En la previsión del Euribor de abril 2009 decíamos que el Euribor se colocaría cerca del rango 1,50-1,75% y que su cercanía a uno u otro extremo dependería de las medidas y declaraciones del banco central europeo (bce)
En los días siguientes el organismo sorprendió al mercado y bajó el precio del dinero en 25 puntos básicos, al 1,25%. Esta medida supo a poco a los economistas, que esperaban una rebaja más agresiva, del 0,5%
La reacción durante este mes de los datos diarios del Euribor a 12 meses (con cuya media se hace el dato mensual de Euribor mayo 2009 válido para las hipotecas) ha sido de echar un poco el ancla y así, cerrará abril cerca de la zona de 1,75% por culpa de esta medida y de las declaraciones de algunos de sus miembros, como axel webber, presidente del bundesbank y miembro del bce. En su opinión, bajar los tipos de interés por debajo del 1% sería contraproducente
¿Qué hará el Euribor en mayo 2009?
El jueves 7 de mayo se reúne el bce y ya se empiezan a hacer quiniela sobre cuál será su decisión. Algunos esperan otro recorte de 25 puntos básicos, mientras que otros esperan que los deje estables en el 1,25%
Sea como fuere, el Euribor parece haber entrado en una clara etapa de estabilización o un goteo bajista cada vez más lento, por lo que no se espera que el Euribor de mayo 2009 sufra grandes descensos respecto al dato de abril, que se espera que cierre entre el 1,70 y el 1,80%
El organismo ha dejado claro que el 1,25% actual no significa un suelo, pero todas las declaraciones apuntan que hay claras discrepancias en el seno del bce sobre qué se debe hacer: si llevar los tipos cerca del 0% o si mantenerlos alrededor del 1% hasta que la situación económica mejore
Por todo ello, se espera que prosiga el goteo a la baja del Euribor de los últimos días (en los que incluso se ha producido algún rebote anecdótico) y que los hipotecados sigan disfrutando de dinero barato
Las hipotecas bajarán seguro
Pese a esta estabilización del Euribor, el indicador sigue muy por debajo de los datos de hace un año. En concreto el Euribor mayo 2008 fue 4,99%, por lo que la comparativa con ese mes siendo muy positiva para los hipotecados
Así, quien revise su hipoteca con los datos de Euribor mayo 2009 tiene asegurado un recorte en su cuota. En concreto, el recorte será de entre el 25 y 30% dependiendo si revisa su hipoteca de forma semestral o anual, respectivamente. Con la calculadora de idealista news puedes Calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en tu revisión
Las rebajas en las hipotecas para aquellos que revisen su hipoteca de forma anual seguirá siendo muy sustancial aún durante varios meses. Los que revisen de forma semestral seguirán viendo rebajas en sus hipotecas, que tienden a ir estabilizándose
Esta rebajas se producirán siempre y cuando su hipoteca no tenga una cláusula suelo que le impida beneficiarse de estos descensos. Idealista.com publicó recientemente una lista con los bancos y cajas que en alguna ocasión han hecho firmar a sus clientes hipotecas con cláusulas suelo y también una noticia con qué hacer si tenías esta cláusula
Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuánto bajará tu cuota
Si estás pensando en abrir una hipoteca calcula que el Euribor va a subir
15 Comentarios:
Pekeantartico:
El ultimo publicado, o sea el de abril
Perdemos de vista que los bancos son negocios privatos y al igual que en muchos otros negocios su principal objetivo es vender sus productos y si puede ser los más caros tanto mejor. Hay que tener ojos en todos sitios porque los bancos juegan con la máima inversión que todo ciudadano desea hacer.
La economia española ha entrado en caos y, con ella, el precio de los pisos.
Y ojito con las cláusulas suelo y demás. A mi me engañaron haciéndome firmar la oferta vinculante poco antes de la firma de la escritura y claro ahora me he dado cuenta que me metieron la cláusula suelo.
En principio estas cláusulas son legales en España. Pero considero que no deben de serlo tanto ante organismos como el BCE. La política del BCE controlar parámetros macroeconómicos de la zona euro. DE ahí que controlando el Euribor hacia arriba o hacia abajo pueden controlar el dinero que nos queda a los curritos en los bolsillos y por tanto controlan nuestro consumo. Ahora el euribor está bajando. Es decir que a mi banco le dejan el dinero a un interés muy bajo y él me lo deja a mi. Por supuesto la cláusula suelo hace que el banco se enrriquezca por un dinero que le han prestado muy barato. En resumen, el BCE baja los tipos para que yo tenga suelto en mi bolsillo, consuma y eso genere necesidad en el mercado y por lo tanto se traduzca en puestos de trabajo. Y llegan los listos de mi banco y dicen, de eso nada voy a hacerme más rico pasándome las medidas monetarias de máimo organismo europeo (BCE) por el arco de triunfo. Y yo me pregunto:
¿ Puede ser legal un cláusula que va en contra de la política del BCE ?
Nota al primer comentario:
Yo tambien soy cliente de la caixa, he consultado el seguro de tipo fijo ( que todas las entidades bancarias deben ofrecer sin coste, por ley, según me explicaron los de la caixa ), el seguro funciona así:
SEGURO HIPOTECA TIPO DE INTERÉs FIJO:
Lo contratas unos meses antes de la pròxima revisión, ellos hacen unos càlculos ( basicamente "ponen" tu hipoteca "al mercado" ) y te ofrecen un tipo de interés fijo a 2 o 3 años, una vez firmado no hay vuelta atràs ( que sea economicamente rentable claro ), el seguro se aplica cuando llega la revisión, de mientras te comes el Euribor que tienes, esto funciona así, te la juegas o no, yo tengo una hipoteca similiar y reviso en septiembre, voy siguiendo la evolución del Euribor mes a mes, si veo que puedo hacer un buen trato lo voy a contratar, si no, voy a revisar, y ya contrataré el seguro en 2010...
Espero ser de ayuda a alguien..
Un saludo desde Catalunya
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta