El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, cerrará probablemente el mes de enero de 2009 entre el 2,60 y el 2,65%, según los cálculos de idealista news. Esa es la previsión que se obtiene con los datos actuales, que ya han bajado la media del mes al 2,79%
Se espera que en los próximos días continúe el descenso hasta ese rango, siempre que no ocurra alguna circunstancia que altere el normal desarrollo de los mercados. Ese nivel será el más bajo desde octubre de 2005, cuando el Euribor fue de 2,41%
Gran noticia para los hipotecados
Los que revisen su hipoteca con los datos de este mes tendrán una gran alegría, ya que el Euribor estaba mucho más alto hace uno meses. En concreto, hace un año estaba en el 4,50% y hace seis meses, en el 5,39%
Así, un hipotecado que tenga un préstamo a 25 años y que revise su préstamo con los datos de este mes de forma anual verá una rebaja en su cuota del 17%. Si su revisión es semestral, el ahorro será del 24%
Problemas en las revisiones
Muchas personas con préstamos abiertos están quejándose de que sus revisiones hipotecarias no registran las bajadas que dicen los medios de comunicación. Hay que recordar que las revisiones de los bancos se suelen hacer con los datos de uno o dos meses anteriores, por lo que revisar tu hipoteca en enero no quiere decir que te vayan a coger los datos del Euribor de enero, sino que el banco actualizará la cuota con el dato de diciembre o probablemente con el de noviembre. Habrá casos incluso en el que se coja el dato de octubre
Esto se puede saber consultando la escritura de la vivienda o bien cotejando el dato que actualmente nos están aplicando en la hipoteca, en donde aparecerá qué tipo de interés nos están aplicando. Es decir, si una revisión es anual y se hace en enero con los datos del Euribor de noviembre, el banco siempre te pondrá el Euribor de noviembre en cada actualización, sea cual sea
La organización de consumidores y usuarios (ocu) ha recomendado a los hipotecados que hagan cálculos para ver si les conviene hacer una novación en su crédito y aprovecharse de la bajada de tipos. Una novación es un cambio en las condiciones de la hipoteca, mediante la que podemos acordar con el banco que nos cambie el mes de revisión de la hipoteca previo pago de unas comisiones. Nos toca acudir a hacer una novación, o bien esperar a que en la siguiente revisión de la hipoteca nos aprovechemos de la caída del Euribor
33 Comentarios:
Alguien me puede decir mas o menos lo que voy apagar me toca revision en marzo estoy pagando 1.227 euros tengo el2,75 mas el 0,60 gracias
A mí me pasó lo mismo que al chico que puso 3 años fija su hipoteca, con la diferencia que yo lo firmé en julio de 2007, por 3 años fijos a partir del siguiente año. Además, en el contrato de intercambio de cuotas (que así se llama el producto) no especifica qué penalización tendría cancelarlo, es más, bankinter (mi banco hasta que pueda cambiarme) no me quiere facilitar la fórmula en la que se basan para ahora pedirme 4128 euros que me ha costado cancelarlo. Eso es lo que ahorro yo en 10 meses trabajando y me siento totalmente estafada. Pero una cosa sí digo... desde que lo he cancelado me siento incluso liberada, porque antes de hacerlo incluso si quería amortizar parte de mi hipoteca me subía la cuota 25 euros!
En fin, lo de siempre... el cliente NUNCA GANA. Yo particularmente siempre tengo mala suerte en la vida, qué le vamos a hacer. Lo peor es que no soy nada conformista, siempre miro las previsiones (que cuando yo firmé eran desesperantes) y además reclamo siempre que tengo razón. Pero lo cierto es que cada uno sabemos de nuestra profesión, y si esta no es ser economista, los bancos aprovechan nuestro desconocimiento para no sólo cobrarnos una barbaridad de intereses, sino vendernos productos que además nos hacen perder nuestros ahorros, como me ha pasado a mí. en septiembre me quedaré en paro y contaba con esos ahorros para ir tirando unos meses.
Y que conste que yo era una persona de esas que decían que el dinero tenía la importancia justa y necesaria, no más que eso...
Un saludo a todos los pringados como yo.
Me siento perjudicado por que por diferencia de dias,el banco me bajo la hipoteca,pero me ha bajado de menos 100 e,durante todo el año 2009 si en realidad este error lo saben por que no reintegran es dinero,o bien descontarlo en las prosimas revisione,seamos decentes consta que España es un pais de hombres onrrados.estos problemas lo venimos sufriendo,en mi alimentacion por que no es que este con una dieta,es q1ue tengo que poner esos cien euros en la hipoteca,donde estan los derechos humanos a donde hay que recurrir,y si recurres en abogado te cobra.alguien puede solucionarme este problema.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta