen que podría bajar el precio del dinero en otros 50 puntos básicos, hasta el 2%. Este es el caso de ubs, que va más allá y apunta que en el segundo trimestre los tipos de referencia en Europa caerán hasta el 1%

Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

Anonymous
7 Enero 2009, 10:44

Hay mucha queja de q a la gente no le han bajado la hipoteca. Recordad que los bancos suelen aplicar euribors de 2 meses atrás, por lo que por eso no os ha tocado, pero a todos nos tocará
Y es cierto, la bajada será superior a muchas subidas de sueldo, lo que pasa es que perder un año de subida de sueldo ya no se recupera nunca...
Por cierto, a los que están de alquiler qué? qué beneficios tendremos, no más salario ni menos renta por alquiler... somos el patito feo siempre :-(

Anonymous
7 Enero 2009, 10:53

Se habla siempre de la hipoteca media (150.000 euros). Pero quién tiene esa hipoteca? desgraciadamente pocos y además gente que no nos va a sacar de la crisis
Quienes van a sacarnos de la crisis es la reactivación del consumo de las familias con hipotecas de 300.000 euros. Esas de clase media o acomodados que suelen consumir bastante
A esos la hipoteca les va a bajar al mes 500 euros (de 1.900 a 1.400) = 6.000 euros al año que volverán al consumo en su mayoría

monik
7 Enero 2009, 11:05

Como alguien con una deudad de 300,000 puede considerarse clase media o acomodada? con semejante deuda tienen que ser conscientes que hasta que no la paguen son eso, deudores, no son, ni de lejos, clase acomodada.

Anonymous
7 Enero 2009, 11:07

In reply to by monik

Tienes razón monik! tengo esa discursión infinidad de veces con mis familiares, empeñados en ser clase media
Los hipotecados somos pobres pq debemos dinero y ahora somos más pobres aún pq debemos dinero por algo que vale menos
Qué mania de querer ser clase media. Falsas ilusiones y engaño de ricos!

Anonymous
7 Enero 2009, 12:06

El problema no está ahora encima de la mesa. La gente se está marchando al paro pero cobra el desempleo y puede seguir adelante
Si el paro sigue subiendo como indican todos los estudios, habrá gente que deje de cobrar el paro, qué pasará entonces?

Anonymous
7 Enero 2009, 12:30

Lo de la bajada del euríbor es un efecto temporal, volverá a subir.
La deuda se mantiene, aunque bajen los intereses, temporalmente pero el salario no sube o incluso baja en muchos casos.
Mal asunto, el futuro no es nada prometedor.

joseph
7 Enero 2009, 12:39

Si el sueldo medio en España es 24.000 euros, menos el 20% de impuestos = 1.600 euros/mes = 19.200 euros/año
Una rebaja de 3.000 euros al año supone como un 15% de dinero más disponible si eres sólo y un 7,5% para cada uno si compras la casa en pareja
Realmente, es una gran subida de "sueldo"

Anonymous
7 Enero 2009, 12:41

Snif, snif, tengo hipoteca en yenes y pago un 40% más al mes que hace un año y no tengo mucha esperanza de que baje a corto plazo
 

Anonymous
7 Enero 2009, 21:15

In reply to by anónimo (not verified)

&Quot;snif, snif, tengo hipoteca en yenes y pago un 40% más al mes que hace un año y no tengo mucha esperanza de que baje a corto plazo"
 
Ese es uno de los problemas de las hipotecas en mutidivisas. El otro es que depués de llevar varios años pagando la hipoteca, es perfectamente posible que en euros debas mucho más que al comiezo, en caso de que la divisa aumente su cotización respecto al euro. El que quiera, que se hipoteque en otra divisa, pero que tenga claro que lo mismo le viene fenomenal, que lo mismo se arruina.

Anonymous
7 Enero 2009, 12:44

Anónimo, consuélate con que CD subía el Euribor pagabas mucho menos y pudiste ahorrar (espero que lo hicieras)
Ese debe ser el truco de los que tiene hipoteca multidivisas: ahorrar para CD vienen mal dadas. De todas formas el otro día me comentaba un amigo que la tiene q aunque le ha subido la hipoteca sigue pagando igual que si la tuviera en euros... pq el Euribor estaba en el 3% y él tenía el libor del yen en el 0,6%

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta