La crisis económica ha puesto contra las cuerdas a los hipotecados españoles. Según el consejo general del poder judicial (cgpj), este año los juzgados españoles realizarán 114.958 ejecuciones hipotecarias, un 96% más que en 2008
A través de las ejecuciones hipotecarias las entidades financieras logran subastar el inmueble que garantizaba una deuda impagada para recuperar su importe y los intereses. La incapacidad de los hipotecados de hacer frente al pago de la hipoteca ha colapsado los juzgados de procedimientos de ejecuciones hipotecarias
En el primer trimestre de este año se realizaron 23.433 ejecuciones, casi tantas como en todo 2007 y según el cgpj lo peor está por llegar y será en 2010, cuando habrá unas 181.030 ejecuciones
Pero la subasta no siempre deja contento al acreedor. Si la entidad se adjudica el inmueble por un precio inferior al de la deuda pendiente, los intereses y los gastos, el ya expropietario sigue teniendo la deuda pendiente con la entidad, que puede embargarle las nóminas u otros bienes
2 Comentarios:
Que se fastidien los especuladores!! pandilla de holagazanes tocahuevos!! así los ejecuten a todos..
Aviso para navegantes:
Un 3,47% es el Euribor medio desde enero 2000 hasta junio 2009, lo que supone 9 años. Anterior al Euribor estaba el índice mibor que puede dar una pista buena de lo ocurrido en 15 años. Un 4,63% es el mibor medio desde diciembre de 1993 hasta junio de 2009. Con lo cual, si redondeamos, un 3,5% (4,5% siendo realistas) es un buen número de tipo medio con el que hacer nuestros números. Ahora bien, considerando que el diferencial actual ahora anda en un +1% (+1,20 en ing), comprar ahora supone acabar pagando un 4,5% ó 5,5% de media como valor probable. Como problema añadido está el "suelo": es el interés aplicado en caso de que el índice Euribor esté por debajo de dicho valor, con lo cual a partir de este momento el valor medio de las hipotecas con dicho suelo a lo largo del tiempo será mayor que en el pasado ya que no se beneficiarán de las bajadas del Euribor. Comprar ahora que los precios de los pisos siguen bajando y los diferenciales de los bancos están altos supone la mayor equivocación que se puede cometer
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta