Comentarios: 34

Intermoney afirma que el gobierno debería comprar casas para evitar un desplome de precios

El economista jefe de Intermoney, José Carlos Díez, afirmó que el gobierno debería comprar pisos terminados y desarrollar un programa de alquiler con opción a compra dentro de unos años a precios de mercado actual. En su opinión, esto ayudaría a evitar un desplome de los precios de la vivienda

Díez afirmó que si la banca se desprende de los 800.000 inmuebles que ahora engrosan su cartera de embargados puede provocar una fuerte caída del precio de la vivienda

Otra medida propuesta es la articulación de ayudas financieras de forma temporal a hogares con riesgo de entrar en morosidad pero con capacidad de recuperación, como una especie de cheque fiscal a través del cual se atenderían determinadas necesidades a cambio de evitar futuras desgravaciones fiscales sobre la vivienda

Respecto al Euribor, Díez explicó que no le queda mucho margen de bajada, por lo que su suelo podría establecerse entre el 1,25% y el 1,5%

"Lo peor ha pasado"

El economista jefe de intermoney dio una visión de la crisis diferente a la que suelen ofrecer el resto de los analistas. Así, afirmó que "Lo peor de la recesión en España ya ha pasado", gracias a las políticas aplicadas tanto por el Banco Central Europeo (BCE) como por el Gobierno español. De hecho, se atrevió a pronosticar que el resto de Europa, especialmente Alemania, lo pasará peor que españa

Díez indica que la crisis española es parecida a la norteamericana, donde aún quedan varios meses de recesión, pero se aprecian señales positivas

Ver comentarios (34) / Comentar

34 Comentarios:

Anonymous
21 Abril 2009, 11:36

Y siguen engañando, e intentando manipular "Que lo peor ha pasado".

Anonymous
21 Abril 2009, 12:28

Mismo perro con distinto collar.

Anonymous
21 Abril 2009, 15:24

Al final todo se sabe. No hay más que mirarle la cara.

100 kilos de cocaína desaparecieron de las dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Sevilla.

Anonymous
21 Abril 2009, 15:38

Pero bueno, a este desgraciado como le publican esta sarta de gilipolleces?

Anonymous
21 Abril 2009, 17:38

Mientes ms que corres y corres mas que un galgo,ademas tienes cara de cuco, osea, ese pajaro que pone su huevo en el nido de otro para que este se lo empolle y se lo crie. Al final hareis lo que os de la gana, pero tienes mi mas absoluto de los deprecios, analista de intermoney. Una pregunta ¿ Algunos miebros de los equipos del gobierno no proceden de esta firma? Cuidadin cuidadin, lo buitres ya han ojedado la presa

Anonymous
21 Abril 2009, 17:58

Eso, cojonudo, yo le vendo al govierno en este momento 4 propiedades a un precio menor del que la cosa esa de taxación que biene cobrando multas por declarar por debajo del mercado, dice que valen.

No se porque me parece que estos grandes iconos de la progresia de este pais? ( perdon si ofendo a algien), solo compraran las casas a los de siempre los del taco taco, que son los de la grasa.

Anonymous
21 Abril 2009, 18:22

Este es más tonto que arrancabotones, pues si lo que queremos es que haya un desplome de los precios porque están completamente fuera de mercado.

Que cachondo, alquilar ahora, para comprar dentro de unos años a precio de hoy, jajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajjajajajajaj

Anonymous
21 Abril 2009, 19:00

In reply to by anónimo (not verified)

Intermoney, una sociedad de valores creada en los 80, se ha convertido en el principal suministrador de cerebros económicos del primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Por ahora, el más importante de todos ellos, colocado como el primer asesor económico del presidente, es Miguel Sebastián Gascón, apadrinado desde siempre por el venerable exgobernador del Banco de España Luis Ángel Rojo.

Desde el 14-M, rojo, sebastián y el consejero del Banco de España y también discípulo de Rojo, julio Segura, han influido en la colocación de algunos puestos económicos del Gobierno importantes de cara a una segunda parte de la legislatura.

Sebastián fue un alto y significativo cargo de Intermoney, firma de la que fueron accionistas los grandes bancos (BBVA y SCH, entre otros), y allí afianzó su relación con Carlos Arenillas, presidente, accionista y alma de Intermoney durante mucho tiempo: es el próximo vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Arenillas está casado con la número dos del PSOE por Madrid, Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo.

Otro hombre intermoney es David Vegara, secretario de Estado de Economía, que dirigió la sociedad de valores en una de sus etapas más activas. La sociedad de valores está presidida ahora por José Pérez, exdirector general del Banco de España y candidato a varios cargos desde que Zapatero llegó al poder.

hierofante
21 Abril 2009, 19:04

In reply to by de albacete (not verified)

Sí. no obstante quizá la privanza de intermoney esté declinando.

Anonymous
21 Abril 2009, 19:02

"EL ESTATUTO "ES CONSTITUCIONAL" El Gobierno pactará con Cataluña la financiación de forma bilateral El vicepresidente tercero del Gobierno admite que Cataluña debe recibir más fondos y se comprometió a cerrar con el PSC la reforma de la financiación en mayo, para luego llevarla al Consejo de Política Fiscal y Financiera. El Estado dará 8.000 millones a las comunidades autónomas. »" Sin comentarios, horrible.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta