En la previsión del Euribor de junio 2009 comentábamos que era probable que el Euribor de junio apenas sufriera variaciones respecto al de mayo. A falta de pocos días para el cierre definitivo, la media del Euribor de junio 2009 está en 1,64%, es decir, el mismo nivel que el mes pasado. A la vista de los últimos datos es probable que el Euribor de junio cierre entre 1,60-1,65%, lo que también supondría cerrar sin apenas cambios
Durante el mes de junio, los datos diarios del Euribor a 12 meses (con cuya media se hace el dato mensual de Euribor válido para las hipotecas) han tenido un comportamiento totalmente lateral. Así, han cotizado todo el mes entre un 1,59 y 1,68%. Los expertos estiman que el banco central europeo (bce) no va a mover ficha en los próximos meses, por lo que el Euribor está estancando
¿Qué hará el Euribor en julio 2009?
La próxima reunión del bce es el jueves 2 de julio y prácticamente ningún analista está esperando otro recorte de tipos de interés en la zona euro, que están actualmente en el 1%. Las previsiones economía siguen siendo negativas y el bce se encuentra en un compás de espera hasta ver si todas las medidas aplicadas van dando efectos positivos
Por ello, en julio no se esperan variaciones significativas ni en los tipos de interés ni en el Euribor, que podría acabar levemente a la baja el próximo mes a menos que se conozca alguna medida extraordinaria o que tenga un gran efecto repentino sobre la economía o la financiación
Esto parece que es también lo que anticipan y descuenta el mercado de bonos y demás indicadores. Así, el libor del euro a 3 meses ha entrado en un periodo de estabilidad desde medidados de mayo
Hipotecas más baratas
Pese a esta estabilización del Euribor, el indicador sigue muy por debajo de los datos de hace un año, por lo que las hipotecas bajarán. En concreto el Euribor de julio 2008 estaba en máximos históricos en la zona de 5,3%-5,40%, por lo que su la caída a la zona del 1,6% actual provocará fuertes recortes de las cuotas de las hipotecas
Así, quien revise su hipoteca de forma anual con los datos de Euribor junio 2009 tiene asegurado un recorte en su cuota. En concreto, el recorte será de cerca del 30%. Con la calculadora de idealista news puedes calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en tu revisión
Sin embargo, los que revisen su prestamo hipotecario de forma semestral tendrán también un recorte, pero no tan Drástico, ya que el Euribor de hace seis meses (diciembre 2008) estaba en el 3,45&. Así, su reducción será de aproximadamente el 20%
Las rebajas en las hipotecas para aquellos que revisen su hipoteca de forma anual seguirá siendo muy sustancial aún durante varios meses, pero los que lo hagan de forma semestral dentro de tres o más meses verán como esas actualizaciones ya apenas provocan rebajas
Esta rebajas se producirán siempre y cuando su hipoteca no tenga una cláusula suelo que le impida beneficiarse de estos descensos. Idealista.com publicó recientemente una lista con los bancos y cajas que en alguna ocasión han hecho firmar a sus clientes hipotecas con cláusulas suelo y también una noticia con qué hacer si tenías esta cláusula
Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuánto bajará tu cuota
Si estás pensando en abrir una hipoteca calcula que el Euribor va a subir
13 Comentarios:
Hemos descubierto que había burbuja en todo, no sólo en lo inmobiliarío, también en la automoción, hoteles, viajes, restaurantes, ropa, comida, si quieren que volvamos a consumir 50% de descuento en todo.
Como ya han subido los carburantes y el tabaco, el siguienta vicio del que se pueden subir impuestos es el de bebidas alcoholicas y las loterias (los puticlubs no porque todavia no son legales, si ponen de alta en la seguridad social a las prostitutas baja el paro seguro aunque ellas tampoco se salvan de la crisis)
Como ya han subido los carburantes y el tabaco, el siguienta vicio del que se pueden subir impuestos es el de bebidas alcoholicas y las loterias (los puticlubs no porque todavia no son legales, si ponen de alta en la seguridad social a las prostitutas baja el paro seguro aunque ellas tampoco se salvan de la crisis)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta