Comentarios: 22

En la previsión del Euribor de marzo 2009 decíamos que lo más probable es que el banco central europeo (bce) bajase el precio del dinero en 50 puntos básicos, hasta el 1,5%, su nivel más bajo desde su creación en 1999 y que esto provocaría que el Euribor cerrase el mes por debajo del 2%

Finalmente se cumplió el pronóstico de los tipos y por ello el Euribor marzo 2009 va a cerrar alrededor del 1,9%, el nivel mensual más bajo en una década y que provocará bajadas de las hipotecas de algo más del 30%

¿Qué hará el Euribor en abril 2009?

A día de hoy, los expertos están divididos sobre si el próximo 2 de abril habrá una rebaja de tipos más en la zona o si jean claude trichet, presidente del bce, y el resto de miembros del organismo esperarán algún mes más

El organismo ha dejado claro que el 1,5% actual no significa un suelo, por lo que la puerta está abierta a más bajadas de tipos ahora o más adelante

Con este contexto, está previsto que el goteo a la baja que ha tenido el Euribor en los últimos días se prolongue durante abril 2009. Así, el Euribor diario tenderá a acercase a la zona de 1,5% y la media del mes (dato utilizado en las hipotecas) podría situarse en una zona cercana al rango de entre 1,50% y 1,75%. Su cercanía a uno u otro extremo dependerá de las medidas y declaraciones del bce en los próximos días

Las hipotecas bajarán seguro

Como los datos del Euribor de meses anteriores siguen siendo superiores a los actuales, todos los que vayan revisando su hipoteca en los próximos meses, tienen asegurado un recorte en sus cuotas ya que su Euribor de revisión es inferior al que estaban sufriendo

En concreto, las rebajas de la cuota de quienes revisen su hipoteca con el Euribor de abril de 2009 rondará el 30% si la revisa anualmente o semestral. Con la calculadora de idealista news puedes calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en tu revisión

Esta rebajas se producirán siempre y cuando su hipoteca no tenga una cláusula suelo que le impida beneficiarse de estos descensos. Idealista.com publicó recientemente una lista con los bancos y cajas que en alguna ocasión han hecho firmar a sus clientes hipotecas con cláusulas suelo

Aún es pronto para saber cuando se acabarán esos diferenciales favorables para el hipotecado, ya aún no se sabe donde parará el Euribor su descenso, pero todo hace entrever que durante este año habrá recortes para todos los que revisen su hipoteca de forma anual. Los que la revisen de forma semestral tienen asegurados recortes hasta dentro de varios meses, pero para final de año aún habrá que esperar a ver qué deja entrever el bce de su política monetaria a medida que se vaya viendo cómo evoluciona la crisis

Calculadora revisión hipoteca: ¿cuánto bajará tu cuota?

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

20 Marzo 2009, 17:55

Mucha felicidad salvo para el que tenga cláusula suelo...

Por cierto, señores, esto no puede caer mucho más, así que vayan ajustando presupuestos familiares...

20 Marzo 2009, 19:23

In reply to by anónimo (not verified)

Veo que para ti (el único que comenta una noticia positiva) incluso una buena noticia es una mala noticia...que se os ve el plumero

20 Marzo 2009, 19:44

Totalmente de acuerdo. Se nota que hay mucho forero, que lo que quiere es hacerse con lo que nos ha costado un "huevo", y parte del otro, por cuatro duros.....
Vamos a salir de esta. Luego habrá gente que habrá que ser "solidarios", y pagarles una vivienda cuando se jubilen, porqué con la misera pensión que cobraremos, no se podrán pagar ni el alquiler de una caravana.
Y mientras los demás habremos pasado nuestras sacrificios......ya vale, que se os ve el plumero.

21 Marzo 2009, 0:38

Algunos parecen disfrutar con los problemas de los demás... muy triste.
Enhorabuena a los hipotecados y ánimo porque todavía hay margen para más bajadas de los tipos. Anónimo, en EEUU los tipos están entre el 0 y el 0,25%, así que fíjate si puede bajar más. Lo que quizá ya no puede caer mucho más es el precio de la vivienda, por mucho que te moleste.

21 Marzo 2009, 8:25

Estoy de acuerdo esto es todo una tama.
Plumero....

21 Marzo 2009, 8:49

El precio de la vivienda seguirá cayendo, no es cuestión de que queramos o no, casi ni es consecuencia del exceso de demanda y la escasez de oferta, son más bien los efectos de la gravedad: vamos en caída libre, el ajuste en 2009 será traumático, brutal, pero aún en 2010 seguirán bajando los precios... ¿Olvidáis que esto acaba de empezar? Queda lo peor por delante, no os equivoquéis.

21 Marzo 2009, 8:51

Una de cada dos construídas, no se vende. Claro que bajarán.

21 Marzo 2009, 10:33

El gobierno acabará salvando a los hipotecados y a las casas

Al tiempo

Eso o la recuperación económica mundial pondrá suelo a esta barbarie económica

Pd: venga animaros a escribir los que tenemos casa, que siempre hablan sólo los que están de alquiler y no hipoteca y parece q en este país sólo tienen voz ellos

21 Marzo 2009, 13:52

Totalmente de acuerdo. Viendo los distintos foros creo que sólo escriben los que no quieren ó no pueden tener una vivienda y quieren tenerla por "el morro". Creo que sería bueno que los que somos la inmensa mayoría (los propietarios..), escribieramos más y no dejarnos acongojar por esta gente que en la mayoría de casos, cómo decía uno, un poco más arriba, el día de mañAna les tendremos que pagar una casa....

21 Marzo 2009, 16:22

Pues yo tengo casas, si casas y sabeis lo q estoy descubriendo... q es todo una estrategia de los bancos para hacerse con propiedades lo mas rapido posible antes de que nos paremos a pensar, no se dan cuenta de q mas de uno, tenemos algo en la cabeza, lo q no se puede es fastidiar todo el sistema financiero, conseguir ayuda de fondos publicos y luego quedarse con todas las propiedades, para mas tarde sacarle la tajada q le sacaron en la anterior crisis con Felipito, eso sin pararse a echar cuentas con las ayudas a la banca, q si hubieran repartido entre cada españolito habiamos tocado a unos 700 mil pavos cada uno, imaginar....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta