Comentarios: 5

El Euribor, tipo al que se concede la mayoría de las hipotecas en España, repite caídas y encadena ya 65 días de retrocesos consecutivos. Hoy ha bajado más del 1%, hasta situarse en el 2,70%, su nivel más bajo desde el pasado 18 de noviembre de 2005. El mercado está a la espera del recorte de tipos que efectuará el banco central europeo (bce) este jueves

La media de este mes (la que se utiliza para el cálculo de las hipotecas) está ya en el 2,87%, lo que significa una caída superior al punto y medio porcentual respecto al de enero de 2008. Sin embargo, de seguir con esta racha la media de enero se colocaría a final de mes entre el 2,60% y el 2,75% aproximadamente
 

Euribor de hoy: 2,70%

Euribor diciembre 20083,45%
Euribor noviembre 20084,35%
Euribor octubre 20085,25%
Euribor septiembre 20085,38%
Euribor agosto 20085,32%
Euribor julio 20085,39%
Euribor junio 20085,36%
Euribor mayo 20084,99%
Euribor abril 20084,82%
Euribor marzo 20084,59%
Euribor febrero 20084,35%
Euribor enero 20084,50%
Euribor diciembre 20074,79%
Euribor noviembre 20074,61%
Euribor octubre 20074,65%
Euribor septiembre 20074,72%
Euribor agosto 20074,67%
Euribor julio 20074,56%
Euribor junio 20074,50%
Euribor mayo 20074,37%
Euribor abril 20074,25%
Euribor marzo 20074,10%
Euribor febrero 20074,09%
Euribor enero 20074,06%
Euribor diciembre 20063,92%
Euribor noviembre 20063,86%
Euribor octubre 20063,80%
Euribor septiembre 20063,71%
Euribor agosto 20063,61%
Euribor julio 20063,54%
Euribor junio 20063,40%
Euribor mayo 20063,31%
Euribor abril 20063,22%
Euribor marzo 20063,11%
Euribor febrero 20062,91%
Euribor enero 20062,83%
Euribor diciembre 20052,78%
Euribor noviembre 20052,68%
Euribor octubre 20052,41%
Euribor septiembre 20052,22%
Euribor agosto 20052,22%
Euribor julio 20052,17%
Euribor junio 20052,10%
Euribor mayo 20052,19%
Euribor abril 20052,27%
Euribor marzo 20052,34%
Euribor febrero 20052,31%
Euribor enero 20052,31%
Euribor diciembre 20042,30%
Euribor noviembre 20042,33%
Euribor octubre 20042,32%
Euribor septiembre 20042,38%
Euribor agosto 20042,30%
Euribor julio 20042,36%
Euribor junio 20042,40%
Euribor mayo 20042,30%
Euribor abril 20042,16%
Euribor marzo 20042,06%
Euribor febrero 20042,16%
Euribor enero 20042,22%
Euribor diciembre 20032,38%
Euribor noviembre 20032,41%
Euribor octubre 20032,30%
Euribor septiembre 20032,26%
Euribor agosto 20032,28%
Euribor julio 20032,08%
Euribor junio 20032,01%
Euribor mayo 20032,25%
Euribor abril 20032,45%
Euribor marzo 20032,41%
Euribor febrero 20032,50%
Euribor enero 20032,71%
Euribor diciembre 20022,87%
Euribor noviembre 20023,02%
Euribor octubre 20023,13%
Euribor septiembre 20023,24%
Euribor agosto 20023,44%
Euribor julio 20023,65%
Euribor junio 20023,87%
Euribor mayo 20023,96%
Euribor abril 20023,86%
Euribor marzo 20023,82%
Euribor febrero 20023,59%
Euribor enero 20023,48%
Euribor diciembre 20013,30%
Euribor noviembre 20013,20%
Euribor octubre 20013,37%
Euribor septiembre 20013,77%
Euribor agosto 20014,11%
Euribor julio 20014,31%
Euribor junio 20014,31%
Euribor mayo 20014,52%
Euribor abril 20014,48%
Euribor marzo 20014,47%
Euribor febrero 20014,59%
Euribor enero 20014,57%
Euribor diciembre 20004,88%
Euribor noviembre 20005,19%
Euribor octubre 20005,22%
Euribor septiembre 20005,22%
Euribor agosto 20005,25%
Euribor julio 20005,11%
Euribor junio 20004,97%
Euribor mayo 20004,85%
Euribor abril 20004,37%
Euribor marzo 20004,27%
Euribor febrero 20004,11%
Euribor enero 20003,95%
Euribor diciembre 20013,83%
Euribor noviembre 20013,69%
Euribor octubre 20013,68%
Euribor septiembre 20013,30%
Euribor agosto 20013,24%
Euribor julio 20013,02%
Euribor junio 20012,84%
Euribor mayo 20012,68%
Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

14 Enero 2009, 14:07

La bajada del Euribor es imparable.todos los que compraron pisos en su momento acertaron.los que no compraron se equivocaron completamente.posiblemente los tipos se mantengan en estos niveles años.el que pretenda comprar ahora se encontrara con grandes dificultades.las inversiones que iban a la bolsa se desviaran a  la compra de casas., es mas cualquier inversion primero va a sopesar la inversion inmobiliaria.excepto los agentes de cambio que escriben en este foro los demas deben tentarse la ropa antes de invertir en bolsa.en este momento empieza a ser rentable alquilar las casas porque te pagan la hipoteca.antes te ayudaban a pagarla.todos estos pensamientos se me han ocurrido a mi solo.vuelvo a ser feliz me ha bajado la hipoteca practicamente a la mitad.lamento amargar el dia a alguna persona del foro...bueno para que voy a mentiros !no lo lamento¡chao.

14 Enero 2009, 16:13

In reply to by VIVALES (not verified)

Si no se conceden hipotecas porque la gente no tiene trabajo y no puede pagar ni un alquiler.
Por qué se va a invertir en ladrillo? Para guardarlos hasta que uno se muera?
No me extraña que hayas comprado en la peor época con las pocas luces que tienes, el que invierte quiere recuperar más de lo que ha puesto, no almacenar cosas invendibles y poco o nada rentables.

14 Enero 2009, 14:05

Vivales, el problema de acceso a una casa era en años anteriores el binomio "tipos de interés  precio" ahora ha pasado a ser "paro + no dan hipotecas"
Seguimos en las mismas. Aunque muchos quieren, pocos pueden

14 Enero 2009, 20:51

Pues los hay que han comprado por ejemplo...hoy!
Y orgullosos! con el parking a 10 minutos del inmueble
A ver cuanto le dura el cuento de emanciparse.
Porque no es solo pagar la minima actual letra mensual...
Le queda un largo coche,luz,agua,gas,comunidad,combustible,alimento,seguros varios...saliditas de fin de semana
Por 25 millones de pesetas, cuanto le quedara a un a pareja que no supera los 2000€ mensuales
Cuando el coche y la hipoteca suponen ya 1150€/mes?
1,2,3 responda otra vez!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta