Este año la declaración de la renta trae más ventajas que otros años en cuanto a vivienda. Las hipotecas, cuentas vivienda, alquiler y rehabilitación ofrecen oportunidades para desgravarse. Pero para hacer uso de las desgravaciones es imprescindible consignar todas las referencias catastrales de los bienes inmuebles
En cuanto a la hipoteca, para quien compró su vivienda habitual después del 20 de enero de 2006 se puede deducir hasta un 15% sobre un máximo de 9.015 euros al año destinado a pagar la hipoteca. En cambio, los que compraron su casa antes de esta fecha tienen más ventajas fiscales. La deducción puede ser de entre el 20% o 25% por los primeros 4.507,59 euros y sobre el resto el 15%
La deducción por vivienda también se aplica a la cuenta vivienda. Y es que para quienes les ha vencido el plazo de la cuenta vivienda (cuatro años) en 2008 y no han comprado una casa, se les da un plazo adicional de dos años (hasta el 31 de diciembre de 2010) para adquirir un inmueble, y mientras tanto no tendrán que devolver a hacienda las deducciones del 15% sobre un máximo de 9.015 euros
Y para los que viven en alquiler y ganaron menos de 24.200 euros en 2008 también puede desgravarse. La deducción asciende al 10,05% de las cantidades pagadas por el alquiler en 2008. Lo que hay que tener en cuenta son las diferencias de las comunidades autónomas. La cantidad máxima sobre la que se puede aplicar la deducción es de 9.015 euros anuales por persona, siempre que su base imponible sea igual o superior a 12.000 euros
3 Comentarios:
Es posible que esta noticia no pueda resultar interesante pero si lo es.
Durante los años 90 se favorecía al alquiler con ventajas fiscales y ahora se vuelve a este sistema para incentivar al mundo del alquiler y sobre todo a inquilinos.
La diferencia de antes a ahora es que por ejemplo el arrendador puede deducirse hasta un 100% de los ingresos que se perciban del alquiler si concurren varios requisitos. (Estos fueron aprobados en enero de 2007 se pusieron en practica en la declaracion de renta del año pasado)
Puede ser que aun muchos arrendadores o inquilinos no esten muy informados sobre estos temas y pierdan la oportunidad ahora que hace tanta falta hacer bien los numeros con hacienda cuando las economias andan algo mermadas ultimamente...
Demosle un aprobado al gobierno, pero de momento, porque no sabemos como van a estar las circunstancias economicas dentro de un año.
Esperemos que promuevan más leyes para favorecer al ciudadano (tanto arrendadores com arrendatarios)
Opinion de Consultora alquileresbenalmadena.com
Me parece muy mal que sólo puedan desgravar el alquiler de la vivienda quienes ganen menos de 24,000 euros. Yo gano 32,000, pago 759 de alquiler (casi el 50% de mi sueldo mensual), y no puedo desgravarme nada. Me parece muy bien que se ayude a los jóvenes y a quienes menos tienen, ¿Pero qué pasa con los cuarentones que vivimos solos y por tanto vivimos con un solo sueldo? A nosotros nadie nos ayuda, dan por hecho que vivimos en jauja y como marqueses y la verdad que no es así
Lo que me parece muy ingusto que se tenga que hacer la declaracion de la renta una persona que aunque gane muy poco, solo sea por que esta en do siotios trabajando ,y cuando se esta en un solo trabajo sea 24,000 euros
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta